
Sueldo mínimo tendría que cambiar pronto: el monto de S/1.025 tendría los días contados. Como se recuerda, el aumento de la remuneración mínima vital (RMV) fue anunciado en el Mensaje Presidencial de Dina Boluarte por el pasado 28 de julio, una deseo que había expresado un año atrás, en su primer discurso por Fiestas Patrias.
Así, la misma Dina Boluarte, en ese segundo mensaje por 28 de julio, no solo anunció que se aumentaría el salario mínimo, sino que inclusive dio un plazo máximo en que este debería “efectivizarse”; es decir, hacerse efectivo en los sueldos de los trabajadores.

La cuenta atrás del aumento
Los deseos de la Presidenta mostraban que deseaba que a través del diálogo se pudiera efectuar el aumento del sueldo mínimo. En su primer mensaje presidencial resaltó que se había logrado “retomar el diálogo en el Consejo Nacional de Trabajo. Mi Gobierno espera que, fruto de ese diálogo, pronto podamos anunciar al país el incremento del Sueldo Mínimo Vital, que mejore las condiciones de vida de nuestros trabajadores”.
Sin embargo, tras este mensaje, un año luego, recién Boluarte anunció que se convocó al CNT para consensuar este incremento. A pesar de un 2023 con la economía peruana en rojo, la mandataria señaló que el 2024 “se encontraba en una franca recuperación y que esta debe beneficiar y ser sentida por todas las peruanas y peruanos”.
Dado que Boluarte señaló que este aumento debería hacer efectivo a más tarde el último trimestre del año, este acaba en diciembre, así, quedan 25 días para que la presidenta Dina Boluarte pueda dar este anuncio, en base al mismo plazo que ella determinó.

El aumento en manos de Boluarte
Como se sabe, tras el fracaso en la búsqueda del consenso entre representantes de trabajadores y empresarios en el Consejo Nacional de Trabajo, mediado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, la decisión de subir el sueldo mínimo ha quedado en manos de la presidenta Dina Boluarte. —Se debe mencionar que, si bien por un lado los representantes de los trabajadores negociaron un monto inclusive hasta en S/305, con lo que la RMV pasaría a ser de S/1.330, los empresarios sostuvieron que no era momento para subir este monto—.
Así, tras las últimas declaraciones que realizó el Ministro de Trabajo, Daniel Maurate, a Infobae Perú, a mediados de noviembre, se esperaba primero que acabase el foro APEC, para que se pudiera revisar este tema.

Posteriormente, el ministro de Trabajo agregó que “este anuncio, seguramente, va a salir muy pronto. Va a ser antes de que acabe el año”. ¿El monto? Maurate señaló a Infobae Perú que “eso ya lo verá la presidenta”.
Los montos del nuevo sueldo mínimo
- Actualmente, el sueldo mínimo se encuentra en S/1.025
- La propuesta que tenía el MTPE para consensuar el aumento de sueldo mínimo era uno de S/105, según revelaron fuentes del sector trabajador en la CNT a Infobae Perú en su momento. Así la RMV quedaría en S/1130
- Mientras, el sector trabajador buscaba un aumento de S/330. Es decir, una RMV de S/1.355
- Asimismo, algunos expertos, como los decanos de los Colegios de Economistas de Lima y Piura han considerado que el sueldo debería estar alrededor de S/1.149 y S/1.150, respectivamente
- El exministro del MTPE, Jorge González Izquierdo, señaló en 24 Horas en Panamericana Televisión que el aumento del sueldo mínimo debe estarse dando en S/100
- El Congreso se ha planteado que suba a S/1.500 y S/1.545, en base a dos proyectos de ley para declarar de interés estas alzas.

Más Noticias
JNJ pide al TC una medida cautelar para desacatar al PJ y no reponer a Delia Espinoza
A como dé lugar, la Junta no quiere restituir a la fiscal de la Nación. También solicita que se paralice la demanda del IDL contra la Comisión Especial que eligió a los 7 consejeros

Alessandro Burlamaqui reflexiona sobre la irregularidad de Alianza Lima en Liga 1 2025: “Fue clave no solo perder en Matute, sino como visitante”
Bajo el mando de Néstor Gorosito, el mediocentro hispano peruano gozó de oportunidades, aunque pudieron ser mayores de no ser por una dolencia que lo lastró físicamente

Dos sitios arqueológicos presentan vulnerabilidad y riesgo de invasión, por lo que el Mincul extiende su protección en Arequipa y Lunahuaná
Las resoluciones directorales del Ministerio de Cultura renuevan por dos años las medidas de resguardo, mientras continúan los procesos técnicos y legales para su identificación y delimitación definitiva

Miss Universo 2025 EN VIVO HOY: minuto a minuto y últimas noticias de la final del certamen de belleza en Tailandia
Las más de 100 candidatas darán lo mejor de sí en la etapa final de la competencia. Sigue todos los detalles y pormenores de la competencia donde muchas aspiran a llevarse la corona máxima de la belleza

Campaña navideña 2025: conoce cinco estrategias digitales para impulsar tu negocio a través de redes sociales
Expertos advierten que la planificación anticipada y la correcta gestión del presupuesto pueden generar una campaña rentable


