
El ministro de Salud, César Vásquez, presentó oficialmente un robot quirúrgico que revolucionaría la manera de realizar procedimientos médicos en el país. La ceremonia, realizada en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), coincidió con la celebración del 85.° aniversario de la institución y representó un paso decisivo hacia la modernización del sistema de salud público.
Este robot quirúrgico es capaz de brindar al cirujano oncólogo una visión tridimensional de alta precisión, mejorando considerablemente la seguridad de las intervenciones y reduciendo el daño a los tejidos circundantes. Según Vásquez, el equipo ya ha sido instalado en el INEN y el Hospital Nacional Dos de Mayo, donde se han realizado las primeras operaciones con resultados exitosos.
Un avance hacia la medicina del futuro
El ministro resaltó que esta tecnología no solo permitirá realizar cirugías más precisas y menos invasivas, sino que también reducirá significativamente los tiempos de recuperación de los pacientes. “Con esta nueva tecnología, el Perú se coloca al nivel de los países más desarrollados en el ámbito de la medicina”, afirmó durante su discurso.

Además, Vásquez anunció que para el próximo año se espera instalar este equipo en otro hospital del Ministerio de Salud, ampliando así el alcance de esta tecnología a más peruanos. Con miras al futuro, el objetivo es integrar procedimientos quirúrgicos remotos, lo que permitirá que especialistas capacitados realicen operaciones desde cualquier ubicación, beneficiando especialmente a las regiones más alejadas del país.
Un regalo para el aniversario del INEN
El ministro destacó que la instalación de este robot es un regalo simbólico por el aniversario del INEN, una institución que en los últimos 20 años ha atendido a más de 200 mil pacientes diagnosticados con cáncer. El doctor Francisco Berrospi Espinoza, jefe del INEN, aseguró que la incorporación de esta tecnología fortalecerá aún más la reputación del instituto como líder en cirugía mínimamente invasiva en Sudamérica.
La sala quirúrgica donde se encuentra el robot fue especialmente diseñada para este equipo, y su uso ya forma parte de la cartera de servicios de alta precisión del INEN. Según Berrospi, este avance permitirá atender una mayor cantidad de procedimientos especializados, ampliando las opciones de tratamiento para pacientes oncológicos en el país.
Minsa lanzó telecertificación

Telemedicina en Perú: una nueva iniciativa del Ministerio de Salud (Minsa) busca transformar el acceso a la certificación de discapacidad mediante la telecertificación, un método que promete facilitar el proceso para más de 1.500 personas al año. Este sistema, que se implementará de manera virtual, tiene como objetivo principal reducir la necesidad de desplazamientos físicos a los centros de salud, informó la agencia de noticias Andina.
Durante el evento de lanzamiento, realizado en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Dra. Adriana Rebaza Flores” Amistad Perú-Japón, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, destacó la importancia de esta iniciativa como un avance en el reconocimiento de derechos fundamentales para las personas con discapacidad en el país. Según la agencia, Peña subrayó que este proyecto representa un paso significativo hacia la inclusión y el acceso equitativo a servicios de salud.
La directora del INR, Erika Giraldo Vizcarra, explicó las medidas adoptadas para asegurar la correcta implementación de la telecertificación. Según el mencionado medio, se están desarrollando materiales informativos dirigidos tanto a pacientes como a profesionales de la salud. Además, el Minsa está colaborando con instituciones como CONADIS y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para garantizar el éxito de esta estrategia.
Más Noticias
Nueva campaña veterinaria gratuita para este 31 de mayo: ¿Dónde y qué servicios estarán disponibles?
Esta iniciativa es importante porque facilita el acceso a servicios de salud animal gratuitos, promueve la tenencia responsable, previene enfermedades transmisibles como la rabia, fomenta la adopción consciente y fortalece el vínculo entre las mascotas y sus dueños

El sueldo de Bolivia perdió hasta el 50% de su valor por crisis de su moneda: ¿cuánto es el cambio en soles y dólares en Perú?
En Bolivia no hay dólares y es necesario cruzar las fronteras. En Desaguadero, la zona fronteriza entre Perú y Bolivia, los ciudadanos bolivianos buscan mejores precios y divisas

Martín Vizcarra califica de “payasada” informe de la Policía sobre su supuesta fuga e insulta al fiscal Germán Juárez
Expresidente asegura que estará presente cuando se dicte la sentencia del caso Lomas de Ilo y afirma que será absuelto de todos los cargos

Familia de piloto Ashley Vargas pide ayuda internacional y denuncia que FAP muestra menos interés en encontrarla: “Están en shock”
La defensa de los padres denunció la disminución de las labores de búsqueda y el aparente desinterés de la FAP para localizar a la piloto. Además, solicitó apoyo internacional para continuar con la búsqueda

Posible falla en asiento de eyección en accidente de la piloto Ashley Vargas: “La familia debe saber la verdad”
El abogado que representa a la familia de la piloto desaparecida en Pisco denuncia una probable avería en el sistema de eyección del avión KT-1P y eventuales deficiencias en los dispositivos de localización de la aeronave
