La Sala Plena de la Corte Suprema eligió este jueves a la jueza suprema Janet Tello como presidenta del Poder Judicial para el periodo de enero de 2025 a diciembre de 2026. De esta manera, sucederá en el cargo a Javier Arévalo, quien asumió funciones en enero de 2023.
La magistrada, quien resultó ganadora frente a los candidatos Carlos Arias y Manuel Luján, preside la Primera Sala de Derecho Constitucional y Social de la Corte Suprema de Justicia y dirige la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
En su plan de gobierno, la jueza suprema ya había propuesto fortalecer la unidad y liderazgo institucional, optimizar la gestión jurisdiccional y administrativa a través de la tecnología, y asegurar el acceso igualitario a la justicia.

Sus objetivos incluyen el uso de herramientas legales innovadoras, la implementación de políticas ecoambientales y el cumplimiento de compromisos internacionales en derechos humanos. Además, la promoción de la modernización digital con expedientes electrónicos y la articulación de esfuerzos con entidades públicas y privadas para garantizar “un servicio de justicia eficiente”.
Nacida en Arequipa, Tello es magíster en Derecho con mención en Política Jurisdiccional por la Universidad Católica y egresada de la maestría en Derecho con mención en Ciencias Penales y del doctorado en Derecho y Ciencia Política de la Universidad San Marcos. También posee un diplomado en Estudios de Género por la PUCP.

Se ha desempeñado como consejera responsable de la Oficina Nacional de Justicia de Paz y Justicia Indígena (ONAJUP) y ha ocupado diversos cargos en el Poder Judicial, como integrante del Consejo Ejecutivo, la Comisión de Justicia de Género y la Comisión de Acceso a la Justicia para Poblaciones Vulnerables.
Ha sido reconocida con la Orden al Mérito de la Mujer 2018 por el Gobierno y el premio Líderes de Derechos Humanos “Rostros por la Igualdad” 2019 por Canadá. La Asociación Nacional de Juezas del Perú destacó su trayectoria con un reconocimiento por su labor “impecable y destacada”.
Durante su carrera como jueza de familia, enfrentó casos de violación sexual, feminicidios, homicidios y robos agravados. Recordó especialmente un caso, el de un niño abusado desde pequeño por su padre, quien intentó eludir su responsabilidad e incluso solicitó a la madre del menor que retirara la denuncia. “Esa intención no prosperó, y pude condenarlo mirándolo a los ojos. Sigue en la cárcel, y lo volvería a hacer; volvería a condenar a quienes condené. Nunca dudé, y cuando ocurrió lo contrario, los absolví, aunque eso fue muy pocas veces”, señaló.
Últimas Noticias
Efemérides del 3 de agosto: The Beatles tocan por última vez en The Cavern, nace Tom Brady y muere Peter Collins
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este día

‘El Gran Chef Famosos’ cerró con final en vivo: Steve Palao ganó la olla dorada, agradecimientos a Giacomo Bocchio y Luciano Mazzetti se emocionó hasta las lágrimas
La última temporada del reality culinario llegó a su fin con una transmisión en vivo desde la Plaza de Armas de Surco. La jornada estuvo cargada de nostalgia con las conmovedoras palabras de despedida de José Peláez, los jurados y los finalistas

Qué derechos tienes si trabajas sin contrato y cómo hacer valer tu tiempo y esfuerzo
Más de 12 millones de personas en Perú se ganan la vida sin estar registradas formalmente, lo que las deja expuestas a despidos injustificados, maltratos y falta de acceso a salud o jubilación

Este juego que ayuda a mantener la mente activa después de los 60 años
A medida que pasan los años, ciertas habilidades cognitivas comienzan a disminuir, pero existe una forma sencilla y accesible de estimular el cerebro desde casa y sin necesidad de conocimientos previos

¿Alcanza el sueldo mínimo para vivir en el Perú? Así se reparten S/1,025 al mes en Lima y regiones
Cada vez más personas deben elegir entre pagar una deuda, comprar alimentos o cubrir el alquiler, mientras enfrentan una economía que no perdona errores ni permite ahorrar para el futuro
