Aguinaldo por Navidad 2024: cronograma de pago, monto y quiénes sí lo reciben

Pago para los trabajadores del sector público se dará este mes de diciembre a través de las cuentas del Banco de la Nación.

Guardar
Gobierno de Perú dispuso el
Gobierno de Perú dispuso el pago del aguinaldo 2024 a los trabajadores del sector público.

El aguinaldo es un pago adicional otorgado a los trabajadores del sector público en Perú durante Fiestas Patrias y Navidad. Este beneficio tiene como objetivo apoyar a los empleados públicos durante las celebraciones especiales que se dan en el país. Precisamente en estas fechas los trabajadores estatales que cumplen con los requisitos estipulados en el decreto supremo publicado en las Normas Legales del diario oficial El Peruano reciben este pago adicional junto a sus sueldos. En esta fecha infórmate sobre el monto correspondiente, las fechas de pago y quienes sí lo reciben.

El aguinaldo para el sector público tiene como objetivo brindar un alivio económico a los empleados en momentos de gastos adicionales, como en las fiestas de fin de año. El pago será de S/ 300 (trescientos soles) y se pagará por única vez en la planilla de diciembre de 2024.

Este beneficio económico se otorgará a una amplia gama de servidores públicos, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N° 31953 (Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024) y otras normativas. Los beneficiarios incluyen a:

  • Funcionarios y servidores públicos nombrados y contratados bajo diversas leyes laborales, tales como:
    Decreto Legislativo N° 276 (régimen laboral de los trabajadores del sector público).
    Ley N° 29944 (ley que regula la carrera pública docente).
    Ley N° 30512 (ley que regula el régimen laboral de los trabajadores de salud).
    Ley N° 30220 (ley sobre los docentes universitarios).
  • Personal de salud: El aguinaldo se otorgará a los trabajadores del sector salud, conforme lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1153.
  • Obreros permanentes y eventuales del sector público: Incluye tanto a aquellos con contratos permanentes como a los contratados de manera temporal.
  • Personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú: Los miembros de estas instituciones también recibirán el aguinaldo como parte de la disposición del gobierno.
  • Pensionistas del Estado: Aquellos pensionistas de derecho propio a cargo del Estado también serán beneficiarios del aguinaldo, bajo los regímenes establecidos en la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM, y la Ley N° 28091.
Monto que recibirán los trabajadores
Monto que recibirán los trabajadores del sector público será de 300 soles y se le depositará junto a su sueldo.

El Decreto Supremo también menciona que los trabajadores contratados bajo el Régimen Laboral Especial del Decreto Legislativo N° 1057 recibirán un aguinaldo conforme a lo establecido en el numeral 7.1 del artículo 7 de la Ley N° 31953. Este aguinaldo será incluido en la planilla de pagos correspondiente a diciembre de 2024, y el monto será determinado de acuerdo con las disposiciones legales pertinentes, ajustándose al tope establecido.

Cronograma de Pago del Aguinaldo en 2024

El pago de este monto adicional se dará en las mismas fechas en que se depositan los sueldos de los trabajadores del sector público de acuerdo al cronograma de pagos del Banco de la Nación

  • Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, Justicia, Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, Universidades públicas, Agrario y de Riego, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Junta Nacional de Justicia, Ministerio Público, Tribunal Constitucional, Defensa, Congreso de la República, Jurado Nacional de Elecciones, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Transporte y comunicaciones, Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura - Martes 17 de diciembre
  • Educación (UGEL 01, 03 y 07) y Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación, excepto de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno - Miércoles 18 de diciembre
  • Cultura, Educación (excepto UGEL 01, 03 y 07), Gobiernos regionales (unidades ejecutoras de Educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno - Jueves 19 de diciembre
  • Ambiente, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Producción, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Desarrollo e Inclusión Social, Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto las de Educación y Agricultura) - Viernes 20 de diciembre
  • Interior y Fuero Militar Policial - Lunes 23 de diciembre

Requisitos y condiciones para recibir el aguinaldo

El aguinaldo por Navidad de S/ 300 establecido por el Decreto Supremo se otorgará a los trabajadores del sector público que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Condiciones laborales: Estar laborando al 30 de noviembre de 2024. Los beneficiarios deben haber estado en actividad laboral hasta esa fecha, o estar en descanso vacacional, licencia con goce de remuneraciones, o percibiendo los subsidios establecidos por la Ley Nº 26790 (Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud).
  • Antigüedad mínima: Tres meses de servicio. Los trabajadores deben contar con al menos tres meses de antigüedad en el servicio público al 30 de noviembre de 2024. Si no cumplen con este tiempo, el aguinaldo será calculado de manera proporcional a los meses y días laborados hasta esa fecha.

¿Dónde pagan el aguinaldo por Navidad 2024?

De acuerdo a lo que ya se conoce, los trabajadores del sector público reciben sus pagos en cuentas del Banco de la Nación, por ende a todos se les depositará en las mismas adicionando los 300 soles. En algunos casos, si el trabajador no tiene una cuenta en el Banco de la Nación, se le pagará en efectivo en las ventanillas de la entidad bancaria o a través de otros medios establecidos por el gobierno.

Asimismo, la percepción del aguinaldo por Navidad es incompatible con la recepción de cualquier otro beneficio económico similar otorgado por la misma entidad pública, independientemente del nombre del beneficio o la fecha de su entrega.

Más Noticias

Fiscalía investiga a chofer sin licencia que causó mortal accidente en Ate: habría cometido homicidio culposo

El bus de la empresa Real Star se estrelló a toda velocidad contra una baranda metálica de la Vía de Evitamiento. La violencia del impacto causó la muerte inmediata de dos pasajeros, además de dejar a nueve personas heridas

Fiscalía investiga a chofer sin

Así es la nueva camiseta ‘blanquimorada’ de Alianza Lima para el mes de octubre en 2025: predominancia de un solo color con franja tenue

El club de La Victoria ha presentado su tercera equipación manteniendo su fiel costumbre del cambio de color principal por la festividad del Señor de los Milagros

Así es la nueva camiseta

Anemia en altura: niveles de hemoglobina podrían inducir tratamientos innecesarios, advierten científicos

La investigación internacional revela que, tras la actualización de los parámetros de la OMS, la prevalencia de anemia en el Perú se redujo en 20 puntos porcentuales sin intervención médica

Anemia en altura: niveles de

Palacio de Gobierno logró anular permisos y en 15 días se detendrán las investigaciones arqueológicas en pleno centro histórico

El cierre en la Alameda Chabuca Granda podría provocar daños irreparables en estructuras de la antigua muralla de Lima, advierten arqueólogos. PCM argumenta que los trabajos vulneran los planes de seguridad para la presidenta Dina Boluarte

Palacio de Gobierno logró anular

Si ya pagaste por tu pasaporte electrónico y aún no tienes cita, esto es lo que debes hacer para obtener tu documento hoy mismo

La Superintendencia Nacional de Migraciones recuerda que no hace falta presentar el comprobante de pago para la cita. Solo debes ingresar tu DNI y completar el proceso en línea paso a paso

Si ya pagaste por tu
MÁS NOTICIAS