
La Marina de Guerra del Perú, mediante su Dirección de Hidrografía y Navegación, informó a la ciudadanía sobre la próxima ocurrencia de oleajes anómalos que se originarán desde el suroeste.
Este fenómeno afectará diferentes zonas de la franja costera del país a partir del martes 3 de diciembre y se espera que este comportamiento del mar persista hasta el sábado 7, según el reporte oficial de la entidad..
El aviso busca prevenir a los ciudadanos sobre posibles riesgos en las áreas más expuestas al oleaje, especialmente aquellas con playas abiertas o semiabiertas.

Pronóstico marítimo por zonas
El estado del mar en el litoral peruano variará según la ubicación geográfica:
- Litoral Norte (Tumbes a Salaverry): Continuará con condiciones normales.
- Litoral Centro:
De Salaverry a Chancay: Oleajes ligeros del suroeste desde la madrugada del miércoles 4 de diciembre.
De Chancay a San Juan de Marcona: Oleajes ligeros del suroeste desde el mediodía del martes 3 de diciembre. - Litoral Sur (San Juan de Marcona a Tacna): Oleajes ligeros del suroeste desde la mañana del martes 3 de diciembre.
Las autoridades marítimas han destacado que, además de la orientación de las playas, la fase lunar actual de luna nueva podría intensificar los niveles de marea en determinadas zonas costeras. Así, aumenta el impacto de los oleajes en áreas vulnerables.
La Dirección de Hidrografía y Navegación ha enfatizado la importancia de tomar medidas preventivas. Se ha recomendado a los gobiernos regiones y locales implementar protocolos de seguridad que incluyan la restricción de actividades en zonas de alto riesgo.
Asimismo, se insta a las empresas que operan en el ámbito marítimo, como las dedicadas al transporte, pesca y recreación, a proteger sus embarcaciones y equipos frente a posibles daños.
La población costera y quienes realizan actividades recreativas, deportivas o comerciales en el mar también deben seguir las medidas de seguridad indicadas por las autoridades.

Recomendaciones del Indeci
Frente a esta situación, el Indeci insta a las autoridades regionales y locales a guiar a los ciudadanos con medidas de protección específicas. De esa manera, evitar la exposición al fenómeno para reducir el riesgo de accidentes y posibles daños personales y materiales.
Asimismo, se recomienda suspender las actividades pesqueras y portuarias, asegurar las embarcaciones y, en el caso de flotas pequeñas, trasladarlas a tierra firme. También se sugiere abstenerse de realizar deportes acuáticos, actividades recreativas y establecer campamentos en áreas cercanas a la playa durante el periodo de oleaje.
El Indeci, por intermedio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), mantiene un monitoreo constante en las regiones costeras en colaboración con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), con el propósito de informar a las autoridades y a la ciudadanía sobre los eventos que puedan desarrollarse.
¿Cuáles son las funciones del Indeci?
- Coordinar y ejecutar acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación ante desastres naturales y emergencias.
- Desarrollar y promover una cultura de prevención y gestión del riesgo en la población.
- Elaborar planes y estrategias de respuesta ante emergencias y desastres, en colaboración con autoridades locales, regionales y nacionales.
- Proporcionar asistencia técnica, recursos y capacitación a las instituciones públicas y privadas en gestión de riesgos.
- Mantener un sistema de alerta temprana para detectar y mitigar los efectos de fenómenos naturales adversos.
- Realizar evaluaciones de riesgo y promover medidas para reducir la vulnerabilidad en las comunidades.
- Fomentar la participación activa de la ciudadanía en la gestión del riesgo y la reducción de desastres.
- Gestionar y coordinar la entrega de ayuda humanitaria en situaciones de emergencia. De esa manera, asegura que las comunidades afectadas reciban asistencia oportuna.
Más Noticias
La dimensión moral de las religiones en el Perú
Según una reciente encuesta del IEP, el 85 % de los peruanos considera que la religión es muy o algo importante en sus vidas

Rafael López Aliaga a Juan Manuel Vargas en acto público: “Tuve un amor juvenil, quiero hacerme la prueba de ADN”
Luego de ser criticado por emitir comentarios racistas hacia influencers que visitaron Lima recientemente, el alcalde inauguró un polideportivo en San Martín de Porres junto al exfutbolista, donde volvió a desatar polémica

Más de 20 mil unidades acatarían el paro del 10 de abril: qué líneas de transporte y las rutas afectadas
De acuerdo a Anitra, la medida de fuerza tendrá gran impacto en Lima y Callao. “No podemos permitir más muertes de choferes”, dijo el dirigente Martín Valeriano, ante los constantes ataques extorsivos al gremio

Cuándo es Semana Santa 2025 en Perú: fechas, Domingo de Ramos y qué se hace el Jueves y Viernes Santo
Desde la bendición de palmas hasta las solemnes procesiones del Viernes Santo, la Semana Santa en Perú será una experiencia única de fe, tradición y unidad, con celebraciones que van del 13 al 20 de abril.

Este es el remedio eficaz para mejorar la salud de la piel, huesos y articulaciones
A medida que envejecemos, nuestra producción de colágeno disminuye. La buena noticia es que puedes revitalizar tu piel y aliviar el dolor articular con soluciones naturales como la gelatina.
