Policías robaron S/1.500 a pasajero y rondas campesinas de Puno los obligaron a devolver el dinero

Dos agentes fueron sorprendidos cuando exigieron dinero a un pasajero bajo amenazas de investigación, pero fueron obligados a devolver el monto y hacer ejercicios físicos como castigo por su comportamiento

Guardar
Rondas campesinas en Puno enfrentan a policías y logran que devuelvan S/1.500 que le fue sustraído a un pasajero. | Facebook / Arequipa Informada

Dos agentes de la Policía de Carreteras fueron acusados de sustraer S/1.500 (aproximadamente USD 410) de un pasajero mientras se encontraban realizando un operativo en la carretera Interoceánica en Carabaya, en Puno. El hecho fue grabaron en video y, según prensa local, la intervención se realizó sin la presencia de un representante del Ministerio Público.

Una vez que se realizó la denuncia por parte del agraviado, las rondas campesinas del distrito de San Gabán se movilizaron hacia el lugar y no solo recuperaron el dinero, sino que forzaron a ambos policías a realizar ejercicios físicos en público a modo de castigo.

El afectado, Hugo Mamani Callata, informó que llevaba un total de S/5.000 (USD 1,363) cuando los policías, identificados como Juvenal Calla Díaz y Roger Hilasaca Chambi, le hicieron creer que sería investigado por lavado de activos si no entregaba parte de su dinero.

“Le infundieron miedo para que aceptara desprenderse de su dinero”, señalaron las rondas campesinas. Tras la intimidación, los policías ordenaron al pasajero que se fuera rápidamente bajo la amenaza de que otros colegas actuarían de manera más severa.

Los agentes de la Policía
Los agentes de la Policía de Carreteras intervinieron un vehículo de pasajeros, encontrando a un ocupante con 7 mil soles en efectivo, lo que desencadenó una denuncia de presunto intento de extorsión. - Crédito: Facebook / Difusión

Al recibir la denuncia, el conductor del vehículo informó a las rondas campesinas, quienes retuvieron a los policías casi en flagrancia en San Gabán. Los efectivos negaron la acusación y ante las sospechas fueron trasladados a la plaza central del distrito, donde los ronderos exigieron a los agentes que confesaran y devolvieran el dinero, bajo la amenaza de aplicar justicia popular.

Policías tuvieron que hacer ‘planchas’ y ‘ranas’ como castigo

Bajo presión, uno de los policías devolvió públicamente el dinero, argumentando que todo había sido un error. Más tarde, ambos agentes pidieron disculpas y fueron obligados a realizar ejercicios físicos como castigo, práctica común en las rondas campesinas como método de corregir conductas inapropiadas dentro de sus comunidades.

Los agentes acusados de exigir
Los agentes acusados de exigir dinero al pasajero fueron ubicados por los ronderos, quienes los llevaron a la plaza principal del distrito y les aplicaron castigos físicos. - Crédito: Facebook / Difusión

El dinero fue finalmente entregado a Hugo Mamani, quien pudo recuperar la totalidad de la suma que le fue arrebatada. Los policías, por otro lado, fueron entregados a las autoridades de la comisaría de Carabaya.

Las rondas campesinas, no satisfechas con lo acontecido, llevaron el caso a una asamblea y emitieron una advertencia clara: si no se toman medidas administrativas y judiciales contra los responsables, expulsarán a todos los policías de la provincia en un mes. “Si el Ministerio del Interior no destituye a los responsables administrativamente... en un mes, echarán a todos los policías de la provincia de Carabaya“, expresaron.

Policías admitieron el robo del
Policías admitieron el robo del dinero en Carabaya. En la foto, el hombre que aparece junto a la mesa es el agraviado. (LR)

Denuncias contra la PNP por operativos falsos y abuso de poder

En los últimos meses, la Policía Nacional del Perú (PNP) ha sido objeto de intensos cuestionamientos debido a diversas denuncias de corrupción y abuso de poder. En octubre de 2024, un operativo llevado a cabo por el Grupo Terna de Manchay en El Agustino despertó la sospecha de ser un montaje.

La intervención, que inicialmente había resultado en la detención de nueve personas, fue tachada de falsa por familiares de los detenidos, quienes acusaron a los agentes de “sembrar” pruebas y manipular las pruebas para incriminar a ciudadanos inocentes. Este caso se suma a otros incidentes, como el de catorce policías arrestados por realizar operativos falsos y exigir dinero a cambio de la liberación de detenidos.

La PNP no ha emitido un pronunciamiento oficial respecto a estas acusaciones. En el caso de El Agustino, los detenidos siguen bajo investigación, mientras que la abogada de los intervenidos, Karen Guevara, ha señalado irregularidades en el procedimiento, como la ausencia de jurisdicción de los agentes involucrados y la desaparición del nombre de uno de los intervenidos de los reportes oficiales.

Por otro lado, en el caso de los catorce policías detenidos en octubre, las autoridades judiciales continúan con los procesos legales correspondientes para determinar responsabilidades.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú (PNP) ha sido objeto de intensos cuestionamientos debido a diversas denuncias de corrupción y abuso de poder. (Foto: Andina)

Agentes de la PNP con antecedentes de violencia familiar

Los cuestionamientos de los actos de la PNP también se suman a decisiones emitidas por el Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del Interior, que sancionó a 86 agentes de la Policía Nacional por maltratos físicos o psicológicos a miembros de sus grupos familiares, según reveló un informe del semanario Hildebrandt en sus trece. Otros cuatro policías fueron apartados de la institución por agresiones sexuales.

Solo entre enero y octubre de este año, el Tribunal revisó 366 expedientes que incluyen denuncias presentadas desde el año 2020. El reglamento disciplinario de la institución policial establece sanciones de seis a doce meses de suspensión por maltrato familiar, dependiendo del daño psicológico o físico comprobado.

Más Noticias

Dónde ver Bolivia vs Japón HOY: canal tv online del amistoso por fecha FIFA 2025

La ‘verde’ concluye su última gira por clasificación FIFA cuando se mida contra los ‘samuráis’, en Tokio, con la oportunidad de elevar su nivel pensando en el repechaje al Mundial 2026

Dónde ver Bolivia vs Japón

A qué hora juega Bolivia vs Japón HOY: partido amistoso en Tokio por fecha FIFA 2025

La ‘verde’ se vuelve a enfrentar a un elenco asiático luego de su derrota 2-0 ante Corea del Sur. Conoce los horarios de este compromiso

A qué hora juega Bolivia

Hija de Federico Salazar y Katia Condos celebró sus 15 años en fiesta íntima, pero un detalle que sorprendió a todos: “Te amamos”

La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor

Hija de Federico Salazar y

Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”

La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Christian Domínguez dice que saludó

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA

El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos

Canciller descarta irrumpir en la
MÁS NOTICIAS