
Conoce los nuevos beneficios para el Estado. El pasado sábado 30 de noviembre, el Congreso de Perú aprobó la ley de presupuesto para 2025, el cual asciende a S/251.801 millones, el cual representa un alza de 4,5% respecto al del 2024. Según declaraciones del Primer Ministro, Gustavo Adrianzén, se estará dando prioridad a la seguridad ciudadana, salud y el desarrollo agrario.
Como se sabe, anteriormente, el presupuesto contemplaba una serie de aumentos de remuneraciones y bonos para diferentes trabajadores del sector público. ¿Cómo quedan estos ante la nueva Ley aprobada? Infobae Perú revisó exhaustivamente todo el documento aprobado y realizó, inclusie, un cronograma para cada fecha en cada mes del siguiente año en que se harán efectivas estas medidas que impactan en los ingresos de los trabajadores del Estado.

Aumentos y bonos del sector público 2025
Uno de las medidas más difundidas para el 2025 es el aumento de S/100 a trabajadores públicos y la entrega del bono excepcional, por única vez, de S/200. Sin embargo, la Ley del Presupuesto detalla inclusive más incrementos y bonoficaciones para otros sectores del servicio público.
Enero
- 1 de enero de 2025: Se dará el aumento de S/100 a los servidores públicos, según dos medidas. Una contempla un incremento para los servidores del régimen del Decreto Legislativo 276 que pertenecen al grupo ocupacional profesional, técnico y auxiliar, de los Gobiernos Locales. La otra irá para servidores de los regímenes de los decretos legislativos Nº 728, Nº 1057 y Leyes Nº 30057, Nº 29709 y Nº 28091
- Durante enero, máximo, también se dará el bono S/200, un beneficio excepcional para los servidores de los regímenes de los Decretos Legislativos N° 276, N° 728 y N° 1057 y Leyes N° 30057, N° 29709 y N° 28091, del Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y los gobiernos locales
- En enero también se debe dar, por única vez, el bono extraordinario de S/1.000 para el personal del Poder Judicial, el Instituto Nacional Penitenciario y el Ministerio Público (aquellos que perciban ingresos menores a S/2.000, y con excepción de los cargos directivos)
- Durante este mes también se dará el bono por escolaridad de S/400 en la planilla de pagos para los servidores públicos
Marzo
- En marzo se dará el primer aumento de S/100 a los profesores nombrados de la Carrera Pública Magisterial de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, así como la remuneración mensual de profesor contratado en el marco de la Ley N° 30328
- También en marzo se dará el incremento de la remuneración que reciben los auxiliares de educación nombrados y contratados en el marco de la Ley 29944: el nuevo monto ascenderá a S/2.945

Junio
- Se entrega el bono por escolaridad de S/400, para el caso de los profesores contratados y auxiliares de educación contratados en el marco de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial. Se dará en la planilla de pagos de este mes
Julio
- Se dará el aguinaldo por Fiestas Patrias de S/300 a los servidores públicos en la planilla de pagos del mes
Noviembre
- Se dará el segundo aumento de S/100 a los profesores nombrados de la Carrera Pública Magisterial de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, así como la remuneración mensual de profesor contratado en el marco de la Ley N° 30328
Diciembre
- Se dará el aguinaldo por Navidad de S/300 a los servidores públicos en la planilla de pagos del mes

Presupuesto aprueba otros aumentos
Hay algunos montos que aprueba el presupuesto del 2025, pero que no entran en la categoría anterior. Uno es un bono que se dará en diciembre del 2024, y otro no irá para el sector público.
- Según la Ley del presupuesto en diciembre de 2024 se entregará un bono de S/1.000 para el personal de los decretos legislativos 276, 728 y 1057, el personal médico y otros profesionales de la salud del Ministerio Público
- En mayo del 2025, empezará la vigencia del aumento del programa Pensión 65 en S/100. Así, el nuevo monto a partir de este mes será de S/350.
Más Noticias
Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Ventas de pan con chicharrón aumentaron 80% en agosto tras mundial de desayunos
La victoria en la competencia global reforzó el posicionamiento del plato típico y beneficia a cientos de miles de familias dedicadas a la industria del cerdo en el país

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada

‘El Monstruo’ compartirá cárcel con Armando Rotela, el ‘zar del microtráfico’ y criminal más peligroso de Paraguay
El líder del ‘Clan Rotela’, condenado por narcotráfico y asesinatos, mantiene el control de las cárceles paraguayas y dirige operaciones criminales desde prisión, compartirá pabellón con Erick Moreno Hernández, el delincuente peruano más importante del Perú

Reimond Manco criticó a Néstor Gorosito por suplencia de Kevin Quevedo: “Lo metes para que te salve la cabeza”
El exjugador señaló que el técnico argentino no debió convocar al atacante peruano para el Alianza Lima vs U. de Chile por la Copa Sudamericana 2025
