Presentan denuncia constitucional contra Dina Boluarte por vacío de poder al someterse a cirugía de nariz

El expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, admitió ante la Comisión de Fiscalización que no comunicaron al Congreso sobre el procedimiento que se realizó la mandataria

Guardar
ARCHIVO - La presidenta de
ARCHIVO - La presidenta de Perú, Dina Boluarte, muestra sus joyas durante una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno en Lima, Perú, el 5 de abril de 2024. El martes 3 de diciembre de 2024 se desató la polémica en Perú después de que el exprimer ministro Alberto Otárola asegurara ante el Parlamento que Boluarte se operó la nariz en 2023; la mandataria no lo habría informado al Legislativo, incumpliendo la Constitución peruana. (Foto AP/Martín Mejía, Archivo)

Las declaraciones del expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sobre la cirugía de nariz a la que se sometió Dina Boluarte complican su situación. La congresista Margot Palacios presentó una denuncia constitucional contra la presidenta por infringir la Constitución al haberse ausentado del cargo y generado un vacío de poder cuando se realizó este procedimiento.

En documento remitido a la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, la parlamentaria también acusa a Dina Boluarte por los delitos de usurpación de función pública y omisión de funciones, por no haber comunicado al Congreso que se realizaría la cirugía.

La congresista acusó a la
La congresista acusó a la presidenta de poner en riesgo al Estado peruano. Foto: captura X Margot Palacios

Según Palacios, como la presidenta entró en incapacidad temporal mientras le operaban la nariz, debió informar al Parlamento para que se proceda con la sucesión constitucional. En este caso, ante la ausencia de un vicepresidente, el presidente de la Mesa Directiva era quien debía quedarse a cargo de la Presidencia de la República.

Como Boluarte Zegarra no informó de su ausencia, no permitió el encargo de la Presidencia, usurpando la función de José Williams, quien ese entonces era el titular de la Mesa Directiva, y debió ser quien se quede en el cargo.

Para la congresista Dina Boluarte, puso en riesgo al Estado peruano al no haber comunicado su situación médica, ni siquiera a personas de su entorno cercano, como los ministros, por lo que también debería proceder su vacancia por incapacidad moral.

Aunque Alberto Otárola recalcó en todo momento que estuvo en constante comunicación con la presidenta y que nunca dejó su cargo, entre el 29 de junio y 10 de julio de 2023, no se registra la presencia de la presidenta en actividades públicas. Es más, en ese periodo, la cuenta oficial de X de la Presidencia del Perú, publicó videos de eventos pasados.

Respaldo congresal

Tras conocerse las declaraciones de Alberto Otárola, las opiniones en el Congreso se dividieron. Por un lado, Patricia Juárez, de la bancada fujimorista, consideró que no había necesidad de vacar a la presidenta y minimizó su ausencia.

Patricia Juárez defiende operación estética de Dina Boluarte y niega que sea una razón para vacarla | Canal N

Por su parte, su colega, Fernando Rospigliosi, descartó que la bancada vaya a apoyar una moción de vacancia, pero consideró que la presidenta debe dar explicaciones.

Defensa de los ministros

Desde el Ejecutivo, los ministros han cerrado filas al rededor de Dina Boluarte. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, calificó a Alberto Otárola como una persona desleal por hablar acerca de la cirugía de nariz de la mandataria.

“Con respecto a las declaraciones que ha dado el expremier, yo jamás hablo y mucho menos me refiero a comentarios y dichos que pudiera hacer una persona, digamos, desleal, o, por el contrario, alguien que no pudiera tener ningún ánimo, por llamarlo así, o que sus ánimos de sus decisiones pudieran tener manifiesta intención de afectar”, comentó.

Expremier respondió al titular del
Expremier respondió al titular del Mininter. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

La respuesta de Alberto Otárola no se hizo esperar y se refirió al trabajo que hace Santiváñez en el Ministerio del Interior, a quien acusó de traicionar a los buenos policías.

Más Noticias

Golazo de Eryc Castillo con excelente definición en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025

El extremo ecuatoriano apareció tras una notable asistencia de Sergio Peña para establecer el empate en el estadio Heraclio Tapia de Huánuco

Golazo de Eryc Castillo con

Gol anulado a Hernán Barcos tras genial asistencia de Sergio Peña en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025

A los 11 minutos de la primera etapa, en el estadio Heraclio Tapia, HB9 había establecido la igualada transitoria; no obstante, la aparición del VAR invalidó la conquista por un polémico offside

Gol anulado a Hernán Barcos

Alianza Lima vs Alianza Universidad EN VIVO: minuto a minuto del partido por la fecha 13 del Torneo Apertura 2025

El equipo de Roberto Mosquera arrancó ganando con gol madrugador de Joffre Escobar, pero los ‘blanquimorados’ despertaron y Eryc Castillo pudo la paridad. Sergio Peña está jugando un partidazo. Sigue las incidencias

Alianza Lima vs Alianza Universidad

Perú entre los países menos felices del mundo: economía, baja autoestima y otros factores claves, según encuesta mundial

El índice nacional perdió impulso y mantiene a Perú entre los territorios menos satisfechos del planeta, según un relevamiento internacional que atribuye el descenso a los problemas económicos y a la autoestima en niveles bajos

Perú entre los países menos

Petroperú demanda a Mapfre por más de 432 millones de dólares por la paralización de la Refinería de Talara

EXCLUSIVO. La justicia peruana ha admitido a trámite la demanda contra la multinacional española, que tiene 30 días para responder por el impago de un millonario seguro en Talara

Petroperú demanda a Mapfre por
MÁS NOTICIAS