
Las declaraciones del expresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, sobre la cirugía de nariz a la que se sometió Dina Boluarte complican su situación. La congresista Margot Palacios presentó una denuncia constitucional contra la presidenta por infringir la Constitución al haberse ausentado del cargo y generado un vacío de poder cuando se realizó este procedimiento.
En documento remitido a la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, María Acuña, la parlamentaria también acusa a Dina Boluarte por los delitos de usurpación de función pública y omisión de funciones, por no haber comunicado al Congreso que se realizaría la cirugía.

Según Palacios, como la presidenta entró en incapacidad temporal mientras le operaban la nariz, debió informar al Parlamento para que se proceda con la sucesión constitucional. En este caso, ante la ausencia de un vicepresidente, el presidente de la Mesa Directiva era quien debía quedarse a cargo de la Presidencia de la República.
Como Boluarte Zegarra no informó de su ausencia, no permitió el encargo de la Presidencia, usurpando la función de José Williams, quien ese entonces era el titular de la Mesa Directiva, y debió ser quien se quede en el cargo.
Para la congresista Dina Boluarte, puso en riesgo al Estado peruano al no haber comunicado su situación médica, ni siquiera a personas de su entorno cercano, como los ministros, por lo que también debería proceder su vacancia por incapacidad moral.
Aunque Alberto Otárola recalcó en todo momento que estuvo en constante comunicación con la presidenta y que nunca dejó su cargo, entre el 29 de junio y 10 de julio de 2023, no se registra la presencia de la presidenta en actividades públicas. Es más, en ese periodo, la cuenta oficial de X de la Presidencia del Perú, publicó videos de eventos pasados.
Respaldo congresal
Tras conocerse las declaraciones de Alberto Otárola, las opiniones en el Congreso se dividieron. Por un lado, Patricia Juárez, de la bancada fujimorista, consideró que no había necesidad de vacar a la presidenta y minimizó su ausencia.
Por su parte, su colega, Fernando Rospigliosi, descartó que la bancada vaya a apoyar una moción de vacancia, pero consideró que la presidenta debe dar explicaciones.
Defensa de los ministros
Desde el Ejecutivo, los ministros han cerrado filas al rededor de Dina Boluarte. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, calificó a Alberto Otárola como una persona desleal por hablar acerca de la cirugía de nariz de la mandataria.
“Con respecto a las declaraciones que ha dado el expremier, yo jamás hablo y mucho menos me refiero a comentarios y dichos que pudiera hacer una persona, digamos, desleal, o, por el contrario, alguien que no pudiera tener ningún ánimo, por llamarlo así, o que sus ánimos de sus decisiones pudieran tener manifiesta intención de afectar”, comentó.

La respuesta de Alberto Otárola no se hizo esperar y se refirió al trabajo que hace Santiváñez en el Ministerio del Interior, a quien acusó de traicionar a los buenos policías.
Últimas Noticias
Entradas gratis por el Día del Niño: los espacios públicos y privados con ingreso libre para menores este domingo
Entre las opciones disponibles figuran el Castillo de Chancay, el Parque de las Leyendas, los parques zonales o clubes metropolitanos, y la Catedral de Lima

Elecciones 2026: este candidato tiene 34% de respaldo para la primarias, según Ipsos
Los partidos y alianzas deberán armar las planchas presidenciales que competirán en los comicios generales del próximo año

Reintegro 4 del Fonavi: La fecha decisiva en que se aprobaría para pagarse en agosto
En su próxima sesión, la Comisión Ad Hoc para las devoluciones a fonavistas buscará aprobar el nuevo pago para alrededor de 73 mil beneficiarios en el Banco de la Nación

Oliver Sonne debuta en la Premier League 2025/26: titular inesperado contra Tottenham en primera fecha
El ‘Vikingo’ convenció al entrenador Scott Parker por su buen desempeño en la pretemporada y su rendimiento sobresaliente en el último partido amistoso contra Lazio

Día del Niño: Minsa realiza campaña de vacunación para proteger a menores contra 28 enfermedades
El director general de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Cristian Díaz Vélez, adelantó que se aplicarán dos nuevas vacunas a partir del 2026
