El pasado lunes, un ataque armado en una barbería de Mi Perú, en el Callao, dejó a Jorge Carlos Álava gravemente herido. La víctima, quien esperaba su turno para cortarse el cabello, fue baleada en la cabeza y la mano por dos hombres que se acercaron al local. Los presuntos atacantes, miembros de la banda criminal “Los Hijos del Diablo”, fueron capturados en menos de 48 horas gracias a una rápida investigación policial que incluyó el análisis de redes sociales.
El incidente ocurrió alrededor del mediodía, cuando Jorge Carlos Álava, de aproximadamente 30 años, se encontraba en la barbería ubicada en Ventanilla. Según testigos, dos sujetos llegaron al establecimiento, se acercaron a la víctima y le dispararon en la cabeza y la mano sin mediar palabra. El ataque fue tan rápido y sorpresivo que los presentes no tuvieron tiempo de reaccionar. Tras el tiroteo, los agresores huyeron del lugar a bordo de una motocicleta.
Álava fue trasladado de inmediato al Hospital Carrión en estado crítico, donde fue ingresado en coma debido a la gravedad de las heridas. La policía, tras el incidente, inició una serie de investigaciones para dar con los responsables del ataque.
‘Hijos del Diablo’ capturados
En menos de 48 horas, la Policía Nacional del Perú (PNP) logró identificar y capturar a los presuntos atacantes, quienes ya contaban con antecedentes criminales. Según las autoridades, los sospechosos forman parte de la banda “Los Hijos del Diablo”, una organización criminal dedicada a diversos delitos en la zona, incluidos extorsiones y homicidios.
Los detenidos fueron Marcelo Fernández Palma, Roberto Fernández Palma y John Morales Palma, quienes fueron arrestados en diferentes intervenciones realizadas en sus domicilios. Los presuntos criminales fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal (DEPINCRI) de Ventanilla para continuar con las investigaciones.
La clave para la identificación de los agresores fue un video publicado en redes sociales por Marcelo Fernández Palma, en el cual aparecía posando con un arma de fuego. Esta arma, aunque no ha sido confirmada como la utilizada en el ataque, podría estar vinculada al crimen.
Durante el allanamiento de los domicilios de los sospechosos, la policía incautó varias armas, entre ellas una pistola Beretta, una pistola Bersa y municiones. Sin embargo, no se encontró el arma utilizada en el ataque a Álava. Las autoridades detallaron que las armas incautadas están siendo sometidas a pruebas para determinar su vínculo con otros crímenes en la zona.
Por otro lado, Jorge Álava se encuentra internado en el Hospital Alcides Carrión, y se encuentra en estado de coma por la gravedad de sus heridas.
Más Noticias
Docentes ganarían hasta S/16.800: Dictamen aumentaría sueldos progresivamente al 2029
Congreso. El dictamen aprobado en la Comisión de Educación aumentó la RIM (remuneración integra mensual) aun más de lo que se proponía originalmente

‘Spiderman’ terna de la PNP capturó así al ‘Duende Verde’ de la droga en Surco
Tres miembros de una banda que operaba en una quinta resultaron detenidos tras un operativo encubierto, donde un agente disfrazado permitió el decomiso de más de dos mil quetes ocultos en envases de Halloween

Pedro Loli niega acusaciones de Leslie Moscoso y anuncia acciones legales: “No permitiré que manchen mi nombre”
El cantante de cumbia rompió su silencio y envió un comunicado en el que se defendió de las declaraciones de la bailarina

Piura amanece inundada: áreas urbanas reportan dificultades en el tránsito de vehículos y personas
El distrito Veintiséis de Octubre figura entre los más damnificados, especialmente en la zona denominada Dos Grifos

IA en Fake News - Elecciones 2026: Expertos y autoridades proponen acciones para enfrentar la desinformación durante el proceso electoral
Ante la inminente incorporación de nuevas tecnologías en la campaña electoral, panelistas convocados por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental reflexionaron sobre los desafíos de distinguir fuentes confiables y promover el pensamiento crítico para proteger la participación y la transparencia ciudadana



