
El Congreso de la República aprobó este 4 de diciembre un dictamen que modifica la Ley Orgánica de Elecciones, estableciendo un incentivo económico de 154.5 soles para quienes asuman esta responsabilidad. La medida fue respaldada por una amplia mayoría en el Parlamento, con 92 votos a favor y una abstención.
El dictamen, impulsado por la Comisión de Constitución, modifica el artículo 55 de la Ley 26859 y fija que el monto otorgado a los miembros de mesa equivale al 2.5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) vigente. Este incentivo será gestionado y abonado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Un día de descanso
Durante el debate en el pleno, el presidente de la Comisión de Constitución, Fernando Rospigliosi, explicó que el porcentaje fue inicialmente calculado con base en el monto otorgado durante la pandemia del Covid-19. Sin embargo, el congresista Jaime Quito planteó un ajuste a 3% de la UIT, elevando el incentivo a 154.5 soles. Esta propuesta fue aprobada en el mismo debate, considerando que las recientes ampliaciones del horario de votación han extendido las horas de trabajo de los miembros de mesa.

Además del incentivo económico, el dictamen incluye una medida que beneficia tanto a trabajadores públicos como privados. Aquellos que cumplan con su función como miembros de mesa y reciban la capacitación correspondiente tendrán derecho a un día de descanso remunerado y no compensable. Este día libre podrá ser solicitado dentro de los 90 días posteriores a las elecciones en las que participaron.
La iniciativa recibió amplio respaldo en el Congreso, siendo exonerada de una segunda votación, lo que la deja lista para su promulgación. Este nuevo incentivo no solo busca aliviar la carga de quienes desempeñan esta importante labor, sino también incentivar la participación en un rol esencial para la democracia.
Amplían horario de votación
El Poder Ejecutivo promulgó el pasado 21 de noviembre la ley que busca facilitar el acceso al voto para el personal activo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en Perú. Esta medida modifica la Ley Orgánica de Elecciones con el objetivo de ampliar tanto los locales de votación como el horario de la jornada electoral, según se informó en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La Ley 32166, aprobada por el Congreso, establece que la jornada electoral comenzará a las 07:00 y concluirá a las 17:00. Esta extensión del horario tiene como propósito fortalecer el derecho al voto de todos los ciudadanos, permitiendo una mayor participación en el proceso electoral.
Además, la ley amplía las opciones de locales de votación, permitiendo el uso de espacios adicionales a las escuelas, universidades y otros edificios públicos. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) tendrá la facultad de designar los lugares que considere adecuados para el sufragio.
Elecciones 2026
Según el calendario electoral, los comicios presidenciales se llevarán a cabo en abril de 2026, marcando un evento crucial en la agenda política del país. Los comicios permitirán a los ciudadanos elegir a su nuevo presidente y vicepresidentes para un mandato de cinco años. Esta votación coincide con la necesidad de fortalecer las instituciones democráticas y promover el desarrollo económico en medio de desafíos sociales y políticos. Además de las elecciones presidenciales, se realizarán elecciones legislativas para renovar el Congreso, compuesto por 130 miembros.
Más Noticias
Congreso salva a Betssy Chávez, asilada por México: fracasa su inhabilitación por 10 años y expediente va al archivo
La propuesta no alcanzó los votos necesarios y el expediente pasará al archivo, anunció el presidente del Parlamento, Fernando Rospigliosi
Perú expondrá ante la CIDH el impacto de la extorsión y el sicariato en transportistas, comerciantes y líderes indígenas
Voceros de sectores golpeados por bandas criminales presentarán testimonios sobre pérdidas económicas, hostigamientos y control territorial, que avanzan sin una respuesta efectiva del Estado

Alianza Lima vs Deportivo Soan EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 8 de la Liga Peruana de Vóley 2025/26
Las ‘íntimas’ chocarán las de Puente Piedra con la misión de defender el liderato e invicto en duelo adelantado por el Mundial de Clubes 2025. Sigue las incidencias del emocionante cotejo

10 habilidades psicológicas que desarrollan las personas zurdas
Aunque la zurdera suele asociarse con dificultades, también desarrolla un conjunto particular de habilidades psicológicas interesantes

Gerente de Seguridad de Miraflores renuncia en vivo y explota contra alcalde Carlos Canales por decirle que “no sirve”
El general Mario Arata renunció de manera irrevocable tras un enfrentamiento con el edil, quien lo había cuestionado públicamente por su gestión. “Mi dignidad no me permite trabajar así”, dijo


