
La producción de petróleo en Perú se encuentra en un momento crítico, con cifras que no superan los 40.000 barriles diarios, alcanzando apenas 37.000 en octubre, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).
Esta situación obliga al país a depender de importaciones, lo que incrementa los costos para los peruanos. En este contexto, la reciente designación de Jorge Luis Montero Cornejo como nuevo ministro de Energía y Minas es vista como una oportunidad para revitalizar el sector, informó la SPH.
Hasta agosto de 2024, la inversión en hidrocarburos alcanzó US$337 millones, de los cuales solo US$32 millones se destinaron a exploración, lo que subraya la necesidad de generar nuevas reservas para asegurar el futuro energético del país.
La SPH considera que el nombramiento de Montero Cornejo es una oportunidad para consolidar una agenda que promueva la competitividad, sostenibilidad y crecimiento del sector.
Cantuarias enfatizó la urgencia de implementar medidas concretas y oportunas para revertir la dependencia de importaciones y asegurar un suministro energético más estable y económico para el país.

Gas natural y petroquímica: los desafíos para el nuevo ministro Montero
Gas natural y petroquímica son dos de los ejes centrales que la SPH espera que se fortalezcan bajo la gestión del nuevo ministro Montero. La SPH ha propuesto una serie de medidas para revitalizar el sector de los hidrocarburos en el país, destacando la importancia de un “shock de confianza” para estimular la inversión.
Según el gremio, la masificación del gas natural es una prioridad, sugiriendo la implementación de tarifas niveladas y el desarrollo de proyectos de concesiones y ductos de transporte para democratizar el acceso a una energía más económica y limpia.
Además, se enfatiza la importancia de garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del Oleoducto Norperuano (ONP), una infraestructura estratégica para el transporte de crudo desde la selva hacia la costa.
La SPH propone simplificar los procedimientos administrativos mediante reformas en el reglamento de exploración y explotación. Estas reformas buscan incentivar proyectos offshore y maximizar el valor del potencial hidrocarburífero del país.
Cantuarias, representante de la SPH, destacó el papel crucial del gas natural en la transición energética, al ser un recurso más limpio y eficiente que contribuye a la reducción de emisiones y a la diversificación de la matriz energética.

Minem y el trabajo con los gremios energéticos
Según declaraciones de Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, la organización está comprometida en trabajar junto al ministro Montero y otras autoridades para implementar medidas que fortalezcan el desarrollo del sector hidrocarburos.
La SPH ha subrayado la importancia de mejorar la seguridad jurídica y la predictibilidad en el sector, elementos que consideran cruciales para crear un entorno confiable que atraiga inversiones.
En este contexto, la SPH reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades para implementar un conjunto de medidas que impulsen el crecimiento del sector. Cantuarias expresó su confianza en el liderazgo de Montero para guiar a Perú hacia un futuro energético próspero y sostenible.
La designación de Montero llega en un momento en que el sector hidrocarburos busca consolidarse como un pilar fundamental de la economía peruana. La SPH, como representante de las empresas del sector, ve en esta nueva etapa una oportunidad para fortalecer las bases legales y operativas que permitan un desarrollo sostenido y responsable de los recursos energéticos del país.

Más Noticias
Paloma Fiuza no descarta casarse con Tomi Narbondo y confirma que no volverá a Esto es Guerra: “Estoy en un nuevo proyecto”
La influencer señaló que está enfocada en nuevos planes para su vida. En el plano sentimental, resaltó que está mejor que nunca

Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros

Archivo General de la Nación: Desalojo inminente a fin de mes será a locales declarados como no aptos
Informe interno del AGN indica que no es factible llevar los documentos históricos a la sede de la Biblioteca Nacional sin poner en riesgo la conservación de los archivos de ambas instituciones.

Inka Chicken: así fue cómo pasó de cuidar niños a convertirse en un referente de la gastronomía peruana en Italia
Lo que comenzó como un pequeño sueño de un joven peruano se ha transformado en una exitosa cadena de restaurantes que lleva la auténtica comida peruana al el barrio Esquilino, en Roma.

“6 soles por ficha”: Denuncian que partido Primero La Gente usó “fábrica de firmas falsas” para su inscripción
Informante de la presunta mafia señaló a los directivos de la agrupación de haber contratado sus servicios para afiliar a personas contra su voluntad
