Caso ‘Los gángsters de las finanzas’: alcalde de Chulucanas huye al conocer orden de detención en investigación a cooperativa AELU

El operativo de la Fiscalía, ejecutado contra 52 investigados de la Cooperativa AELU, se llevó a cabo en el marco de un caso que involucró el perjuicio a más de 20,000 ahorristas de la entidad

Guardar
El alcalde de Chulucanas, Richard
El alcalde de Chulucanas, Richard Baca Palacios, se encontraría prófugo tras emitirse una orden de detención en su contra. Foto: Composición Infobae Perú

Esta mañana, el Ministerio Público llevó a cabo un operativo contra 52 personas investigadas por presuntos delitos relacionados con la organización criminal, el financiamiento mediante información fraudulenta y otros ilícitos en la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop). Entre los involucrados se encuentra el alcalde de Chulucanas, Richard Baca Palacios, quien, al enterarse de la orden de detención en su contra, habría huido.

El operativo fue liderado por la fiscal Irene Mercado Zavala, del Segundo Despacho de la Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada, y contó con el respaldo del Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (Grupo Grecco) de la Policía Nacional del Perú (PNP). La intervención se realizó a las 4 de la mañana de este sábado.

El caso Aelucoop avanza: la
El caso Aelucoop avanza: la Fiscalía ejecutó un operativo a 52 funcionarios, directivos y socios de la cooperativa que fue intervenida por la SBS en 2021. - Crédito Composición Infobae/Fiscalía/Andina

Como parte de la operación, se había previsto el allanamiento de la vivienda del alcalde y su detención preliminar; sin embargo, este último no se materializó, ya que Baca Palacios evadió a las autoridades y se convirtió en prófugo, según informó Diario Correo.

El alcalde es señalado de haber utilizado fondos de Aelucoop para financiar su campaña política. Las investigaciones apuntan a que forma parte de una organización criminal encabezada por Ruyer Miguel Zevallos Hatakeda y otras decenas de personas, quienes también enfrentan órdenes de detención preliminar por su implicación en un millonario desfalco a la cooperativa.

Representantes de la fiscalía confirman que son más de 40 investigados por falsificación de documentos y otros delitos

Operativo por presunto fraude millonario en Aelucoop

El caso Aelucoop, denominado ‘Los gánsters de las finanzas’ por la fiscal Irene Mercado Zavala, ha dado un nuevo giro. Este sábado 30 de noviembre, la Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada, a través de su 2.º Despacho, ejecutó un operativo dirigido a 52 investigados de la Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) por los presuntos delitos de organización criminal, financiamiento a través de información fraudulenta y otros ilícitos.

El operativo, que involucró un despliegue de fuerzas policiales y fiscales, se realizó en el contexto de una investigación que ha afectado a más de 20 mil ahorristas de la cooperativa, quienes se vieron perjudicados por la mala gestión y los fraudes cometidos. Según las cifras proporcionadas por la Fiscalía, el perjuicio económico causado por los créditos fraudulentos asciende a más de 410 millones de soles y 79 millones de dólares, hasta la fecha de cálculo, el 19 de abril de 2024.

La fiscal Mercado Zavala explicó que la investigación está centrada en una estructura criminal que utilizaba a Aelucoop como un “vehículo de inversión ilícita”. Durante los últimos años, la cooperativa operó fuera de los límites legales, otorgando créditos a empresas vinculadas sin realizar la debida calificación crediticia, lo que permitió la entrega de dinero que nunca fue devuelto. “Esta institución fue defraudada”, declaró la fiscal.

La fiscal Irene Mercado Zavala
La fiscal Irene Mercado Zavala dirigió el operativo con apoyo del Grupo Grecco y el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado, realizado a las 4 a. m. del sábado. Foto: Ministerio Público

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) detectó, en agosto de 2021, graves irregularidades en la administración de la Cooperativa Aelucoop, revelando que esta había agotado la totalidad de su capital social y reservas. Esta situación ocasionó pérdidas superiores a los 400 millones de soles. Según la SBS, la intervención se fundamentó en la manipulación de la información contable y financiera, cuyo propósito era ocultar el nivel real de morosidad y presentar cifras distorsionadas para justificar su gestión.

