
El Gobierno peruano declaró en emergencia al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) durante 24 meses debido a la grave crisis de hacinamiento en las prisiones del país. Actualmente, los centros penitenciarios presentan una sobrepoblación del 136%, lo que agrava las deficiencias en su infraestructura y genera condiciones de insalubridad y violencia.
Este problema ha llevado al Congreso de la República a presentar una moción de interpelación contra el ministro de Justicia, Eduardo Arana, para abordar la situación y encontrar soluciones inmediatas. La crisis penitenciaria en Perú no es un hecho aislado, ya que otros países de Sudamérica también enfrentan altos niveles de hacinamiento en sus cárceles.
Sin embargo, nuestro país ocupa una posición especialmente preocupante tanto a nivel global como regional en el ranking de sobrepoblación penitenciaria. Según un estudio del portal World Prison Brief, en colaboración con la Universidad de Birkbeck y el Institute for Crime & Justice Policy Research.

¿Qué posición ocupa Perú a nivel mundial en sobrepoblación penitenciaria?
Según el informe, Perú ocupa el puesto19 en el ranking de países con mayor sobrepoblación penitenciaria. Hasta agosto de 2024, el país tienes un total de 98 mil 127 presos, pero en realidad solo tiene capacidad para 41 mil 556, lo que indica un nivel de ocupación del 236.1%. Esta situación refleja una sobrepoblación del 136%, lo que agrava las condiciones dentro de los centros penitenciarios.
Además, el estudio indica que la Tasa de de población carcelaria (por cada 100.000 habitantes del país) es de 286, basado en un estimado de 34,28 millones de peruanos. Cabe mencionar que población carcelaria actual se incrementó desde 2022 cuando registró un total de 89 mil 464 prisioneros.

Ranking de países de Sudamérica con sobrepoblación penitenciaria
El hacinamiento en cárceles es un problema común en varios países sudamericanos en los que 12 de los 13 países de la región han superado el 100% de su capacidad penitenciaria, según World Prison Brief.
Ranking de países sudamericanos (Sobrepoblación/ Nivel de ocupación):
- Bolivia (174.1% / 274.1%)
- Perú (136.1% / 236.1%)
- Paraguay (71.6% / 171.6%)
- Guayana Francesa (64% / 164%)
- Venezuela (63.8% / 163.8%)
- Guayana (51% / 151%)
- Brasil (35.8% / 135.8%)
- Uruguay (30.1% / 130.1%)
- Colombia (27.3% / 127.3%)
- Ecuador (21.5% / 121.5%)
- Argentina (20.5% / 120.5%)
- Surinam (2% / 102%)
- Chile (0% / 91.3%)

Ministro de Justicia propone construir dos mega penales
Con el objetivo de enfrentar la crisis de hacinamiento carcelario en el país, el ministro de Justicia, Eduardo Arana, propuso la construcción de dos megapenales para reducir la sobrepoblación. En este sentido, Arana expresó su confianza en que el Congreso apruebe, a través de la ley de endeudamiento, un presupuesto de 3.000 millones de soles (800 millones de dólares) para financiar la construcción de nueva infraestructura penitenciaria.
El titular del Minjus destacó que los establecimientos penitenciarios en el país operan muy por encima de su capacidad, lo que ha generado graves deficiencias en la infraestructura y en servicios básicos como salud. Para abordar esta situación, se ha creado un grupo de trabajo sectorial de naturaleza temporal, encargado de elaborar propuestas para la reestructuración y fortalecimiento del INPE.

Arana también explicó que la política nacional penitenciaria al 2030 tiene como objetivos reducir significativamente el hacinamiento, mejorar las condiciones de vida de los internos, asegurar condiciones de seguridad y convivencia, y fortalecer las habilidades para la reinserción de las personas privadas de libertad. Además, aclaró que no se cerrarán los penales que han superado su capacidad, pero sí se suspenderá la admisión de nuevos internos en esos establecimientos.
Más Noticias
Sismo de 4.0 sacude la costa de Piura, según reportó el Instituto Geofísico del Perú
La madrugada se vio marcada por un movimiento telúrico cerca de Máncora, mientras las autoridades refuerzan las medidas preventivas tras recientes eventos en otras regiones del país

Estas son las empresas que quedarían en jaque tras octavo retiro AFP, según Renta4: mineras, constructoras y eléctricas en capilla
El volumen del retiro obligaría a las AFP a ejecutar ventas adicionales de activos menos líquidos, entre ellos acciones del mercado local, según Renta4 SAB Perú

La madre de ‘Cri Cri’ acusa a ‘Cuto’ Guadalupe de indiferencia durante proceso legal: “Me fui llorando de rabia”
Judith Guadalupe contó que su hermano no accedió a escuchar las pruebas que demostraban la inocencia de su hijo Cristian, mientras la familia enfrentaba las consecuencias de una grave acusación judicial

Alianza Lima vs U. de Chile: ¿Cómo se define al ganador si hay empate en Coquimbo por cuartos de final de Copa Sudamericana 2025?
El cuadro victoriano visitará a los ‘azules’ este jueves 25 de septiembre en busca de su clasificación a las semifinales. En el duelo de ida quedó igualado 0-0, conoce qué pasará si se repite el marcador

Congreso se alista para prohibir la eritrosina, el cancerígeno colorante rojo 3
La Comisión de Defensa del Consumidor tiene predictamen que se quedó sin debatir, pero que sigue pendiente en la agenda
