
La Presidencia de la República emitió un comunicado este domingo en el que aclaró que, durante la gestión de la presidenta Dina Boluarte como ministra de Desarrollo e Inclusión Social, la empresa Frigoinca, acusada de vender conservas en mal estado al programa de alimentación escolar Qali Warma, no tuvo relación contractual con dicha iniciativa social.
La oficina de Boluarte precisó que Frigoinca se convirtió en proveedor del programa solo a partir de 2024 mediante consorcios. “Esta empresa ha iniciado sus operaciones en septiembre del 2017 (tal como se puede verificar en su ficha RUC), desde esa fecha viene comercializando sus productos en el mercado. Cabe mencionar que los proveedores del programa adquieren productos alimentarios que ofrecen en el mercado directamente los fabricantes, mediante contratos privados, en los cuales no interviene Qali Warma”, se lee en el texto.
Según el programa Punto Final, Freddy Hinojosa, vocero de la jefa de Estado y exdirector ejecutivo del programa, es investigado junto con Nilo Burga, presidente del directorio de Frigoinca, por un caso de presuntos sobornos a funcionarios para favorecer la distribución de la conserva Don Simón.

El dominical expuso que, en 2016, Burga ya enfrentó investigaciones por lavado de activos. Las empresas involucradas figuraban a nombre de allegados y familiares, facturaban entre sí y estuvieron involucradas en exportaciones irregulares, como carne de burro a Asia. Sin embargo, el informe fue archivado por la fiscal Elizabeth Peralta, quien fue apartada preventivamente de su cargo por una trama de tráfico de influencias junto con el presentador de televisión Andrés Hurtado.
En respuesta a las denuncias sobre, el Ejecutivo anunció que implementará en 2025 un nuevo programa de alimentación escolar, Wasi Mikuna, que será comunitario e involucrará a padres, empresas privadas y fiscalización estatal. El ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, agradeció el apoyo del Programa Mundial de Alimentos y destacó la importancia de la industria privada, que adquiere más de 180,000 toneladas de alimentos. Demartini también informó que Cecilia Barbieri sustituirá a Pedro Ripalda como directora de Qali Warma.

Por su parte, la Procuraduría General solicitó a la Fiscalía investigar tras el hallazgo de hongos en conservas de pollo distribuidas a escolares en Ayacucho. También se investiga la distribución de conservas de carne de caballo, ofrecidas como carne de res por Frigoinca. Reportajes periodísticos revelaron donaciones de conservas Don Simón, no aptas para consumo humano, a refugios para perros y una red de corrupción que provocó la destitución de 22 funcionarios de Qali Warma y la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa).
Más Noticias
Gobierno amplía el estado de emergencia por 30 días más en Lima y Callao
Medida fue recomendada por la Comandancia General de la Policía Nacional con informes en los que se reconoce un aumento en la actividad de extorsiones y sicariato

Así es cómo puedes limpiar el calcio en los riñones: alimentación y hábitos para prevenir las piedras renales
El cuerpo guarda todo lo que le das, incluso aquello que creías inofensivo. Aprende qué alimentos promueven o evitan la formación de cristales de calcio en tus riñones.

¿Tu teléfono se quedó sin espacio? así es cómo puedes vaciar la papelera de WhatsApp y recuperar memoria fácilmente
Esa lentitud de tu celular no siempre es culpa de las apps abiertas. A veces, los restos digitales que deja WhatsApp son los verdaderos saboteadores del rendimiento de tu equipo.

Este es el superalimento que te ayuda a mejorar la digestión, regula el azúcar en la sangre y protege el corazón
Más allá de su presencia en la mesa, esta fruta tropical guarda compuestos bioactivos que fortalecen el intestino, estabilizan la energía diaria y protegen frente a enfermedades metabólicas.

Desde este 17 de abril entra en vigencia la prohibición de dos personas en una moto para Lima y Callao
El gobierno peruano decidió optar por esta medida en busca de reducir la ola de criminalidad en la capital y, además, prorrogó el estado de emergencia
