
La Feria del libro Ricardo Palma está a punto de cerrar sus puertas. En su 45a edición se ha preparado una nutrida agenda en el que destaca la participación de autores nacionales e internacionales, divulgadores y artistas. A continuación las actividades más destacadas de su última semana en el parque Kennedy de Miraflores.
Lunes 2 de diciembre

Destino de piedra de D.J. Robinson - 5:00 p.m.
Auditorio Antonio Cisneros
Una nueva saga fantástica se suma a la oferta literaria peruana. Una niña, un príncipe, un guerrero y un campesino protagonizan un libro sobre el salto hacia la madurez en el reino de los hijos del sol. Demonios e incas también aparecen en esta nueva propuesta de la editorial Mesa Redonda bajo su sello Euforia.
Martes 3 de diciembre

Taller de Furoshiki - 2:00 p.m.
Auditorio Pilar Dughi
La cultura japonesa es reconocida por el cuidado que le pone al simple hecho de envolver un regalo o un encargo. El furoshiki es una tela cuadrangular utilizada para envolver y transportar todo tipo de objetos y cuyo uso data desde 1392. La Asociación Peruano Japonesa ofrece una exhibición de esta tradición.
Miércoles 4 de diciembre

Los trances de los cines en América Latina y el Caribe. De los años setenta al fin de siglo de Isaac León Frías - 08:00 p.m.
La industria del cine está cambiando y quién mejor que León Frías para comentarlo. El reconocido crítico y periodista peruano ha dedicado su vida a analizar las transformación del séptimo arte y numerosos libros lo comprueban. La Universidad de Lima acaba de publicar su más reciente investigación.
Jueves 5 de diciembre

Los cuentos de Julio Ramón Ribeyro. Catorce textos críticos - 04:00 p.m.
Este 2024 se conmemoran 30 años de la muerte del autor de “La palabra del mudo”. Además de la publicación de sus cuentos inéditos, se ha aprovechado la fecha para publicar textos que repasan la vida y obra de ‘el flaco’. La Universidad Ricardo Palma se suma a la ola de homenajes con una análisis de lo mejor de su obra: sus cuentos.
Viernes 6 de diciembre

Mitos y verdades de la independencia - 03:00 p.m.
Auditorio Pilar Dughi
A doscientos años de la consolidación de la Independencia del Perú de España todavía se repiten datos que, si bien no son del todo ciertos, sirven para alimentar las leyendas de aquel agitado episodio de nuestra historia. Merlín Chambi y Juan Antonio Lan se juntan para comentar la información que ha circulado en el imaginario popular por décadas.
Sábado 7 de diciembre

Entre dios y el Estado de Rodrigo Gil Piedra - 06:00 p.m.
Auditorio Pilar Dughi
El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) presenta un nuevo estudio sobre la politización del movimiento consevador en el Perú. El texto hace una presentación de los canales de representación y participación de la derecha, así como un análisis de las posturas que defienden como el reconocimiento legal de la parejas del mismo sexo y el aborto.
Domingo 8 de diciembre

Reconocimiento a Giovanna Pollarolo - 06:00 p.m.
Auditorio Antonio Cisneros
Los versos de Pollarolo ya son parte de la historia de la literatura peruana. Destacan en su obra títulos como “Entre mujeres solas”, “La ceremonia del adiós” y “Huerto de los olivos”. “Toda la culpa la tiene Mario” fue una novela que apareció meses después del anuncio de la relación entre Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.
Lunes 9 de diciembre

Lima y Trujillo, ciudades noveladas - 7:00 p.m.
Auditorio Antonio Cisneros
El Fondo de Cultura Económica con la participación de Omar Aliaga, Johann Page y Dante Trujillo presentan un conversatorio en el que se abordará el protagonismo de dos ciudades emblemáticas en novelas de igual importancia.
Más Noticias
José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta

La Tinka del domingo 23 de noviembre de 2025: descubre los ganadores del último sorteo
Como cada domingo, se comparten los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los ganadores del último sorteo

Resultados del Gana Diario de este 23 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana realiza un sorteo al día a las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

¿Presidente o influencer? José Jerí responde: “Soy como soy. No soy fingido, siempre he actuado así”
Mandatario aborda pregunta de Beto Ortiz sobre su actividad en redes y rechaza la idea de que su comportamiento sea una estrategia mediática


