La presidenta Dina Boluarte tomó juramento hoy, sábado 30 de noviembre, a Jorge Luis Montero Cornejo como nuevo titular del Ministerio de Energía y Minas, en reemplazo del ingeniero Rómulo Mucho Mamani, quien fue censurado por el Congreso de la República debido al retraso en la publicación de la Ley de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE. Posteriormente, el Ejecutivo aceptó su renuncia al cargo.
Luego de que la mandataria leyera el texto de juramento, Montero Cornejo expresó: “Sí, juro”, recibiendo aplausos y la bienvenida al gabinete ministerial, presidido por Gustavo Adrianzén, durante la ceremonia celebrada esta noche en Palacio de Gobierno.
Montero Cornejo es economista y ocupó el cargo de viceministro de Minas en el Minem desde noviembre de 2020 hasta agosto de 2021. Cuenta con un MBA, un postgrado en Derechos Humanos y se especializa en proyectos socio-ambientales, fondos de inversión y políticas públicas.
El flamante ministro tendrá que enfrentar las demandas del Congreso y avanzar en la implementación de las normativas pendientes, especialmente durante la prolongada protesta de mineros artesanales e informales, que paralizaron sus actividades por más de una semana, exigiendo la extensión del plazo para su formalización.
Censura y renuncia de Rómulo Mucho
El pasado martes 26 de noviembre, el Pleno del Congreso aprobó, con 69 votos a favor, 4 en contra y 13 abstenciones, la censura al entonces titular del Ministerio de Energía y Minas, quien ocupaba el cargo desde el 13 de febrero de este año. Su salida se produjo en medio de críticas y desacuerdos relacionados con la demora en la presentación del proyecto de la Ley MAPE y la designación del nuevo directorio de la empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú S.A.).

Tras su censura y de acuerdo con lo dispuesto por la Constitución, Mucho Mamani presentó su carta de renuncia ante la Presidencia de la República. De este modo, la Resolución Suprema Nº 246-2024-PCM, publicada el miércoles en la edición extraordinaria del Diario El Peruano, puso fin a su gestión en el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
El exministro Rómulo Mucho se destacó por la flexibilización de requisitos en el sector minero, promoviendo inversiones, con Tía María como un ejemplo notable. En el ámbito del gas natural, impulsó el modelo de transporte virtual.
En Petroperú, tras la designación del economista Alejandro Narváez como presidente, su gestión anterior, que también eligió el directorio, fue responsable de pérdidas cercanas a los US$1.000 millones en la estatal solo este año.
Critican la censura a Rómulo Mucho
La censura a Rómulo Mucho, ocurrida tras las críticas por la demora en la presentación del proyecto de ley MAPE, que busca formalizar la minería artesanal y de pequeña escala, generó rechazos adicionales. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) expresaron su oposición a la salida del exministro.

Roberto de la Torre, presidente de la CCL, destacó la importancia de publicar una norma que evite la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). “Si bien, muchas cosas se hacen a última hora, hay que pedirle al Congreso que trabaje a full time para sacar una norma y no se tenga que prorrogar el Reinfo que está demostrado que la minería ilegal se vale de esta ley para cubrirse”, comentó en diálogo con RPP.
El presidente de Capeco, Jorge Zapata, también rechazó la salida de Mucho, calificándola de “noticia negativa”. “Rómulo Mucho es una persona que conoce el sector y es pro inversión, que es lo que se necesita en este momento”, sostuvo para el medio radial. Además resaltó que la figura de Mucho en el sector es “más positiva que negativa”.
Más Noticias
Tragedia en Ventanilla: choque entre una combi y una minivan en Pachacutec habría dejado a un niño fallecido y varios heridos
Según las imágenes difundidas y los relatos de los vecinos, la combi, que circulaba a gran velocidad y presuntamente conducida por un hombre en estado de ebriedad, embistió violentamente a la miniván, que terminó impactando al pequeño de 4 años

Violento crimen en la avenida Grau: dos sicarios persiguieron a un hombre y lo abatieron a plena luz del día tras vaciar sus municiones
Agentes de Emergencia y peritos llegaron al lugar para iniciar las diligencias. Una cámara en la fachada será clave para reconstruir el crimen

Caos en el Metropolitano en plena hora punta: estaciones saturadas y servicio irregular por tráiler que invadió la vía exclusiva
El vehículo pesado quedó detenido en la vía exclusiva a la altura de Plaza 2 de Mayo, lo que afectó la circulación y generó acumulación de buses

José Jerí rechaza ampliación del Reinfo hasta 2027 y la califica de retroceso: “No estoy satisfecho con la postura del Congreso”
El presidente interino cuestionó la decisión de la comisión de Energía y Minas de extender hasta 2027 la vigencia del Reinfo. Desde Trujillo, advirtió que esta aprobación representaría un retroceso y llamó a buscar acuerdos equilibrados

Contraloría detecta falta de camas en el Hospital Belén y riesgo sanitario en la morgue de Trujillo
Las autoridades tendrán hasta 45 días para responder a los hallazgos detectados en las inspecciones realizadas en distintas provincias de La Libertad



