Capibara: Indecopi ya evalúa registrar la marca para peluches, tras otorgar los derechos de papelería para ciudadano chino

Liao Yue habría registrado el uso del roedor para cuadernos y fólderes en plena campaña escolar. Pero Indecopi ya ha concedido el registro de marca de productos o servicios con el término ‘Capibara’ en favor de hasta cinco personas naturales o jurídicas

Guardar
El impacto del registro de
El impacto del registro de la marca Capibara en el mercado peruano puede variar. Para algunos, representa un paso positivo hacia la formalización y la competencia leal, mientras que para otros, especialmente aquellos en el sector informal, puede ser percibido como una barrera. Créditos: composición/Infobae

El registro por parte del ciudadano chino Liao Yue de la marca Capibara en la Clase 16 del Indecopi, que abarca productos de papelería, ha suscitado un debate sobre su impacto en el mercado peruano. Sin embargo, la entidad responsable de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual en el Perú ya está evaluando también el registro de marcas para bolsos y peluches.

¿Cómo se llegó a este punto? Pasa que el Indecopi impulsa el registro de marcas en Perú, buscando que empresarios y emprendedores se conviertan en propietarios de los signos que utilizan para distinguir sus productos y servicios en el mercado. Este proceso, gestionado por la Dirección de Signos Distintivos, es esencial para fortalecer la competitividad empresarial, según la normativa vigente.

En comunicación con Infobae Perú, el Indecopi explicó que, al momento de evaluar una solicitud de registro de marca, la Dirección de Signos Distintivos considera que el signo sea distintivo y susceptible de representación gráfica, conforme al artículo 134 de la Decisión 486, Régimen Común sobre Propiedad Industrial.

Sin embargo, el Indecopi reveló que, actualmente, la Dirección tiene pendiente evaluar la solicitud de registro de la marca, en la clase 18 y 28, para distinguir bolsos y juguetes de peluche, respectivamente.

“Sin perjuicio de lo anterior, se encuentran en trámite procedimientos de registro de marcas en las clases 18 y 28 para distinguir bolsos y juguetes de peluche, respectivamente”, detalló el instituto.

capibara
capibara

Capibaras en el centro de la controversia

En un comunicado de prensa, la Dirección de Signos Distintivos (DSD) informó haber otorgado registros de marcas de producto o servicio que contienen el término Capibara a favor de diferentes personas naturales o jurídicas y en diferentes clases, conforme el siguiente listado:

  1. Capibara llévame en tus recuerdos y logotipo (certificado N° 310463), inscrita a favor de GRUPO CAPIBARA PERU S.A.C., que distingue productos de la Clase 25 de la Clasificación Internacional.
  2. Capibara Burger y logotipo (certificado N° 148699), inscrita a favor de GRUPO J2 IMPORT E.I.R.L., que distingue servicios de la Clase 43 de la Clasificación Internacional.
  3. Capibara y logotipo (certificado N° 363025), inscrita a favor de LIAO YUE, que distingue productos de la Clase 16 de la Clasificación Internacional.
  4. Capibara y logotipo (certificado N° 362019), inscrita a favor de LI, SHUNDE, que distingue productos de la Clase 14 de la Clasificación Internacional.
  5. Capibara y logotipo (certificado N° 361923), inscrita a favor de LI, SHUNDE, que distingue productos de la Clase 09 de la Clasificación Internacional.

Esto ocurre porque el proceso de registro está abierto tanto a personas naturales como jurídicas, sin importar si son peruanas o extranjeras.

Esto permite, según el Indecopi, una amplia participación en el sistema de propiedad industrial del país, promoviendo la innovación y la protección de los derechos de los titulares de marcas.

Pequeños empresarios critican esta medida
Pequeños empresarios critican esta medida como competencia desleal, ya que limita sus opciones de comercialización y expone sus productos a posibles incautaciones. (Captura de pantalla)

La guerra por los cuadernos de Capibara en el Mercado Central

Según explicó Alejandra Flores Bocangel, abogada del estudio jurídico Rodríguez Angobaldo Abogados, este registro podría generar controversia, especialmente en un contexto donde el mercado informal es predominante, como en el Mercado Central.

Explica que el proceso de registro de marcas en el Indecopi es un mecanismo que permite a las empresas formalizar y proteger sus productos. En este caso, el registro de la marca Capibara se limita a artículos de papelería, lo que significa que no puede ser utilizado para otros productos, como peluches, que pertenecen a otras clases de registro, como la 25 o la 28. Esta restricción es crucial para evitar confusiones y proteger los derechos de propiedad intelectual de los titulares de marcas en diferentes categorías.

Flores Bocangel señaló que, aunque el registro de la marca Capibara podría ser visto como un desafío para los pequeños productores informales que operan sin registros ni regulaciones, también ofrece una oportunidad para quienes buscan formalizarse y diferenciarse en un mercado saturado.

En el largo plazo, la formalización a través del registro de marcas puede fortalecer el mercado al incentivar la calidad y la diferenciación de los productos. Así, el proceso de registro es una herramienta que busca equilibrar los intereses de los diferentes actores del mercado, promoviendo un entorno más ordenado y competitivo.

“Estas estrategias suelen incrementarse cuando la demanda de productos como cuadernos, fólderes y otros artículos de papelería en general se dispara durante la temporada escolar”, remarcó la especialista.

Cinnamon fue vista por última
Cinnamon fue vista por última vez la noche del 18 de septiembre, sin embargo, los esfuerzos por capturarla fracasaron. Foto: Facebook/Hoo Zoo and Dinosaur World

Últimas Noticias

Eduardo Arana advierte a mineros que no retrocederán: “Durante mucho tiempo se les ha permitido actuar de manera irregular”

Titular de la Presidencia del Consejo de Ministros insistió que “ya es hora que el país ponga una línea de división entre lo que es lo regular y lo informal”

Eduardo Arana advierte a mineros

¿A qué velocidad debes caminar para aprovechar los beneficios de los pasos diarios?

Caminar a paso lento puede ayudar a relajarte y estirar el cuerpo, pero lo recomendable es caminar a un ritmo moderado o rápido

¿A qué velocidad debes caminar

“Ya han pasado maquinaria sobre partes del templo”: mural milenario con símbolos del cielo y la vida corre peligro en La Libertad

Infobae Perú entrevistó a la arqueóloga Ana Cecilia Mauricio, quien lidera las excavaciones en Huaca Yolanda. El mural fue hallado el 7 de julio, mismo día en que se celebra a Machu Picchu, pero sin decretos ni restauración, solo polvo y abandono. El hallazgo exige protección inmediata del Estado

“Ya han pasado maquinaria sobre

Partidos de hoy, miércoles 9 de julio de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada tendrá duelos imperdibles: Real Madrid y PSG se enfrentarán para meterse a la final del Mundial de Clubes 2025, Lionel Messi hará lo suyo con Inter Miami en la MLS, y mucho más

Partidos de hoy, miércoles 9

Flor Ortola crítica sin filtros a Onelia Molina y Mario Irivarren por sus papeles en la televisión: “Me dan vergüencita”

La argentina criticó con ironía a la expareja por aceptar jugar un rol que, para ella, bordea la humillación. Asegura que ambos reaccionan de forma previsible y poco consecuente ante situaciones televisivas

Flor Ortola crítica sin filtros