
El gremio de barberos y el sector belleza convocó para esta tarde, a partir de las 3:00 p.m. a una manifestación pacífica a las afueras del Centro Cívico para protestar contra la inseguridad ciudadana que no solo ha puesto en riesgo negocios de emprendedores en todo el país, sino que además cobraron la vida de barberos como Anthony Yumbato Panduro (18) y Guillermo Marrufo (27), quienes fueron asesinados en Chorrillos y Barrios Altos respectivamente.
Ayer, Ysrael de los Ríos, uno de los voceros del gremio de barberos, fue convocado junto a otros integrantes del sector belleza a la sede del Ministerio del Interior para que los funcionarios del Mininter pudieran “conocer la problemática que enfrentan sus agremiados en torno a la inseguridad ciudadana en Lima”, según un documento enviado por el ministerio y al que pudo acceder Infobae Perú en exclusiva.
Sin embargo, la reunión -en la que supuestamente estarían presentes altas direcciones del Mininter- se realizó sin la presencia del ministro Juan José Santiváñez.
Los pedidos al gobierno
Luego de no alcanzar acuerdos y que el Mininter tampoco haya propuesto ni garantizado la ejecución de medidas a favor de la seguridad de los integrantes de este gremio, los voceros del gremio de barberos y el sector belleza indicaron que esperan un nuevo encuentro en el que sí esté presente el ministro Santiváñez.
En ese sentido, el gremio ha elevado siete pedidos al gobierno de la presidenta Dina Boluarte para que sean atendidos y se garantice la seguridad de los emprendedores de este sector. Estos son:
- Refuerzo de la Seguridad: Aumento de la presencia policial en zonas conocidas por extorsión y otros delitos.
- Campañas de Sensibilización: Iniciativas para que la ciudadanía denuncie la extorsión y programas de apoyo a las víctimas.
- Líneas de Denuncia: Establecimiento de líneas telefónicas y canales digitales específicos para denuncias anónimas y seguras.
- Apoyo Legal y Psicológico: Provisión de asistencia legal y apoyo psicológico para los afectados por estos delitos.
- Protección a Testigos: Programas de protección para quienes denuncien a los extorsionadores.
- Captura y Ubicación: Captura y ubicación inmediata de los asesinos de los barberos mencionados.
- Reunión con el Fiscal de la Nación y la presidenta del Poder Judicial: Gestionar una reunión para expresar el malestar del gremio y discutir soluciones efectivas.
Al ser consultados sobre si alguna autoridad ha informado a las familias de las víctimas sobre el avance de las investigaciones, los voceros del sector belleza afirmaron que hasta el momento no se han tomado acciones efectivas para capturar a los responsables de las muertes de sus compañeros.
Por otro lado, aunque actualmente sí existe la Línea 111 para reportar casos de extorsión, también se han registrado casos en los que ciudadanos afectados por esta actividad criminal son atendidos, pero se les indica que hagan la denuncia en comisarías o incluso no son atendidos.
Incluso en octubre de este año la Defensoría del Pueblo afirmó que esta plataforma no cuenta con un protocolo establecido para proteger a la población, convirtiéndolo en un servicio obsoleto que no se encuentra operativo al 100%.
¿Cuándo y dónde será la movilización?
La marcha está programada para realizarse el próximo miércoles 4 de diciembre. Tiene como punto de encuentro el Centro Cívico, ubicado en el Cercado de Lima, a las 3 de la tarde.

Según George Salas, en un principio, la intención de este gremio de barberos era que la protesta se acerque al Congreso de la República, en la avenida Abancay; sin embargo, no desean que la movilización sea “dañada o mal vista”, por lo que finalmente solo se hará un plantón en el Centro Cívico.
De acuerdo a los organizadores, para este 4 de diciembre han logrado juntar a varios elementos relacionados al sector. Ellos son: barberos, estilistas, manicuristas, coloristas, freestylers, lady barbers, empresas del rubro de belleza y artistas.
Últimas Noticias
Temperaturas en Huancayo: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Pronóstico del clima en Iquitos este miércoles: temperatura, lluvias y viento
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de julio en Arequipa
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Piura este 2 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Cuzco: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de julio
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
