
Por más de una década, el emblemático programa de YouTube ‘Whatdafaqshow’ se mantuvo como un pilar del entretenimiento digital en Latinoamérica. Su creador, José Romero, conocido popularmente como Mox, anunció recientemente el final de este proyecto que marcó una era en la plataforma. En una entrevista exclusiva con Infobae Perú, el creador de contenido reflexionó sobre el cierre de este ciclo, el estado actual de YouTube en Perú, y los caminos que vislumbra para su futuro en el ámbito digital.
En 2010, cuando YouTube aún era un espacio exploratorio para los creadores, Mox vio en la plataforma una oportunidad única. “No me veo como el papá de YouTube ni nada de eso. Descubrí la plataforma y entendí que tenía un súper potencial para construir una comunidad”, recuerda con humildad. ‘Whatdafaqshow’ nació en un momento en el que el término “YouTuber” apenas comenzaba a cobrar relevancia en la región.
El programa, con su estilo irreverente y humor ácido, conquistó rápidamente a una audiencia ávida de contenido fresco y alternativo. Fue un pionero en su formato y en la manera de conectar con su público, marcando el camino para muchos creadores que vendrían después.

Una mirada crítica al YouTube peruano
Tras 15 años en la plataforma, Mox reflexiona sobre el panorama actual del contenido digital en Perú. Para él, el ecosistema local de YouTube no ha evolucionado a la par del resto del mundo. “El mundo de YouTube en Perú es mínimo. Las tendencias aquí son totalmente diferentes a las globales. Ahora todo el mundo está haciendo streaming, y creo que eso responde a una demanda de formatos televisivos en Internet”, explica.
Su observación resalta un fenómeno interesante: en Perú, el contenido en YouTube ha adoptado un formato más cercano a la televisión tradicional, con programas de chismes, deportes y talk shows matutinos que replican dinámicas de la pantalla chica. “Hay mucha gente que dice que se pasa a YouTube porque es diferente a la tele, pero aquí lo que ves es que es igualito”, añade.

¿Por qué decidió terminar con ‘Whatdafaqshow’?
El fin de ‘Whatdafaqshow’ no fue una decisión tomada a la ligera. Para Mox, el programa siempre fue una propuesta alternativa y mantenerse fiel a esa esencia fue clave. “Quise terminarlo porque me parecía bonito cerrarlo a los 15 años. Nadie ha hecho un contenido por tanto tiempo sin venderse a las tendencias del Internet”, afirma con orgullo.
El cierre no solo representa el fin de una etapa, sino también un homenaje a lo que construyó: un espacio único que resistió la tentación de adaptarse a las modas pasajeras, manteniendo su autenticidad hasta el último episodio.

El streaming: una experiencia temporal
Aunque Mox exploró el mundo del streaming en plataformas como Twitch, decidió no quedarse en ese camino. En 2018, rechazó contratos con la plataforma morada y Facebook, ya que el sacrificio de tiempo y el estilo de vida que implicaba ser streamer no encajaban con sus prioridades.
Su breve incursión en el streaming le permitió valorar el esfuerzo detrás de esta profesión, aunque reafirmó que no era el camino adecuado para él, especialmente porque debía conectarse durante varias horas al día para cumplir con las personas que lo seguían, además, que este estilo de vida no se adecua al que mantiene hasta la actualidad.

Un nuevo comienzo
Con el cierre de ‘Whatdafaqshow’, Mox se encuentra en una etapa de transición. Después de 15 años de trabajo ininterrumpido, está tomando un merecido descanso, pero ya vislumbra nuevos proyectos, los cuales revelará en el 2025, aunque cada cierto tiempo ingresa a TikTok para hacer batallas con otros creadores de contenido.
Aunque no reveló detalles concretos, adelantó que está trabajando en colaboración con otras personas para desarrollar ideas innovadoras que sorprenderán a su audiencia. “Son proyectos bien chéveres y bonitos que la gente va a disfrutar”, asegura.
El legado de ‘Whatdafaqshow’
El impacto de ‘Whatdafaqshow’ trasciende los números. Mox construyó más que un programa; creó una comunidad que lo acompañó a lo largo de 15 años. Su capacidad para adaptarse a los cambios sin perder su esencia lo convirtió en un referente para toda una generación de creadores.
El adiós de ‘Whatdafaqshow’ no marca el fin de Mox, sino el inicio de una nueva etapa. Su influencia en el mundo digital peruano y latinoamericano permanece intacta, y sus seguidores están listos para acompañarlo en los próximos capítulos de su carrera.
Con nostalgia y emoción, los fanáticos despiden un programa que les regaló risas, reflexiones y momentos inolvidables. Mientras tanto, Mox se prepara para reinventarse una vez más, demostrando que la creatividad y la pasión no tienen fecha de caducidad.
Últimas Noticias
Estrella Torres se pronuncia contra Leslie Shaw por menospreciar videoclip de Marisol: “Pisa un poco de tierra”
La exintegrante de ‘Puro Sentimiento’ salió en defensa de ‘La Faraona de la Cumbia’ tras las críticas de la ‘Gringa’ Shaw a la calidad del video que ambas grabaron juntas

Kábala sábado 26 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganador de ‘Yo Soy’, Jonatan Angles, denuncia acoso durante concierto: “No me gusta que me toquen sin mi permiso”
El cantante, conocido por imitar a Mario ‘El Pájaro’ Gómez en 2016, vivió un momento incómodo cuando varias mujeres del público lo tocaron sin consentimiento

Álvaro Barco explotó contra Óscar Ibáñez por pedir reprogramar el Universitario vs Alianza Lima: “No me contesta los mensajes”
El segundo clásico de la Liga 1 2025 cambió de fecha, pasando del lunes al domingo y dándole pocos días de descanso a la ‘U’. El director deportivo de los ‘cremas’ alzó su voz de protesta y señaló al responsable

Édgar Vivar no descarta un reencuentro con la ‘Chilindrina’ y ‘Kiko’ durante su visita al Perú
Los integrantes de la ‘Vecindad del Chavo’ se encuentran en nuestro país por las Fiestas Patrias y el popular ‘Don Barriga’ no descarta volver a ver a sus excompañeros.
