
Lima se alista a experimentar un escenario complicado, mientras más se acerque a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Las numerosas obras viales que se desarrollan en diversos distritos lo complican todo. Los cierres de calles y los desvíos vehiculares se multiplican, lo que ya viene generando dificultades para el desplazamiento de la ciudadanía.
La fiestas de fin año son una temporada de por sí compleja, justamente por la gran afluencia de compradores en centros comerciales, emporios y diversos negocios locales. Miles de personas saldrán en busca de regalos, ropa, calzado, electrodomésticos y otros productos de cara a la celebración navideña y para recibir el 2025.
En las próximas semanas de diciembre, Gamarra, Mesa Redonda, el Mercado Central, y Las Malvinas, Polvos Azules, entre otros emporios comerciales, se verán abarrotados. De igual forma, los buses de los corredores y las estaciones del Metropolitano y el Metro de Lima estarán llenos de gente. El resultado puede ser una Lima colapsada.

Vía Expresa de Paseo de la República
Una de las principales intervenciones viales que afectará a la ciudad es la obra de conexión entre la Estación Central del Metro de Lima y el Metropolitano, que obligará al cierre del túnel de la Vía Expresa Luis Bedoya Reyes, también conocida como Vía Expresa de Paseo de la República.
La concesionaria de la Línea 2 del Metro informó que la medida iniciaría este lunes 2 de diciembre y se extendería por 30 días calendario. Sin embargo, la implementación del cierre fue suspendida, según fuentes de Canal N, debido al intenso flujo vehicular propio de la temporada de compras.
A pesar de este contratiempo, no se ha descartado que la restricción se lleve a cabo en los próximos días. De momento, las autoridades, incluida la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), no han confirmado oficialmente el reprogramamiento.
Puente Ricardo Palma y otros puntos
Otro sector clave afectado por las obras es el puente Ricardo Palma, que conecta el Centro de Lima, el Rímac y San Juan de Lurigancho. Este puente permanece parcialmente cerrado debido a que las vigas de la estructura fueron dañadas por unidades de carga pesada.
Los técnicos de la empresa Emape llevan a cabo labores de rehabilitación, lo que ha restringido el tránsito. Actualmente solo está habilitado el paso en dirección desde el Rímac hacia el Centro de Lima, mientras que los vehículos que se desplazan desde la avenida Abancay hacia el distrito rimense deben tomar rutas alternativas, como el jirón Amazonas.

Más obras en el Cercado de Lima
Desde el pasado 25 de noviembre, la construcción de la Estación San Marcos de la Línea 2 del Metro originó modificaciones en la circulación vehicular en el Cercado de Lima. La Av. Amézaga, entre las avenidas Ramón Herrera y Óscar R. Benavides, se encuentra bajo intervención. Las autoridades aseguraron que el desvío vehicular no afectaría la circulación del transporte público ni de vehículos privados, pero la situación parece ser otra.
La Municipalidad de Lima, por su parte, implementó restricciones en áreas aledañas a Mesa Redonda, el Mercado Central y el Triángulo Grau, lugares que concentran gran cantidad de personas en las fechas cercanas a las festividades de fin de año.
Entre el 20 de noviembre y el 31 de diciembre, en el horario de 6:30 a.m. a 9:30 p.m., se prohíbe el paso de vehículos en el perímetro comprendido entre los jirones Junín y Paruro, y las avenidas Grau y Abancay.

Miraflores, Barranco y otras zonas
El distrito de Miraflores también es escenario de trabajos viales. En la avenida Comandante Espinar, desde Pardo hasta el óvalo Gutiérrez, se lleva a cabo una importante obra de reparación de pistas, que tendrá una duración de cinco meses. Para minimizar el impacto, se ha habilitado uno de los dos sentidos de la vía, permitiendo el flujo vehicular tanto de ida como de vuelta. Cabe mencionar que, a la fecha, algunos ciclistas ya reportaron dificultades al pasar por la zona.
En Barranco, la avenida Bolognesi sigue en proceso de reparación tras un retraso en su ejecución. La alcaldesa del distrito, Jessica Vargas, explicó que esto se debió al retiro de árboles, los cuales fueron reubicados en la Costa Verde. Se espera que los trabajos concluyan a mediados de diciembre, cerca de la Navidad, lo que podría generar gran congestión vehicular.

Obras en el norte y otros distritos
En la zona norte de Lima, la renovación de las pistas de la Avenida Túpac Amaru sigue su curso, con intervenciones que abarcan 28 kilómetros de vía entre los distritos de Comas e Independencia. Los desvíos establecidos afectan especialmente al transporte privado y pesado, que debe utilizar avenidas alternativas como Revolución y San Felipe.
Asimismo, en Ate, San Isidro y Magdalena, se realizan mejoras significativas en las infraestructuras viales, lo que provoca inconvenientes adicionales para los conductores. En Ate, por ejemplo, la construcción de pistas en la Avenida Pedro Ruiz Gallo está causando gran congestión, ya que esta vía conecta con la Autopista Ramiro Prialé.
Más Noticias
Fiorella Molinelli descarta a Cristian Cueva como candidato al Congreso y explica el motivo: “Fue solo una estrategia de campaña”
La precandidata presidencial explicó que el futbolista sigue dedicado a su carrera y que la polémica pieza audiovisual buscó marketing

Luigui Carbajal toma radical decisión tras ser ‘ampayado’ entrando a hotel sin su esposa Diana Castro
Con solo seis meses de paternidad, el artista se ve envuelto en una de sus situaciones más críticas, luego de ser registrado por las cámaras de Magaly TV La Firme, entrando a un hotel junto a alguien que no sería la madre de su hija menor

Magaly Medina acusa a Onelia Molina de ‘negligencia’ por muerte de su perrita: “Debes decir ‘murió por un descuido mío’”
La conductora criticó duramente el testimonio de la exchica reality tras contar entre lágrimas cómo su mascota fue atropellada después de cruzar la pista sin correa

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del martes 18 de noviembre de 2025
Como cada martes, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Ya empezó la segunda oportunidad del retiro AFP 2025: ¿Cómo solicitarlo y qué cambia esta vez?
Son tres las oportunidades para registrar el retiro de hasta 4 UIT de tu fondo de pensiones. El primero ya acabó, el segundo estará vigente hasta miércoles 3 de diciembre y el tercero y último iniciará el 4 del mismo mes



