
La producción de petróleo en Perú se encuentra en un momento crítico, con cifras que no superan los 40.000 barriles diarios, alcanzando apenas 37.000 en octubre, según la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH).
Esta situación obliga al país a depender de importaciones, lo que incrementa los costos para los peruanos. En este contexto, la reciente designación de Jorge Luis Montero Cornejo como nuevo ministro de Energía y Minas es vista como una oportunidad para revitalizar el sector, informó la SPH.
Hasta agosto de 2024, la inversión en hidrocarburos alcanzó US$337 millones, de los cuales solo US$32 millones se destinaron a exploración, lo que subraya la necesidad de generar nuevas reservas para asegurar el futuro energético del país.
La SPH considera que el nombramiento de Montero Cornejo es una oportunidad para consolidar una agenda que promueva la competitividad, sostenibilidad y crecimiento del sector.
Cantuarias enfatizó la urgencia de implementar medidas concretas y oportunas para revertir la dependencia de importaciones y asegurar un suministro energético más estable y económico para el país.

Gas natural y petroquímica: los desafíos para el nuevo ministro Montero
Gas natural y petroquímica son dos de los ejes centrales que la SPH espera que se fortalezcan bajo la gestión del nuevo ministro Montero. La SPH ha propuesto una serie de medidas para revitalizar el sector de los hidrocarburos en el país, destacando la importancia de un “shock de confianza” para estimular la inversión.
Según el gremio, la masificación del gas natural es una prioridad, sugiriendo la implementación de tarifas niveladas y el desarrollo de proyectos de concesiones y ductos de transporte para democratizar el acceso a una energía más económica y limpia.
Además, se enfatiza la importancia de garantizar el funcionamiento seguro y eficiente del Oleoducto Norperuano (ONP), una infraestructura estratégica para el transporte de crudo desde la selva hacia la costa.
La SPH propone simplificar los procedimientos administrativos mediante reformas en el reglamento de exploración y explotación. Estas reformas buscan incentivar proyectos offshore y maximizar el valor del potencial hidrocarburífero del país.
Cantuarias, representante de la SPH, destacó el papel crucial del gas natural en la transición energética, al ser un recurso más limpio y eficiente que contribuye a la reducción de emisiones y a la diversificación de la matriz energética.

Minem y el trabajo con los gremios energéticos
Según declaraciones de Felipe Cantuarias, presidente de la SPH, la organización está comprometida en trabajar junto al ministro Montero y otras autoridades para implementar medidas que fortalezcan el desarrollo del sector hidrocarburos.
La SPH ha subrayado la importancia de mejorar la seguridad jurídica y la predictibilidad en el sector, elementos que consideran cruciales para crear un entorno confiable que atraiga inversiones.
En este contexto, la SPH reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades para implementar un conjunto de medidas que impulsen el crecimiento del sector. Cantuarias expresó su confianza en el liderazgo de Montero para guiar a Perú hacia un futuro energético próspero y sostenible.
La designación de Montero llega en un momento en que el sector hidrocarburos busca consolidarse como un pilar fundamental de la economía peruana. La SPH, como representante de las empresas del sector, ve en esta nueva etapa una oportunidad para fortalecer las bases legales y operativas que permitan un desarrollo sostenido y responsable de los recursos energéticos del país.

Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
