Aumento del sueldo mínimo espera a Dina Boluarte: ¿Cuánto tiempo tiene para decidir?

Nueva RMV tendría que aprobarse pronto. La misma mandataria señaló cuándo como máximo debería hacerse efectivo la subida de la remuneración mínima vital, pero ahora la medida está en su ‘cancha’

Guardar
Dina Boluarte tendrá que decidir
Dina Boluarte tendrá que decidir sobre el aumento del sueldo mínimo en diciembre, según el mismo plazo que se puso el Ejecutivo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Díaz/Presidencia

Sueldo mínimo tendría que cambiar pronto: el monto de S/1.025 tendría los días contados. Como se recuerda, el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) fue anunciado en el Mensaje Presidencial de Dina Boluarte por el pasado 28 de julio, una deseo que había expresado un año atrás, en su primer discurso por Fiestas Patrias.

Así, la misma Dina Boluarte, en ese segundo mensaje por 28 de julio, no solo anunció que se aumentaría el salario mínimo, sino que inclusive dio un plazo máximo en que este debería “efectivizarse”; es decir, hacerse efectivo en los sueldos de los trabajadores.

Esto son los montos que
Esto son los montos que se definen para el sueldo mínimo en la Comisión de Productividad y Salario Mínimo del Consejo Nacional de Trabajo. - Crédito MTPE

La cuenta atrás del aumento

Los deseos de la Presidenta mostraban que deseaba que a través del diálogo se pudiera efectuar el aumento del sueldo mínimo. En su primer mensaje presidencial resaltó que se había logrado “retomar el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo. Mi Gobierno espera que, fruto de ese diálogo, pronto podamos anunciar al país el incremento del Sueldo Mínimo Vital, que mejore las condiciones de vida de nuestros trabajadores”.

Sin embargo, tras este mensaje, un año luego, recién Boluarte anunció que se convocó al CNT para consensuar este incremento. A pesar de un 2023 con la economía peruana en rojo, la mandataria señaló que el 2024 “se encontraba en una franca recuperación y que esta debe beneficiar y ser sentida por todas las peruanas y peruanos”.

Dado que Boluarte señaló que este aumento debería hacer efectivo a más tarde el último trimestre del año, este acaba en diciembre, así, quedan 25 días para que la presidenta Dina Boluarte pueda dar este anuncio, en base al mismo plazo que ella determinó.

Daniel Maurate, titular del MTPE,
Daniel Maurate, titular del MTPE, señaló que la Presidenta ya tiene toda la información para decidir sobre el aumento del sueldo mínimo. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/MTPE

El aumento en manos de Boluarte

Como se sabe, tras el fracaso en la búsqueda del consenso entre representantes de trabajadores y empresarios en el Consejo Nacional de Trabajo, mediado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la decisión de subir el sueldo mínimo ha quedado en manos de la presidenta Dina Boluarte. —Se debe mencionar que, si bien por un lado los representantes de los trabajadores negociaron un monto inclusive hasta en S/305, con lo que la RMV pasaría a ser de S/1.330, los empresarios sostuvieron que no era momento para subir este monto—.

Así, tras las últimas declaraciones que realizó el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, a Infobae Perú, a mediados de noviembre, se esperaba primero que acabase el foro APEC, para que se pudiera revisar este tema.

La cuenta atrás para el
La cuenta atrás para el plazo máximo para aprobar el sueldo mínimo. La presidenta Dina Boluarte detalló ella misma cuando debería subir la RMV. - Crédito Composición Infobae/Infobae/Paula Díaz/Presidencia

Posteriormente, el ministro de Trabajo agregó que “este anuncio, seguramente, va a salir muy pronto. Va a ser antes de que acabe el año”. ¿El monto? Maurate señaló a Infobae Perú que “eso ya lo verá la presidenta”.

Los montos del nuevo sueldo mínimo

  • Actualmente, el sueldo mínimo se encuentra en S/1.025
  • La propuesta que tenía el MTPE para consensuar el aumento de sueldo mínimo era uno de S/105, según revelaron fuentes del sector trabajador en la CNT a Infobae Perú en su momento. Así la RMV quedaría en S/1130
  • Mientras, el sector trabajador buscaba un aumento de S/330. Es decir, una RMV de S/1.355
  • Asimismo, algunos expertos, como los decanos de los Colegios de Economistas de Lima y Piura han considerado que el sueldo debería estar alrededor de S/1.149 y S/1.150, respectivamente
  • El exministro del MTPE, Jorge González Izquierdo, señaló en 24 Horas en Panamericana Televisión que el aumento del sueldo mínimo debe estarse dando en S/100
  • El Congreso se ha planteado que suba a S/1.500 y S/1.545, en base a dos proyectos de ley para declarar de interés estas alzas.
El sector trabajador busca que
El sector trabajador busca que la RMV sea de S/1.355. Foto: composición Infobae

Más Noticias

Gobierno decreta Duelo Nacional en honor a Mario Vargas Llosa este lunes 14 de abril

La presidenta Dina Boluarte firma el Decreto Supremo que declara este 14 de abril de 2025 como día de luto nacional, destacando la influencia y el legado de Vargas Llosa en la cultura mundial. La medida, que incluye el izamiento del Pabellón Nacional a media asta, busca rendir tributo a uno de los más grandes exponentes de la literatura peruana

Gobierno decreta Duelo Nacional en

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”

En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán narra el doloroso

Mario Vargas Llosa murió a los 89 años: Gisela Valcárcel, Corazón Serrano, María Pía Copello y más artistas se despiden del escritor

El escritor peruano murió el 13 de abril del 2025 y las figuras de la farándula peruana se hacen presente con sus condolencias hacia los familiares del Premio Nobel

Mario Vargas Llosa murió a

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Ganó S/. 20 mil al responder 18 preguntas sobre John Kelvin, Miguel Trauco y su difícil infancia en Cuba

La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Dalia Durán en ‘El Valor

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo

El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.

Qué se celebra ese 14
MÁS NOTICIAS