Más de S/ 3.000: este es el sueldo que los peruanos quieren ganar al mes

El informe de Bumeran coloca al call center como el puesto de trabajo con mayor expectativa salarial en los niveles senior y semi senior

Guardar
Las expectativas salariales crecen según
Las expectativas salariales crecen según el nivel de experiencia. Por ejemplo, los jefes o supervisores piden, en promedio, un sueldo de S/ 4.569. Foto: composición Infobae Perú/IPE

Según el último informe del mercado laboral de Bumeran, portal de empleo en Latinoamérica, el salario promedio solicitado en octubre es de S/ 3.165, indicando un incremento del 1,40% respecto al mes previo. En lo que va del 2024, la expectativa salarial de los peruanos ha aumentado un 3,51% en comparación con octubre de 2023, reflejando un crecimiento interanual del 2,95%.

Con relación a los salarios solicitados según el nivel de experiencia, los roles de jefe o supervisor requieren en promedio S/ 4.569, mientras que los niveles semi senior y senior buscan S/ 3.321, y los puestos junior S/ 2.071. Durante octubre, las expectativas salariales para los segmentos junior y senior se incrementaron en un 2,20% y 1,72% respectivamente, mientras que para el segmento de jefes se redujo en un 0,94%.

Los trabajos con mayores pretensiones salariales

En lo referente a los salarios más elevados según nivel de experiencia, en la categoría de jefe o supervisor, el puesto en finanzas internacionales tiene la mayor aspiración salarial, llegando a S/ 10 mil.

Para los niveles senior y semi senior, es el puesto en call center el que tiene la expectativa salarial más alta, con S/ 6.500. En el nivel junior, el cargo en negocios internacionales muestra la mayor pretensión salarial, calculada en S/ 5.000.

El puesto de finanzas internacionales
El puesto de finanzas internacionales tiene la mayor aspiración salarial para jefes y supervisores. Foto: MarketData

Diferencias de perspectivas salariales y puestos entre hombres y mujeres

El índice de Bumeran muestra una diferencia salarial del 9,80% en octubre, donde la remuneración promedio solicitada por los hombres es de S/ 3.294 mensuales y por las mujeres de S/ 3.000. En este contexto, el salario medio requerido por los hombres se incrementa un 1,72%, mientras que el de las mujeres sube un 3,57%.

En el último mes, las mujeres representan solo el 29% de las solicitudes para cargos de jefe o supervisor. En general, el 37,11% de todas las postulaciones en distintos niveles de experiencia son de mujeres, comparado con el 62,89% de hombres.

En comparación con el mes anterior, se ha observado una disminución de un punto porcentual en las postulaciones femeninas. Además, a mayor nivel de experiencia, la proporción de postulaciones por parte de mujeres tiende a reducirse. En las posiciones junior, el 45,13% de las solicitudes son de mujeres y el 54,87% de hombres.

Sin embargo, en los niveles semi senior y senior, esta diferencia se acentúa, con solo un 31,96% de las postulaciones hechas por mujeres y un 68,04% por hombres. En los cargos de jefe o supervisor, la participación femenina es aún menor, alcanzando solo el 28,55% de las postulaciones, en contraste con el 71,45% de los hombres.

El informe de Bumeran muestra
El informe de Bumeran muestra una notoria brecha de género en el mundo laboral. Foto: difusión

¿Qué trabajos reciben la mayor cantidad de postulaciones en Perú?

Durante octubre, las áreas laborales que generaron más interés entre los peruanos fueron administración, con un 7,85% de las postulaciones, seguida por el área comercial, que obtuvo un 5,51%, y ventas, con un 5,25%.

En cuanto a las vacantes que tuvieron más anuncios en el portal, los puestos en ventas estuvieron a la cabeza con un 9,19% del total de ofertas, seguidos por las posiciones comerciales con un 7,46% y las de administración, que alcanzaron un 4,05%.

Los cargos de administración son
Los cargos de administración son los que más postulaciones reciben. Foto: Andina

Más Noticias

Cri Cri perdonaría a Jefferson Farfán tras involucrarlo en drogas, pero su mamá niega perdón y evalúa demanda: “Fue maldad”

Primo de Farfán sostuvo que lo perdona como ser humano, pero no retomar la relación: “No lo quiero cerca”. Además, la señora estaría evaluando denuncia contra sobrino

Cri Cri perdonaría a Jefferson

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba cuentas bancarias de Jefferson Farfán y que hacía fuertes retiros: “Miraba esos ceros y él no se asombraba”

El primo de Jefferson Farfán sorprendió en el programa de Beto Ortiz al confesar que tenía acceso a sus claves, tarjetas y cuentas bancarias

‘Cri Cri’ confiesa que manejaba

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia que Cuto Guadalupe puso abogado a su hijo, que lo perjudicó: “Nos pidió miles de dólares”

Cristian Martínez Guadalupe denuncia que nunca habló con ese abogado y que los pagos que exigía eran inventados. Entre lágrimas, Cecilia Guadalupe relata la desesperación de su familia y el rechazo de su hermano Cuto tras intentar demostrar la inocencia de su hijo, pero le dio la espalda

Mamá de ‘Cri Cri’ denuncia

‘Cri Cri’ reitera que recibió palabras de aliento de la madre de Jefferson Farfán: “Ella me crió, sabe cómo soy”

Christian Guadalupe no pudo contener el llanto al recordar como doña Charo lo animó en uno de sus momentos más difíciles. “Me dijo: ‘Hijito, yo creo en ti’, y me derrumbé”, confesó con la voz entrecortada

‘Cri Cri’ reitera que recibió

A qué hora juega Sporting Cristal vs Ayacucho FC HOY: partido por fecha 12 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Sin la presencia de Yoshimar Yotún por sanción, el cuadro ‘rimense’ intentará hacer respetar la casa para tentar mejores posiciones ante un urgido elenco ‘zorro’. Conoce los horarios de la contienda

A qué hora juega Sporting
MÁS NOTICIAS