
A mediados de octubre de 2024, un estudio sobre pesticidas en alimentos que analizó muestras de mercados de Lima y otras regiones, reveló que la cebolla china, un ingrediente clave en platos como el chaufa, el caldo de gallina y el pollo al sillao, presenta niveles de pesticidas superiores a los permitidos, lo que la convierte en un alimento no apto para el consumo humano.
Este hallazgo generó una gran preocupación no solo entre los ciudadanos, sino también en las autoridades, quienes se inquietaron por saber si este caso se limitaba solo a la cebolla china o si otras verduras también superaban los límites de agroquímicos permitidos.
Las frutas y verduras son alimentos esenciales en nuestra dieta diaria, ya que son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra. Pero también son los más expuestos a los pesticidas, por ello, es crucial saber cómo lavar adecuadamente estos alimentos para eliminar los residuos de estos agroquímicos y reducir así los riesgos para la salud.
Paso a paso: cómo lavar frutas y verduras para eliminar los pesticidas

Lavar las frutas y verduras de manera efectiva no solo ayuda a eliminar los pesticidas, sino también a reducir la presencia de bacterias, tierra y otros contaminantes. Este es el paso a paso para lavar correctamente estos alimentos:
- Lávate las manos: antes de manipular cualquier alimento, es importante que te laves las manos con agua y jabón. Esto previene la transferencia de gérmenes de tus manos a los alimentos.
- Enjuaga con agua: lo primero y más importante es enjuagar las frutas y verduras bajo un chorro de agua. El agua elimina una gran cantidad de residuos, tierra y pesticidas superficiales. Para las frutas y verduras de cáscara gruesa, como manzanas y pepinos, asegúrate de frotarlas con las manos mientras las enjuagas.
- Usa un cepillo o esponja para las superficies duras: para aquellas frutas y verduras con cáscara más gruesa, como zanahorias y melones, usa un cepillo de cerdas suaves o una esponja limpia para frotar la superficie. Esto ayuda a eliminar residuos más difíciles de retirar.
- Remoja en una solución de agua con vinagre: para una limpieza más profunda, puedes sumergir las frutas y verduras en una mezcla de agua y vinagre blanco (una taza de vinagre por cada 3 tazas de agua) durante unos 10-15 minutos. El vinagre ayuda a disolver algunos pesticidas y bacterias, aunque no elimina todos los residuos químicos. Después, enjuaga nuevamente bajo un chorro de agua.
- Usa una solución de bicarbonato de sodio: el bicarbonato de sodio también es un excelente aliado para eliminar residuos de pesticidas. Para ello, mezcla una cucharada de bicarbonato con 2-3 tazas de agua y sumerge las frutas y verduras durante unos 10-15 minutos. Al finalizar, enjuaga bien con un chorro de agua.
- Secado: después de lavar bien las frutas y verduras, sécalas con una toalla limpia o un paño de cocina. Esto ayuda a eliminar los residuos restantes de agua y a prevenir la proliferación de bacterias.
Estas son las frutas y verduras más difíciles de lavar

Aunque es importante lavar todas las frutas y verduras, algunas son más difíciles de limpiar debido a su superficie o estructura como es el caso de las fresas y otras frutas con piel porosa, los arándanos, las uvas, las espinacas, las hojas verdes y las zanahorias.
- Fresas y otras frutas con piel porosa: las fresas tienen una superficie porosa que puede atrapar pesticidas y tierra. Aunque un buen enjuague ayuda, para una limpieza más efectiva, puedes sumergirlas brevemente en una solución de agua con vinagre o bicarbonato.
- Arándanos: para enjuagar los arándanos es recomendable utilizar un colador porque facilita el proceso y protege las frutas de posibles aplastamientos. Luego de lavarlos, es esencial colocar los arándanos sobre una toalla limpia o papel absorbente y secarlos suavemente porque estas frutas tienen una piel delicada que puede romperse.
- Uvas: las uvas, por su pequeño tamaño y superficie delicada, son difíciles de lavar a fondo. Lo ideal es enjuagarlas con agua corriente y, si es posible, sumergirlas en una mezcla de vinagre y agua para eliminar residuos.
- Espinacas y hojas verdes: las verduras de hojas verdes como la espinaca, lechuga y acelga suelen tener residuos de pesticidas y tierra en sus pliegues. Es recomendable sumergirlas en agua con vinagre o bicarbonato y luego enjuagarlas bien.
- Zanahorias: aunque no tienen una piel comestible, las zanahorias suelen estar cubiertas de tierra y residuos de pesticidas. Usar un cepillo para frotar la superficie es esencial para eliminar todos los residuos.
Las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA)
Una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) se entiende como cualquier afección provocada por el consumo de alimentos contaminados, los cuales tienen efectos perjudiciales para la salud de quien los consume.
Las ETAs pueden tener diferentes orígenes: infeccioso (como la salmonelosis o el botulismo), parasitario (como la taenia, conocida popularmente como “solitaria”) o viral (como el norovirus, la hepatitis A o el rotavirus).
Más Noticias
Oficializan a Óscar Arriola como nuevo Comandante General de la PNP, pero Víctor Zanabria no pasará al retiro
Según la norma publicada en el Diario El Peruano, el ex Comandante General de la PNP no asumirá un cargo al interior de la institución y se retirará a partir del 1 de enero del 2026 pese a que anunció su pase a retiro para hoy

Tabla de posiciones del Mundial Sub 20 2025: así marchan las selecciones durante la fecha 2
Hoy, las escuadras nacionales del Grupo C y D disputarán su segundo partido en la competición que se viene realizando en Chile

Bárbara Mori: su protagónico en ‘Mistura’, el eterno cariño por Christian Meier y la gratitud que le dejó ‘Rubí’
A través de esta película, la actriz de talla internacional explora el rol de la mujer frente a los códigos sociales que aún persisten. En conversación con Infobae Perú, la actriz destaca que el cine, más que entretenimiento, puede ser una herramienta de cambio y reflexión colectiva.

Recibo de agua subirá en 14,5% en Lima: Más de 2,8 millones de usuarios sufrirán alza
Tarifa del agua, según Sunass. A nivel nacional estos aumentos llegarán hasta a 17% más de lo que pagaban los usuarios por el costo del agua que llega a sus viviendas

Alianza Lima vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘íntimos’ vienen de caer ante Cienciano, por lo que querrán redimirse ante su gente en el estadio Alejandro Villanueva. Los ‘albos’ también necesitan ganar para seguir soñando con clasificar a un certamen internacional. Sigue todas las incidencias
