
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) ha implementado nuevas regulaciones para facilitar la inscripción de empresas extranjeras en el Registro Único de Contribuyentes (RUC). Estas disposiciones se aplican a las empresas que se consideran contribuyentes del Impuesto a los Juegos a Distancia y a las Apuestas Deportivas a Distancia, según lo establecido por la Ley Nº 31557.
La medida, de acuerdo a un comunicado divulgado por el máximo ente recaudador del Perú, busca asegurar el cobro del impuesto correspondiente a estas actividades,.
La Resolución de Superintendencia N° 267-2024/SUNAT, publicada en el diario oficial, establece que las personas jurídicas extranjeras que califiquen como contribuyentes de este impuesto, así como agentes de percepción del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), podrán realizar su inscripción y actualizar sus datos en el RUC de manera virtual.
El Impuesto a los Juegos a Distancia y a las Apuestas Deportivas a Distancia fue creado para gravar la explotación de juegos y apuestas deportivas realizadas a través de plataformas tecnológicas que requieren autorización del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Además, el Decreto Legislativo N° 1644 extendió la aplicación del ISC a estas actividades, alineándose con la ley mencionada, explicó la Administración.

Retención será del 12% para apuestas deportivas a distancia
La tasa del impuesto se ha fijado en un 12% sobre la base imponible, que se calcula restando los premios, devoluciones y gastos de mantenimiento de la plataforma tecnológica de los ingresos brutos mensuales. Para las empresas extranjeras que perciban el ISC, la tasa será del 1% del valor de la apuesta.
Estas medidas reflejan un esfuerzo por regular y fiscalizar las actividades de juegos y apuestas en línea, asegurando que las empresas extranjeras cumplan con sus obligaciones tributarias en el país.
La implementación de un sistema de inscripción virtual busca facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, promoviendo un entorno más transparente y eficiente para la recaudación de impuestos en este sector en crecimiento.
El impuesto a las apuestas deportivas por Internet entrará en vigencia el otro año. La Sunat ha identificado a 50 casas de apuesta online que operan en el país. ¿Cuál es el impacto esperado? Unos S/70 millones en 2025.
La recaudación de Perú se desacelera a 4,5% en octubre
Los ingresos tributarios del país experimentaron una desaceleración en octubre, alcanzando los S/12.763 millones, lo que representa un crecimiento del 4,5% en términos reales en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este comportamiento refleja un ritmo de crecimiento económico más lento de lo esperado, lo que ha impactado en la velocidad de la recaudación fiscal.
A pesar de que los ingresos reales continúan siendo positivos, el ritmo de crecimiento ha disminuido progresivamente en los últimos meses. Este fenómeno sugiere que la economía peruana no está creciendo al ritmo inicialmente proyectado, lo que se traduce en una menor aceleración en la recaudación de impuestos.
La desaceleración en la recaudación tributaria es un reflejo de las condiciones económicas actuales del país, que han influido en la capacidad del gobierno para aumentar sus ingresos fiscales. La Sunat ha destacado que, aunque los ingresos han crecido, lo han hecho a un ritmo cada vez más lento, lo que podría tener implicaciones para la planificación fiscal y económica del país en el futuro cercano.
Más Noticias
Partidos de hoy, jueves 18 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con varios encuentros entre la UEFA Champions League, la participación de Alianza Lima en Copa Sudamericana, así como otros duelos electrizantes

“Ella ha sido presionada para renunciar”: Gigi Mitre asegura que Maju Mantilla no dejó ‘Arriba mi gente’ por voluntad propia
La conductora de ‘Amor y Fuego’ reveló detalles sobre la supuesta salida forzada de la modelo y el productor Christian Rodríguez

Qué se celebra el 19 de septiembre en el Perú: fecha de grandes transformaciones en el país
El legado del científico italiano se refleja en su labor educativa y en la vasta documentación de la riqueza natural peruana, influyendo en la identidad nacional

Kenyi Succar, hermano de Tony Succar, revela su lucha contra tumor maligno en la tiroides: “Malas noticias, me harán una lobectomía”
El joven comunicador compartió con sus seguidores el difícil diagnóstico que enfrenta y la próxima cirugía, mientras la familia Succar y figuras del espectáculo le envían mensajes de aliento y solidaridad

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’
En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.
