
El Ministerio de Educación publicó los resultados preliminares de la Etapa Descentralizada del Nombramiento Docente 2024, a través del aplicativo ‘Mi perfil de usuario’, dispuesto por la Dirección de Evaluación Docente (DIED).
Para conocer esta información, solo es necesario ingresar a este enlace oficial del Minedu: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/mi-perfil-de-usuario/
Este concurso permite a los profesores de todo el país acceder a la Carrera Pública Magisterial (CPM), lo que a su vez brinda la oportunidad de acceder a una mejor remuneración. Como se sabe, para ser designado en un puesto de dirección en una escuela es necesario estar es una escala específica.

Estos son los siguientes pasos
Una vez que se haya publicado los resultados preliminares de la Etapa Descentralizada, los aspirantes podrán presentar reclamos sobre este puntaje obtenido, del 2 al 10 de diciembre. Luego, el Comité de Evaluación tendrá del 3 al 16 del mismo mes para resolver estas quejas.
Finalmente, el 19 de diciembre se compartirá la relación de postulantes con sus respectivos resultados finales, en el portal del Minedu. El cronograma sigue de esta forma:
Determinación de ganadores por acto público a nivel de UGEL y DRE
- Conformación de los Comités de Adjudicación de UGEL y DRE: 22 de noviembre al 16 de diciembre del 2024
- Verificación y/o actualización, de ser el caso, de la región, UGEL o DRE de su interés: del 12 al 20 de diciembre del 2024
A. Adjudicación por acto público en la UGEL
- Publicación de los cuadros de mérito para la adjudicación por acto público: 27 de diciembre del 2024
- Acto público para adjudicar plazas en la UGEL: del 2 al 13 de enero del 2025
- Publicación de la relación de ganadores de la adjudicación del acto público en la UGEL: 14 de enero del 2025
Adjudicación por acto público en la DRE
- Publicación de los cuadros de mérito para la adjudicación por acto público: 14 de enero del 2025
- Acto público para adjudicar plazas en la DRE: del 16 al 20 de enero del 2025
- Publicación de la relación de ganadores de la adjudicación del acto público en la DRE: 21 de enero del 2025
¿Cuándo se emitirán las resoluciones de nombramiento?
Entre el 28 de enero y el 6 de febrero del próximo año, los ganadores deberán presentar sus documentos ante los Comités de Adjudicación de la UGEL o la DRE, según corresponda. En este periodo de tiempo también se verificará que se acrediten correctamente los requerimientos.
Finalmente, entre el 7 y el 19 de febrero del 2025, el Ministerio de Educación emitirá las resoluciones de nombramiento.

¿Quiénes conforman los Comités de Evaluación?
Los miembros que conforman los Comités de Evaluación varían dependiendo de la entidad a la que se refiere. Por ejemplo, en el caso de las instituciones educativas, son los siguientes profesionales:
- El director del colegio, designado o encargado, quien también preside el grupo.
- El subdirector, o en su defecto, otro profesor nombrado del mismo nivel y modalidad que el evaluado.
- Un profesor nombrado del mismo nivel y modalidad que el evaluado.
En lo que respecta a la UGEL, el comité cuenta con:
- El jefe del Área de Gestión Pedagógica, su representante, o un especialista en Educación de la UGEL del mismo nivel y modalidad que el evaluado. También preside el grupo.
- Especialista en Educación del mismo nivel y modalidad que el evaluado.
- Un profesor nombrado del mismo nivel y modalidad que el evaluado.
Entre las funciones de esta entidad se encuentra revisar la norma técnica y cumplir con las actividades a su cargo en los plazos establecidos en el cronograma. Además, deben participar obligatoriamente en la capacitación que organice la DIED, la cual puede ser virtual o presencial.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Rafael Fernández es captado junto a Greis Keren, expareja de Néstor Villanueva
Nuevas imágenes exponen al exesposo de Karla Tarazona entrando a su casa con la joven y saliendo al día siguiente con ella. Durante varios meses el ‘huevero’ se mantuvo alejado de la farándula

Violencia sexual en el matrimonio: qué es la violación conyugal y desde cuándo es penada por la ley en Perú
La violación conyugal es una forma de violencia sexual en la cual una persona obliga a su cónyuge o pareja conviviente a mantener relaciones sexuales sin su consentimiento

Médico revela un método efectivo para acabar con el hipo: no requiere medicinas
Ante una constricción del diafragma, las personas suelen recurrir a métodos caseros para aliviar el hipo. Entre estos, se incluyen asustar al afectado o colgarse boca abajo

Kábala: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Gana Diario: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4196
