La escolar de 13 años, reportada como desaparecida desde el lunes 25 de noviembre, fue encontrada con vida. La Policía Nacional del Perú (PNP) dio con su paradero en San Juan de Lurigancho, donde permanecía bajo custodia de sus secuestradores.
De acuerdo con información preliminar, un sujeto se comunicó con la alumna a través de las redes sociales para captarla. Luego de ello, habría aprovechado la hora de salida para llevársela. Precisamente, la familia halló su casaca del colegio en un parque, por lo que alertó más sobre su paradero.
La intervención estuvo a cargo de agentes de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), quienes lograron liberar a la adolescente tras recibir información sobre su paradero. Durante el operativo, las fuerzas del orden detuvieron a dos individuos, quienes son señalados como presuntos miembros de la banda criminal conocida como ‘Los Vikingos’.

Estos sujetos están siendo investigados por su posible participación en el secuestro de la menor, así como por otros delitos relacionados con la organización delictiva. Asimismo, se determinó que ambas personas tienen un vínculo familiar: tío y sobrino. Al ser intervenidos decidieron guardar silencio.
Menor se encuentra en buen recaudo
Latina Noticias se comunicó con la familia de la escolar para conocer la situación. De esta manera, se informó que pasó por el médico legista y se encuentra bien de salud. La PNP llegó hasta su paradero tras conocer que fue vista con un desconocido.
Según declaraciones recogidas por Panamericana, la tía de Noemí informó que han recibido llamadas desde un número desconocido, donde se afirma que la joven estaría con ellos. Este hecho intensificó la preocupación de la familia, que teme por la seguridad de la menor.
La situación se complica con la actividad intermitente en el perfil de Messenger de la adolescente, lo que ha llevado a los familiares a sospechar que alguien más podría estar utilizando su cuenta. En un reciente incidente, el padre de la joven recibió una llamada desde el mismo número desconocido, tras lo cual el perfil de Messenger fue eliminado.
Además, el teléfono móvil de Noemí estuvo encendido durante varias horas durante su desaparición.

Cifras en emergencia
Entre enero y septiembre de 2024, los Centros Emergencia Mujer (CEM) atendieron 46,113 casos de menores de 0 a 17 años que sufrieron diversos tipos de violencia. De estos, 16 mil 447 casos, lo que representa un 35.67%, correspondieron a violencia sexual, lo que implica que aproximadamente 54 menores fueron víctimas de este tipo de abuso cada día, según el Ministerio de la Mujer.
El Comité de los Derechos del Niño ha señalado que la aceptación de la violencia como parte inevitable de la infancia es una dimensión oculta que perpetúa el problema. Esta normalización incluye el acoso escolar, el castigo físico y humillante, y el acoso sexual, especialmente cuando no hay un daño físico visible y duradero.
Canales de ayuda
- Línea 100: Atención telefónica gratuita para casos de violencia familiar y sexual. Brinda orientación, consejería y derivación a servicios especializados.
- Chat 100: Servicio de atención por chat para casos de violencia contra la mujer. Disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Centros Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen atención integral y multidisciplinaria a víctimas de violencia.
- Policía Nacional del Perú: En casos de emergencia, llama al 105. Para denuncias de desaparición, acude a la comisaría más cercana.
- No es necesario reportar una desaparición luego de 24 horas. Recuerda que el tiempo es clave para dar seguimiento del paradero de la persona.
Más Noticias
Pista atlética de la Videna está inconclusa pese al inicio de los Juegos Bolivarianos Ayacucho-Lima 2025
A las serias deficiencias detectadas antes y durante la justa deportiva, se suma una nueva irregularidad a solo cinco días del inicio de la competencia en el estadio de San Luis

Black Friday 2025 en Perú: conoce aquí cómo realizar compras seguras según Sunat
Durante este fin de semana de ofertas, la autoridad aduanera advierte sobre productos que pueden quedar retenidos si no cuentan con permisos. Entérate qué artículos suelen generar problemas y cómo evitarlos

LAP iniciará cobro de nueva TUUA de Transferencia este 7 de diciembre: conoce dónde, cómo y quiénes deberán pagar
Los gremios del sector aéreo y turístico advierten que el cobro incrementará los costos para los viajeros y podría afectar la competitividad del aeropuerto Jorge Chávez en la región

Senamhi emite alerta roja por calor extremo hasta este jueves 27: temperatura podría llegar a los 34 °C en 17 regiones del país
El organismo meteorológico advierte sobre un aumento inusual de temperaturas y radiación ultravioleta entre el 25 y 27 de noviembre, con riesgos para la salud y recomendaciones de protección para la población

El pan con chicharrón sigue conquistando las listas y Taste Atlas lo ubica en el primer puesto entre los mejores sándwiches sudamericanos
El sándwich peruano reafirma su popularidad tras vencer en el Mundial de los Desayunos y encabezar la lista de Taste Atlas. Locales icónicos de Lima también destacan en el ranking



