Rescatan a madre e hija de 7 años secuestradas en Madre de Dios: delincuentes exigían 2 millones de soles por su liberación

Durante el operativo policial que resultó en el rescate de la familia de un empresario, se desató un enfrentamiento en el que uno de los cuatro atacantes fue abatido

Guardar
Policías rescataron a una madre
Policías rescataron a una madre y su hija tras un enfrentamiento armado en Puerto Maldonado. Foto: Composición Infobae / PNP / Quillabamba Te Informa

Una madre y su hija de siete años fueron rescatadas tras ser secuestradas por una organización criminal que buscaba extorsionar al esposo y padre de las víctimas, un empresario de Puerto Maldonado, en la región de Madre de Dios.

El operativo de rescate fue ejecutado por agentes de la División de Investigación Criminal (Divincri), el Grupo Terna y la unidad de Inteligencia de la Policía Nacional, quienes actuaron de manera conjunta. Utilizando tecnología de rastreo satelital, se logró ubicar a la menor y su progenitora en un punto de la carretera Interoceánica, entre Puerto Maldonado y Laberinto, a la altura del kilómetro 102.

Durante la intervención, se desató un intenso enfrentamiento armado entre los agentes policiales y los delincuentes. En medio de los disparos, uno de los secuestradores fue abatido, mientras que el resto logró huir del lugar.

Secuestradores exigían dos millones de soles por madre e hija

El jefe policial de la región, Javier Infante Revilla, informó que el secuestro ocurrió la tarde del lunes, cuando los delincuentes obligaron a la fuerza a las víctimas a subir a un vehículo para trasladarlas con rumbo desconocido.

Cuatro secuestradores podrían estar involucrados
Cuatro secuestradores podrían estar involucrados en el rapto en Puerto Maldonado, según la policía, quienes hallaron armas en el lugar tras el operativo de rescate. Foto: X/ Policía Perú

El motivo del rapto, según precisó, fue exigir al esposo y padre, un próspero empresario local, el pago de dos millones de soles a cambio de liberar a la mujer de 30 años y su hija de siete, ambas ilesas.

Tras registrarse la denuncia por la desaparición, las autoridades policiales iniciaron las investigaciones correspondientes y desplegaron un operativo para ubicar a las víctimas. Al llegar a la zona, el equipo fue recibido con disparos provenientes de diversos puntos, lo que derivó en un enfrentamiento armado. Durante el intercambio, los agentes abatieron a uno de los secuestradores, identificado bajo el alias de ‘Paco’, quien se encontraba armado al momento de ser abatido.

Uno de los secuestradores, identificado
Uno de los secuestradores, identificado como 'Paco', fue abatido durante el enfrentamiento armado en el operativo de rescate en Puerto Maldonado. Foto: Policía Perú

A pocos metros del cuerpo del delincuente, los agentes encontraron una carpa donde estaban retenidas la madre y su hija. Ambas rompieron en llanto al ser liberadas por la Policía, luego de horas de tortura y amenazas a manos de los secuestradores.

Según el general Infante Revilla, los integrantes de la banda criminal ‘Los Gatilleros de la Joya’ serían responsables del secuestro. Se presume la participación de al menos cuatro personas en este crimen, quienes además realizaron llamadas intimidatorias al empresario para exigir el millonario rescate.

Alarma por casos de desaparición en el país

La creciente preocupación de la población se intensifica ante la posibilidad de que los responsables de estas desapariciones hayan reincidido en sus delitos. Esta inquietud se refleja también en las cifras oficiales de mujeres desaparecidas a nivel nacional.

Entre enero y octubre de este año, se emitieron 5.518 alertas de desaparición, de las cuales 603 corresponden únicamente al mes de octubre. En este último periodo, 413 casos involucraron a niñas y adolescentes, mientras que 190 afectaron a mujeres adultas.

La región de Lima encabeza las estadísticas con 86 desapariciones de mujeres adultas y 118 de niñas y adolescentes. Otras regiones con cifras preocupantes incluyen Arequipa, Junín, Puno, Cusco y Piura. En el caso de menores de edad, La Libertad y Huánuco también registran un número considerable de reportes.

Canales de ayuda en casos de emergencia

  • Policía Nacional del Perú (PNP): A través del número 105, se pueden reportar desapariciones y denuncias de secuestro. Es crucial actuar con rapidez, ya que el tiempo resulta determinante para la intervención de las autoridades.
  • Centro de Emergencia Mujer (CEM): Este servicio, gestionado por el Ministerio de la Mujer, ofrece asistencia en casos de violencia de género y apoyo a familias en situación de vulnerabilidad.

Más Noticias

Puerto de Chancay: claves para aprovechar el potencial del terminal portuario

Con la reciente inauguración de su infraestructura, el terminal portuario está en una etapa de expansión clave, recibiendo miles de contenedores destinados a fortalecer el comercio entre Perú y Asia, un mercado en constante crecimiento

Puerto de Chancay: claves para

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”

La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

Magaly Medina elogia al papá

“María, Materialidad divina”: la devoción mariana hecha materia en el Museo Pedro de Osma

Una nueva exposición en el Museo Pedro de Osma invita a los visitantes a explorar cómo el arte virreinal peruano refleja la figura de la Virgen María a través de diversos materiales como la piedra, la plata y el oro

“María, Materialidad divina”: la devoción

La Tinka sorprende con un nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del miércoles 16 de abril

Como cada miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1186

La Tinka sorprende con un

Shirley Arica viaja a Punta Cana con su familia, pero con boletos obtenidos en supuesta estafa de clonación de tarjetas

Una denuncia pone en la mira a la modelo tras su viaje a Punta Cana, con boletos adquiridos mediante la clonación de tarjetas de crédito. Mujer comparte pruebas

Shirley Arica viaja a Punta
MÁS NOTICIAS