
Tras más de una semana desde su captura, el Poder Judicial dictó 14 meses de prisión preventiva contra Edwin Larry Julca Becerra, el inspector de la Superintendencia Nacional de Migraciones acusado de haber alterado el registro migratorio para facilitar de forma ilícita la entrada y salida de extranjeros del territorio peruano.
El Segundo Despacho de la Décima Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao obtuvo la medida cautelar contra Julca Becerra, quien enfrenta cargos por tráfico ilícito de migrantes agravado, atentado contra la integridad de datos informáticos y falsedad genérica, todos en agravio de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Además, se le imputa el delito de pertenencia a una banda criminal que operaba en perjuicio del Estado.
Inspector registraba ingresos falsos de extranjeros
Durante la audiencia, el fiscal provincial Israel Luna Ramírez precisó que, de acuerdo con la investigación preliminar, Julca Becerra habría alterado el registro migratorio para permitir el ingreso irregular de extranjeros al país.

La fiscal adjunta provincial Dannika Gisel Vega Velásquez presentó elementos de convicción que demuestran que, el 17 de mayo de 2024, Julca registró la llegada de cinco extranjeros al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, aunque no existen evidencias de que estos hubieran estado en dicho terminal aéreo. Esta acción se habría realizado para dar apariencia legal a su ingreso irregular por las fronteras del Perú.
Además, se manejó la hipótesis de que Julca Becerra habría actuado junto a otros funcionarios de Migraciones, quienes alteraban registros a cambio de dinero, favoreciendo el tránsito irregular de extranjeros en el país. Las investigaciones continúan y se espera que los responsables de esta red de tráfico de migrantes enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Así fue la captura del inspector de Migraciones
El 25 de noviembre, un operativo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público resultó en la captura de Edwin Larry Julca Becerra, de 41 años, quien se desempeñaba como servidor de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Se sospecha que Julca formaba parte de una organización criminal dedicada a la alteración ilegal de registros migratorios para facilitar el ingreso y salida irregular de extranjeros en el país.
La intervención se llevó a cabo en el aeropuerto Jorge Chávez, mientras Julca cumplía con sus funciones. Según la Fiscalía, el 17 de mayo de 2024, Julca habría registrado información falsa sobre el ingreso legal de nueve ciudadanos extranjeros al país, con el fin de permitirles abordar vuelos internacionales desde dicho aeropuerto o registrar salidas ficticias del Perú.
De acuerdo con la Fiscalía, en mayo, Julca Becerra habría ingresado información falsa sobre el ingreso legal de nueve ciudadanos extranjeros al país, con el objetivo de permitirles abordar vuelos internacionales desde el Aeropuerto Jorge Chávez o registrar salidas ficticias del Perú.
Como parte de la investigación, la Fiscalía realizó un allanamiento en la vivienda que Julca alquilaba en San Martín de Porres. Durante la diligencia, se incautaron pruebas relacionadas con la alteración de los registros migratorios. El detenido residía en un cuarto dentro del inmueble, y los propietarios colaboraron con las autoridades, permitiendo el acceso de los agentes para ejecutar la orden de allanamiento.

Migraciones colabora con las investigaciones
En diálogo con Infobae Perú, Migraciones se pronunció sobre las medidas adoptadas frente al presunto ataque contra los registros informáticos vinculado al caso de Edwin Julca Becerra. La entidad aseguró que ha colaborado desde el inicio de las investigaciones, entregando toda la información solicitada por las autoridades correspondientes.
“Al tratarse de un caso en investigación fiscal, solo podemos proporcionar información directamente a la Fiscalía, como lo hemos venido haciendo antes y después del operativo”, sostuvo la institución.
Más Noticias
El método eficaz para enseñar a tu perro a callarse: la clave está en premiarlo
Con una orientación adecuada, el perro puede reconocer cuándo debe guardar silencio y en qué momentos es válido hacerse escuchar

Ministro del Interior admite que no conoce a los otros miembros del Gabinete y que aún está socializando: “Es mi primera experiencia”
Carlos Malaver reconoció que no conoce a sus homólogos y que recién comienza a integrarse al entorno político. No obstante, afirmó sentirse capacitado para el cargo y anunció que su sector busca recuperar el control de Pataz en dos meses

Uso obligatorio de chalecos con placa para motociclistas se define este martes 20 de mayo
La Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope) tendrá una importante reunión con el Ministerio del Interior (Mininter) para definir si se deroga o no esta ley

Magdyel Ugaz y los motivos por los que le dice adiós a ‘Al Fondo Hay Sitio’: “Gracias vida”
La popular ‘Teresita’ se despide de Las Nuevas Lomas para seguir su carrera como modelo, pero la actriz se dedicará a proyectos personales y teatrales

Darinka Ramírez le reclamó a Jefferson Farfán por Delany López: “Siempre me dijo que era su amiga”
La madre de su última hija de Jefferson Farfán comentó que estaba confundida por lo que le decía el exfutbolista.
