
Minsa ha lanzado una iniciativa pionera en telemedicina llamada telecertificación con el objetivo de disminuir las barreras de acceso para las personas con discapacidad en Perú. Este esfuerzo, encabezado por el Ministerio de Salud, promete certificar a más de 1.500 personas al año. Esta certificación se llevaría a cabo de manera virtual, reduciendo la necesidad de desplazamiento físico a centros de salud. “Celebramos un derecho fundamental que se hace realidad para muchas personas con discapacidad en nuestro país”, destacó Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa, durante el evento de lanzamiento en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, según reportó la agencia de noticias ANDINA.
Erika Giraldo Vizcarra, directora del INR, explicó sobre las medidas tomadas para asegurar la correcta implementación de esta estrategia. ANDINA informa que dentro de las acciones están desarrollando material informativo dirigido a pacientes y profesionales de la salud, y colaboran con instituciones como CONADIS y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. “Este esfuerzo del Minsa permitirá reducir progresivamente la brecha de certificación de discapacidad a nivel nacional”, señaló Giraldo al medio.
La ceremonia de lanzamiento no solo se limitó a Lima. Se describieron dos conexiones virtuales que demostraron el proceso de telecertificación: una familia en Lima y otra en Lambayeque interactuaron con médicos certificados, demostrando la viabilidad de este método. Richard Ruiz Moreno, director de Prevención y Control de la Discapacidad del Minsa, resaltó: “Esta modalidad tendrá un impacto directo en el acceso, reduciendo la exclusión y la brecha de cobertura en las zonas más dispersas y alejadas del país”, comentó Ruiz a la agencia.

En Lambayeque, el proceso fue celebrado con la presencia de autoridades locales como el gobernador Jorge Pérez Flores y el gerente regional de Salud, Dr. Yonny Ureta Núñez. ANDINA reconoció que Pérez Flores reafirmó su compromiso de trabajar junto con el Minsa y ampliar la telecertificación en la región, diciendo: “Estamos seguros de que este esfuerzo marcará un antes y un después en la atención de las personas con discapacidad”.
El impacto de esta iniciativa es amplio y significativo. Según datos del Censo Nacional 2017, el 10,3% de la población peruana tiene algún tipo de discapacidad. Muchas de estas personas enfrentaban hasta ahora obstáculos considerables para conseguir un certificado indispensable para acceder a derechos y beneficios otorgados por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis).
Esta transformación en la accesibilidad promete avanzar en la igualdad de oportunidades para todos los peruanos, garantizando que las personas con discapacidad puedan ejercer plenamente sus derechos. Se concluye que al eliminar barreras geográficas y económicas, la telecertificación representa un paso hacia “un país más justo e inclusivo”.
Más Noticias
Kábala del 27 de septiembre: todos los ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Facundo Callejo marcó golazo de cabeza para recortar distancias en Universitario vs Cusco FC por Liga 1 2025
El ‘Facu’, ahora, puede presumir de haberle asestado un gran golpe al vigente bicampeón del fútbol peruano en su casa y frente a su gente. Con esa diana aumentó sus registros goleadores

Marcha de la Generación Z en Lima: enfrentamientos frente al Congreso y varios heridos en la movilización del 27 de septiembre
Incidentes violentos marcaron la tercera jornada de protestas cerca del Congreso, donde el uso de bombas incendiarias por parte de los manifestantes generó tensión en la avenida Abancay.
Resultados del Gana Diario de este sábado 27 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo diario a las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Orquesta Filarmónica de Lima presenta ‘Aranjuez: entre el alma y la arena’ con artistas internacionales
El Teatro Mario Vargas Llosa será escenario del 5º Concierto de Temporada 2025 con Bernat Quetglas y Pedro Mateo González.
