Mitos sobre la menarquia, la primera menstruación en la vida de una mujer

Aunque la menstruación es un proceso natural del cuerpo, las niñas no reciben información sobre el ciclo menstrual que las acompañará por más de 35 años. Prueba de ello es que la menarquia está rodeada de mitos que es necesario derribar para promover la salud menstrual

Guardar
La menarquia, el primer ciclo
La menarquia, el primer ciclo menstrual, ocurre comúnmente entre los 9 y 15 años, siendo más frecuente alrededor de los 12 años (Bloom)

El 54% de las escolares peruanas no sabe de dónde proviene la sangre menstrual, de acuerdo al estudio ‘Retos e Impactos del Manejo de Higiene Menstrual para las Niñas y Adolescentes en el Contexto Escolar’, llevado a cabo por Unicef y el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en 2020. Esta investigación que incluye entrevistas a 178 adolescentes escolares de Huancavelica, Loreto, Lima (Carabayllo) y Ucayali, expone la alarmante falta de información sobre la menstruación.

La mayoría de niñas y adolescentes no solo desconocen el origen de la sangre menstrual, sino que además se sienten avergonzadas, tóxicas e impuras por sangrar, e incluso llegan a dejar de asistir al colegio para ocultar lo que les ocurre.

Algunas viven la menarquia, que es la primera menstruación, como una experiencia traumática, creyendo que se trata de una hemorragia, una herida o una enfermedad, y temen que en ese momento puedan morir.

Algunas viven la menarquia como
Algunas viven la menarquia como una experiencia traumática, creyendo que se trata de una hemorragia, una herida o una enfermedad (Composición Infobae)

A pesar de que la menstruación es un proceso natural del cuerpo, sigue siendo un tema tabú, por eso las niñas y adolescentes no reciben información sobre el ciclo menstrual que las acompañará por más de 35 años. Prueba de ello es que la menarquia está rodeada de mitos que es necesario derribar para promover la salud menstrual y vivir una menstruación de manera digna.

Mitos sobre la menarquia

Según la Dra. Liana Tineo, ginecóloga y obstetra, la educación sobre la menarquia es fundamental para que las niñas y sus familias comprendan los cambios corporales que implica este momento y para disipar mitos sobre la primera menstruación como los siguientes:

  • La menarquia es siempre dolorosa: aunque algunas niñas pueden experimentar cólicos, otras pueden tener un periodo sin dolores significativos. Cada cuerpo es único, y es crucial entender que el dolor no es una regla. Sin embargo, los dolores recurrentes y severos no deben considerarse normales, por lo que se recomienda realizar visitas periódicas al ginecólogo.
  • No se puede practicar deporte durante la menstruación: contrario a esta creencia falsa, practicar deporte durante la menstruación puede ser incluso beneficioso. Muchas chicas encuentran que la actividad física no solo es segura, sino que también ayuda a aliviar molestias como cólicos, hinchazón, depresión y cansancio, entre otros.
  • La menarquia significa que ya se es adulta: aunque la menarquia es un hito significativo en el desarrollo, no indica madurez total porque aada niña crece a su propio ritmo.
  • La menstruación es vergonzosa: la menstruación es una experiencia natural y normal en la vida de todas las mujeres. Es un signo de salud y un componente importante del ciclo de la vida. Fomentar conversaciones abiertas sobre la menstruación puede contribuir a normalizarla y crear un entorno de apoyo y comprensión, donde todas se sientan cómodas y orgullosas de compartir sus experiencias.

Menarquia, la primera menstruación

La menarquia, la primera menstruación, ocurre comúnmente entre los 9 y 15 años, siendo más frecuente alrededor de los 12 años. Este evento marca el comienzo de la pubertad en las niñas, un proceso que varía según factores genéticos, nutricionales y ambientales.

La menstruación es el sangrado
La menstruación es el sangrado vaginal natural que ocurre como parte del ciclo menstrual de la mujer (Shutterstock)

“La menarquia es una señal de que el cuerpo está comenzando a desarrollarse, pero este proceso no cambia la identidad ni el hecho de que las niñas siguen siendo ellas mismas. Sin embargo, es importante precisar que cada persona tiene un desarrollo único, y los tiempos pueden variar. Durante este proceso, el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales y físicos, además de la menstruación misma. Es común que las primeras menstruaciones sean irregulares, ya que el cuerpo aún se está ajustando a los nuevos niveles hormonales”, afirma la Dra. Tineo.

¿Qué ocurre durante la menstruación?

La menstruación, también conocida como período, es el sangrado vaginal natural que ocurre como parte del ciclo menstrual de la mujer. Cada mes, el cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si no se produce la concepción, el útero elimina su revestimiento, lo que genera la sangre menstrual que es expulsada del cuerpo a través de la vagina. Esta sangre contiene tanto sangre como tejido del interior del útero.

Es importante recordar que la menstruación, o la regla, es solo una parte del ciclo menstrual, un proceso que consta de cuatro fases: la menstrual, la preovulatoria o folicular, la ovulatoria y la premenstrual o lútea.

Los ciclos menstruales suelen comenzar alrededor de los 12 años y continúan hasta la menopausia, que generalmente ocurre cerca de los 51 años.

Últimas Noticias

Condenan a ‘Maldito Cris II’ a ocho años de cárcel por tenencia ilegal de armas, ¿cuál es su vínculo con el fallecido delincuente?

El autodenominado sucesor del delincuente abatido será recluido en el penal de Lurigancho; mientras que su cómplice afrontará la pena impuesta en el penal de Aucallama

Condenan a ‘Maldito Cris II’

Extorsionan a alcalde de Los Olivos y serenos por desalojar a ambulantes: ‘Los Injertos de Villasol’ se adjudican amenaza

El alcalde Felipe Castillo denunció amenazas de la banda criminal tras recuperar una zona ocupada por comerciantes informales. La PNP reforzó la seguridad

Extorsionan a alcalde de Los

Diego Bertie, a tres años de su partida: el arte peruano sigue celebrando su legado que sigue vivo en la memoria de sus fans

Han pasado tres años desde que el país se estremeció con la pérdida de Diego Bertie. Actor, cantante y referente cultural, su ausencia aún duele en el arte nacional

Diego Bertie, a tres años

Dónde ver Perú vs México HOY: canal tv online por fecha 2 del Grupo A de la Copa Panamericana de Vóley 2025

El equipo de Antonio Rizola se jugará la posibilidad de arrebatarle el primer lugar del Grupo A a la anfitriona de este certamen, que seguro contará con el masivo apoyo de su gente. Conoce cómo seguir el partidazo

Dónde ver Perú vs México

Perú vs México EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Copa Panamericana de Vóley 2025

La selección peruana disputa su segundo encuentro en el torneo de Colima ante el anfitrión, que también debutó con victoria. Consulta aquí todos los detalles y sigue todas las incidencias del duelo

Perú vs México EN VIVO