Valeria Piazza lamenta declaraciones de la diseñadora Anis Samanez: “Una pena que no se respete el legado cultural”

La conductora de TV se pronunció sobre las polémicas declaraciones de la diseñadora peruana, quien generó indignación al relatar cómo buscó colaborar con artesanos de la comunidad Shipibo-Konibo

Guardar
Valeria Piazza se muestra indignada contra de Anis Samanez y la apropiación cultural. Ric La Torre

La polémica en torno a las declaraciones de la diseñadora peruana Anis Samanez sobre la comunidad Shipibo-Konibo ha generado una ola de críticas que involucran a figuras públicas y líderes de opinión. Entre ellas, Valeria Piazza, conductora de TV y Miss Perú 2016, quien destacó su enérgica defensa del respeto hacia las culturas originarias y su indignación ante lo que muchos consideran un caso de apropiación cultural.

Anis Samanez, conocida por su trabajo en el ámbito del slow fashion, generó indignación al relatar cómo buscó colaborar con artesanos de la comunidad Shipibo-Konibo. Según sus palabras, les propuso un intercambio de conocimientos culturales y de diseño.

Este discurso, percibido como insensible y despectivo, desató una ola de rechazo en redes sociales, encabezada por influencers y defensores del patrimonio cultural. Hasta el momento, ni Samanez ni José Forteza, editor de Vogue Latinoamérica y moderador del evento, han ofrecido disculpas públicas, lo que ha incrementado la indignación.

Diseñadora peruana y editor de Vogue se indignan porque una comunidad indígena shipiba no le quiso ‘compartir gratis’ sus saberes y técnicas para hacer moda. (Fuente: TikTok/Ocho.Official)

Valeria Piazza y su severa crítica

Valeria Piazza fue una de las primeras figuras públicas en alzar su voz contra las declaraciones de Anis Samanez. Con firmeza, la conductora calificó la situación como “una pena”, subrayando que este tipo de actitudes refleja un desprecio hacia el legado cultural peruano. Recordó además el caso de Loro Piana, una marca internacional acusada de apropiación cultural por utilizar diseños de comunidades indígenas sin retribuir adecuadamente a los artesanos.

Sin embargo, hasta el momento no se ha pronunciado a través de sus redes sociales.

Valeria Piazza se muestra en
Valeria Piazza se muestra en contra de Anis Samanez.

Anis Samanez se disculpa

Ante la ola de críticas, Anis Samanez intentó defenderse asegurando que sus declaraciones fueron malinterpretadas. Según explicó, su intención era aprender y colaborar con los artesanos, por lo cual accedió a pagar el monto solicitado. Sin embargo, su justificación no logró calmar las aguas.

El Ministerio de Cultura del Perú también intervino, calificando los comentarios de Samanez como un agravio hacia el arte kené y la identidad cultural Shipibo-Konibo. En un comunicado oficial, enfatizó la importancia de respetar y valorar las expresiones culturales de las comunidades indígenas, reforzando su posición frente a actos de apropiación cultural.

Anis Samanez rechaza el comunicado
Anis Samanez rechaza el comunicado del Ministerio de Cultura en su contra: “Me parece terrible”

Por su parte, Anis Samanez criticó el comunicado, calificándolo de precipitado y basado en un video que está fuera de contexto. “Me parece terrible que el Ministerio de Cultura lance un comunicado de esa manera”, señaló.

Días después, el 2 de diciembre, emitió un comunicado a través de sus redes sociales donde terminó disculpándose por sus palabras y resaltó a los artesanos de la comunidad Shipibo-Konibo.

Asimismo, señaló que en ningún momento hubo mala intención en sus palabras. “Ni tampoco la voluntad de faltar el respeto hacia las tradiciones y comunidades que mantienen vivo vuestro valioso patrimonio cultural”, acotó.

(Instagram/anissamanezperu)
(Instagram/anissamanezperu)

¿Qué dijo sobre lamentable comentario del editor de Vogue Latinoamérica?

Durante el conversatorio, un lamentable comentario de José Forteza, editor de Vogue Latinoamérica, generó polémica. “No te pongas difícil. Si no fuera por ella (Anis Samanez) seguirían muriendo de hambre”, dijo el también moderador del evento.

Esto como respuesta a la negación del pueblo indígena por entregar la enseñanza de su cultura sobre su diseño. RPP Noticias le consultó a la diseñadora cuál era su opinión al respecto.

(Composición/Infobae)
(Composición/Infobae)

Más Noticias

Caos en el Jorge Chávez: Suspendieron salidas de vuelos en todos los aeropuertos del Perú, según CORPAC

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial detalló los motivos que originó el fallo en el terminal aéreo más importante del Perú

Caos en el Jorge Chávez:

El bosque de piedras más alto del mundo está en Perú: con 6.815 hectáreas, también es el más grande del país

De acuerdo con la información publicada en un boletín del INGEMMET, el santuario lítico se ubica “a una altitud que varía entre 4.100 a 4.546 m s. n. m.

El bosque de piedras más

Verónica Alcalá, madre de Alejandra Baigorria, sufre brutal agresión de su hija Thamara en plena fiesta de matrimonio

Thamara Medina Alcalá agredió físicamente a su madre, durante la boda de su hermana Alejandra Baigorria y Said Palao. Las impactantes imágenes se viralizaron, dejando a la familia en medio de la polémica.

Verónica Alcalá, madre de Alejandra

Tomás Gálvez ocupará la plaza que Patricia Benavides dejó tras su destitución como fiscal suprema

Con la sentencia del Tribunal Constitucional, la JNJ ya no tendría que realizar el concurso público para designar a un nuevo fiscal supremo que reemplace a la exfiscal de la Nación

Tomás Gálvez ocupará la plaza

El Vaticano responde por la criticada presencia de Juan Luis Cipriani antes del cónclave, pese a denuncia de abuso sexual

La llegada del purpurado peruano a las actividades previas al cónclave ha generado polémica, debido a que enfrenta una denuncia por pederastia por la que fue sancionado por el papa Francisco. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, fue consultado sobre el caso

El Vaticano responde por la
MÁS NOTICIAS