
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Lima Expresa y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunciaron el cierre total de la Vía Evitamiento por trabajos de rehabilitación en el puente Ricardo Palma. Esta disposición se realizará en pleno feriado largo para el sector público y privado, por lo que muchas familias deciden tomarse estos días libres para irse de viaje.
El cierre se realizará de manera nocturna luego de los daños ocasionados a la estructura por camiones que no respetaron la altura máxima. La decisión entra en vigencia desde el 5 hasta el lunes 9 de diciembre, en ambos sentidos, entre las 23:00 horas hasta las 6 a. m.

¿Cuáles son los planes de desvíos?
Ante el anuncio del cierre de la vía, estos son las rutas alternas que los conductores podrán tomar.
- Los vehículos que se dirigen del Rímac a San Martín de Porres deberán desviarse a la altura del Mercado Mayorista de Flores. Desde allí, deberán seguir por la avenida 9 de Octubre, continuar por los jirones Castañeta y Cajamarca, luego tomar la avenida Francisco Pizarro, el jirón Piñonate y finalmente ingresar a la avenida Caquetá para retomar su ruta en la Vía Evitamiento.
- En el sentido contrario, de San Martín de Porres al Rímac, el desvío comenzará por la vía auxiliar para subir por el trébol hacia la avenida Caquetá. Los conductores deberán girar hacia el jirón Arrieta, seguir por la avenida de Los Próceres, y continuar por los jirones Virú, Libertad, y Chiclayo. Luego, deberán doblar y entrar al jirón Loreto hasta llegar al puente Huánuco, desde donde podrán acceder nuevamente a la Vía Evitamiento.
Durante este periodo, los vehículos podrán circular con normalidad en el tramo habilitado del puente Ricardo Palma. Como se recuerda, en las últimas semanas se gestionó diversos trabajos.
El puente Ricardo Palma enfrenta un riesgo persistente de colapso
Tras haber sido impactado por vehículos de carga pesada en múltiples ocasiones. En noviembre, un tráiler que transportaba equipo de construcción chocó contra la estructura, marcando el quinto incidente en menos de un mes.

El primer impacto reciente ocurrió el 10 de octubre, seguido de otro el 15 de octubre, cuando un camión que circulaba por la Vía de Evitamiento golpeó la parte inferior del puente. Este choque provocó el quiebre de las vigas que sostienen la estructura, lo que llevó a su cierre total e indefinido. Esta es una vía de acceso clave para los que transitan por la avenida Abancay, pero al estar en construcción provoca tráfico.
El pasado 30 de noviembre, la Procuraduría Pública de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) emitió una misiva donde se indica que presentó una denuncia penal contra la empresa de Transporte y Servicios Múltiples ‘Mi Fabiola SAC’. Esto tiene la finalidad de que asuman el presunto delito de comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de daños agravados.
Comunicado de Lima Expresa
De acuerdo con la misiva, Lima Expresa desmintió a la MML tras afirmar que existió una coordinación. Asimismo, señalaron que Emape debe asumir su responsabilidad ante cualquier accidente o incidente en el lugar.
Si bien se informó que la apertura será a las 6:00 a.m., se realizó un poco más de las 7:00 a.m. Esta intervención tardía generó caos e inconvenientes para las personas que deben llegar a sus centros laborales, por lo que tuvieron que bajar de los carros y caminar hasta sus destinos.

Rejas en el Cercado de Lima
Mesa Redonda y el Mercado Central serán cerradas por rejas con el objetivo de prevenir las aglomeraciones en el marco de las fiestas navideñas. La iniciativa fue cuestionada por establecerse solo dos accesos para ingresar y salir.
Ante ello, Mario Casaretto, gerente de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Lima, indicó que se han instalado rejas con candados y se ha dispuesto la presencia de personal municipal las 24 horas.
Casaretto destacó que las rejas, instaladas el 30 de noviembre, son provisionales, pero lamentó que algunos comerciantes intenten retirarlas, lo que podría comprometer la seguridad de la zona. El transcurso de las horas se evidenciaba gran congestión de comerciantes informales.
Más Noticias
Indecopi advierte sobre revisión masiva de autos y motos por potenciales fallas en Perú
Kia, Honda, Ford y BMW anuncian inspecciones técnicas de varios modelos ante posibles defectos que pueden afectar el funcionamiento o la seguridad de los vehículos vendidos en el mercado nacional.

Sporting Cristal quiere fichar a Luis Advíncula pese al poderío económico de Alianza Lima: “Tu casa te abre las puertas”
El periodista Gustavo Peralta informó que el club ‘rimense’ se sumó a la puja por el lateral de Boca Juniors, aunque los ‘íntimos’ tienen una mayor espalda financiera

Retrasos de hasta 30 minutos en servicios del Metropolitano por tráiler varado que invadió la vía exclusiva en el Centro de Lima
El vehículo pesado quedó detenido en la vía exclusiva a la altura de Plaza 2 de Mayo, lo que afectó la circulación y generó acumulación de buses

Alianza Lima vs Deportivo Soan 3-1: resumen del triunfo ‘blanquiazul’ por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘blanquiazules’ arrancaron sin problemas en el primer set, pero en el siguiente juego se vio sorprendida con el nivel del cuadro de Puente Piedra, que igualó la serie. Sigue las incidencias del encuentro

Alerta por calor intenso: Senamhi emite aviso naranja por incremento de la temperatura en Lima y otras regiones desde este viernes 21
Las temperaturas máximas podrían alcanzar los 32 ℃ este fin de semana, manteniéndose condiciones de calor moderado a intenso en varias regiones. El Senamhi resaltó que la escasa nubosidad y la radiación ultravioleta elevarán la sensación térmica