Óscar Basso, Superintendente Adjunto de Cooperativas de la SBS, indicó en su momento que, durante la administración del gerente general Miguel Zevallos, se alteraron los registros contables para mostrar ingresos y utilidades falsificados, lo que permitió ocultar el verdadero estado de la cooperativa y sobrevalorar su patrimonio. Esto contribuyó directamente al colapso financiero de la entidad.

Otras investigaciones contra el alcalde Richard Baca

En enero de este año, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura incautó documentos en la Municipalidad de Morropón-Chulucanas como parte de la investigación preliminar contra el alcalde provincial, Richard Baca Palacios, y el socio mayoritario de la empresa Creatimundo SAC y Grupo Távara Proveedores de Servicios SAC, Daniel Távara Palacios. Ambos están siendo investigados por el presunto delito de colusión agravada, favorecimiento y direccionamiento en el ámbito de la administración pública.

Alcalde de Chulucanas, Richard Baca.
Alcalde de Chulucanas, Richard Baca.

La diligencia, realizada por el fiscal José Jiménez con el apoyo de la perito fiscal contable Yili Pingo Cruz y la Policía Anticorrupción, tuvo como objetivo la incautación de documentos clave de la comuna de Morropón-Chulucanas. Según información de Diario Correo, la investigación se centra en una orden de compra emitida el 11 de marzo de 2023, a favor del Grupo Távara Proveedores y Servicios Generales SAC, por la adquisición de herramientas de ayuda humanitaria para los afectados por las lluvias, por un monto de S/20,465. Posteriormente, el 3 de mayo, esta misma empresa ganó la buena pro para la contratación directa de herramientas por S/89,078, beneficiándose con otras órdenes de compra adicionales. En total, el Grupo Távara habría recibido S/189,527 durante la gestión de Baca.

Más Noticias

Sunarp: Más de 30 mil peruanos ya obtuvieron gratis su Tarjeta de Identificación Vehicular Electrónica

La TIVe ofrece mayor seguridad, ya que incluye códigos QR y de verificación que garantizan su autenticidad, reduciendo el riesgo de falsificación y facilitando las fiscalizaciones por parte de las autoridades

Sunarp: Más de 30 mil

Continúa cerrado el Centro Comercial Caminos del Inca: empresarios lamentan pérdidas económicas a vísperas del Día de la Madre

De acuerdo con la Municipalidad de Surco, durante las revisiones llevadas a cabo se detectaron múltiples deficiencias en la estructura del mall, entre las que se incluyen ascensores deteriorados y escaleras mecánicas que no cumplían con las normativas de seguridad establecidas

Continúa cerrado el Centro Comercial

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su vida en Chiclayo, la música criolla y su gusto por la comida norteña

Infobae Perú llegó a Chiclayo y recorre los lugares donde vivió el nuevo papa. Su paso por el norte del Perú ha dejado una gran huella en las personas que compartieron su vida con él.

Papa León XIV EN VIVO:

¿Papa León XIV aprendió quechua en Perú? Cardenal de Estados Unidos revela que Robert Prevost intentó dominar la lengua milenaria

El cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark, Nueva Jersey, quien dio su voto a Prevost, destacó la habilidad del nacionalizado peruano para aprender diversos idiomas, incluido el quechua

¿Papa León XIV aprendió quechua

Alejandro Toledo permanecerá en Barbadillo: Poder Judicial desestima su pedido de cumplir condena en su domicilio

El juez Richard Concepción Carhuancho argumentó que, dado que aún no existe una sentencia firme en su caso, el expresidente debe esperar a que se resuelvan las apelaciones y que la condena sea ratificada antes de considerar la posibilidad de prisión domiciliaria

Alejandro Toledo permanecerá en Barbadillo:
MÁS NOTICIAS