
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Lima Expresa y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunciaron el cierre total de la Vía Evitamiento por trabajos de rehabilitación en el puente Ricardo Palma. Esta disposición se realizará en pleno feriado largo para el sector público y privado, por lo que muchas familias deciden tomarse estos días libres para irse de viaje.
El cierre se realizará de manera nocturna luego de los daños ocasionados a la estructura por camiones que no respetaron la altura máxima. La decisión entra en vigencia desde el 5 hasta el lunes 9 de diciembre, en ambos sentidos, entre las 23:00 horas hasta las 6 a. m.

¿Cuáles son los planes de desvíos?
Ante el anuncio del cierre de la vía, estos son las rutas alternas que los conductores podrán tomar.
- Los vehículos que se dirigen del Rímac a San Martín de Porres deberán desviarse a la altura del Mercado Mayorista de Flores. Desde allí, deberán seguir por la avenida 9 de Octubre, continuar por los jirones Castañeta y Cajamarca, luego tomar la avenida Francisco Pizarro, el jirón Piñonate y finalmente ingresar a la avenida Caquetá para retomar su ruta en la Vía Evitamiento.
- En el sentido contrario, de San Martín de Porres al Rímac, el desvío comenzará por la vía auxiliar para subir por el trébol hacia la avenida Caquetá. Los conductores deberán girar hacia el jirón Arrieta, seguir por la avenida de Los Próceres, y continuar por los jirones Virú, Libertad, y Chiclayo. Luego, deberán doblar y entrar al jirón Loreto hasta llegar al puente Huánuco, desde donde podrán acceder nuevamente a la Vía Evitamiento.
Durante este periodo, los vehículos podrán circular con normalidad en el tramo habilitado del puente Ricardo Palma. Como se recuerda, en las últimas semanas se gestionó diversos trabajos.
El puente Ricardo Palma enfrenta un riesgo persistente de colapso
Tras haber sido impactado por vehículos de carga pesada en múltiples ocasiones. En noviembre, un tráiler que transportaba equipo de construcción chocó contra la estructura, marcando el quinto incidente en menos de un mes.

El primer impacto reciente ocurrió el 10 de octubre, seguido de otro el 15 de octubre, cuando un camión que circulaba por la Vía de Evitamiento golpeó la parte inferior del puente. Este choque provocó el quiebre de las vigas que sostienen la estructura, lo que llevó a su cierre total e indefinido. Esta es una vía de acceso clave para los que transitan por la avenida Abancay, pero al estar en construcción provoca tráfico.
El pasado 30 de noviembre, la Procuraduría Pública de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) emitió una misiva donde se indica que presentó una denuncia penal contra la empresa de Transporte y Servicios Múltiples ‘Mi Fabiola SAC’. Esto tiene la finalidad de que asuman el presunto delito de comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de daños agravados.
Comunicado de Lima Expresa
De acuerdo con la misiva, Lima Expresa desmintió a la MML tras afirmar que existió una coordinación. Asimismo, señalaron que Emape debe asumir su responsabilidad ante cualquier accidente o incidente en el lugar.
Si bien se informó que la apertura será a las 6:00 a.m., se realizó un poco más de las 7:00 a.m. Esta intervención tardía generó caos e inconvenientes para las personas que deben llegar a sus centros laborales, por lo que tuvieron que bajar de los carros y caminar hasta sus destinos.

Rejas en el Cercado de Lima
Mesa Redonda y el Mercado Central serán cerradas por rejas con el objetivo de prevenir las aglomeraciones en el marco de las fiestas navideñas. La iniciativa fue cuestionada por establecerse solo dos accesos para ingresar y salir.
Ante ello, Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Lima, indicó que se han instalado rejas con candados y se ha dispuesto la presencia de personal municipal las 24 horas.
Casaretto destacó que las rejas, instaladas el 30 de noviembre, son provisionales, pero lamentó que algunos comerciantes intenten retirarlas, lo que podría comprometer la seguridad de la zona. El transcurso de las horas se evidenciaba gran congestión de comerciantes informales.
Últimas Noticias
César Sandoval, ministro de Transportes, responde sobre los trenes traídos por Rafael López Aliaga: “No habrá marcha blanca”
El titular de Transporte aclaró que en el presupuesto actual del MTC no se han asignado fondos para llevar a cabo la renovación de las vías férreas del Tren Lima-Chosica

El millonario premio que ha acumulado Fluminense tras clasificar a las semifinales del Mundial de Clubes 202
El ‘Flu’ dejó en el camino a Al Hilal y espera por Palmeiras o Chelsea para definir el pase a la final del certamen

Shakira en Lima: empieza la preventa para su cuarta fecha de concierto el 18 de noviembre en el Estadio Nacional, precios y zonas
Tras el sold out de las funciones del 15 y 16 de noviembre, y con una demanda imparable, Teleticket habilita desde este viernes 4 de julio la venta exclusiva para ver a la estrella colombiana en su nueva y última presentación en Perú

MrBeast abrirá en Perú su primera tienda temática en el mundo: ¿Dónde se ubicará?
Con esta apertura, el creador de contenido con más suscriptores de YouTube busca aumentar la fama de su línea de alimentos Feastables

¿Se puede predecir un sismo en Perú? La contundente respuesta del jefe del IGP que tira abajo todos los mitos sobre este tema
El presidente Instituto Geofísico del Perú (IGP) recalcó que no ha ocurrido la cantidad suficiente de grandes sismos en el mundo para dar la fecha exacta en las que un terremoto puede pasar en nuestro país
