
El sol peruano ha sido reconocido como la moneda más fuerte de la región para 2024, según lo afirmó el presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, en una reciente entrevista para Canal N. Durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2024), que se llevó a cabo en Lima hace algunas semanas, el titular del BCRP resaltó la estabilidad económica de Perú.
En este contexto, Velarde explicó que el país ha logrado un mejor desempeño económico en comparación con las principales economías de América Latina como Brasil y México. De esta manera, Perú alcanzó una expansión económica del 4,1%, superando el 3,8% de las principales economías que conforman el APEC.
¿A cuánto equivale S/1 en cada país de Sudamérica?
La estabilidad económica del Perú se refleja en el valor de su moneda, el sol, que, según el BCRP, se ha establecido como la más fuerte de la región durante 2024 y muchos ya lo consideran como el ‘nuevo dólar sudamericano’. Además, este fortalecimiento se traduce en un mayor poder adquisitivo para los ciudadanos. En ese sentido, surge la duda sobre a cuánto equivale un sol peruano frente a las otras monedas de Sudámerica y cuál sería la más cercana.
En el caso de Paraguay, que tiene por moneda nacional al ‘Guaraní paraguayo’, que de acuerdo al conversor de Google, actualmente un sol equivale a 2.081,59 guaranís. con lo que podrías comprar una botella de agua, según las redes sociales.

En Colombia, una moneda de un sol equivale a un total de 1.169.30 pesos colombianos, dinero suficiente para comprar algún envase con agua o alguna golosina.

Contrario a lo que se pensaría, las reformas económicas por las que atraviesa Argentina han realizado un cambio en su economía y el valor de su moneda. Actualmente, un sol peruano equivale a 270.20 pesos argentinos, según Google.

El país sureño, Chile tampoco se queda atrás y es que en la actualidad 260.41 pesos chilenos equivale a una moneda de un sol, según la conversión actual de Google en internet.

Por su lado, en Uruguay, una moneda de un sol peruano puede llegar a valer hasta 11.50 pesos uruguayos, una de las monedas más cercanas en equivalencia a la moneda peruana.

En el caso de Venezuela, luego de la eliminación de seis ceros en su moneda, actualmente un sol peruano equivale a 12,67 bolívares digitales venezolanos, según la última actualización en web.

Contrario a lo que se podría pensar por la grave crisis económica que atraviesa Bolivia, en la actualidad un sol peruano equivale a 1,84 bolivianos.

En primer lugar, detrás del valor nominal del sol peruano se encuentra Brasil, el gigante de Sudamérica, donde un sol peruano equivale a 1,60 reales brasileños.

Estabilidad monetaria continua
En 2023, pese a recesión económica, los efectos del ciclón Yaku y el fenómeno El Niño, entre otros factores negativos, el sol peruano se mantuvo resiliente y se consolidó como una de las monedas más estables del mundo.
“Cuando observamos la moneda de Colombia, el peso mexicano, el peso chileno o el real brasileño vemos que nuestra depreciación o pérdida de valor frente al dólar no es tanta como en dichos países”, agregó en aquella ocasión.
El experto destaca que la fortaleza de la moneda nacional se debe a la buena situación macroeconómica del país y a la política monetaria del banco central. Además, señala que el país fue uno de los primeros en anunciar reducciones de las tasas de interés, a pesar de que muchas economías desarrolladas aún las mantienen altas.
Más Noticias
Fabián Bustos se quebró y lloró al despedirse de Universitario: “Hice un gran trabajo”
El entrenador argentino decidió poner fin a su estancia en el club ‘crema’ tras aceptar una oferta para dirigir a Olimpia de Paraguay

Mujer es acusada de degollar a su bebé de seis meses en Chorrillos: hospital emitió alerta a la PNP
El hospital María Auxiliadora recibió en sus instalaciones a una bebé sin signos vitales y con indicios de haber sido víctima de una extrema violencia

Paco Bazán presume a Susana Alvarado en Punta Cana con románticas fotos, pero la cantante no corresponde el gesto
El conductor de TV y la cantante se muestran más unidos que nunca en su segundo viaje como pareja. Pese a no confirmar su vínculo sentimental, las figuras de TV vienen consolidando su “relación”.

Ollanta Humala y Nadine Heredia: ¿Fue inconstitucional que se ordene su detención solo con el adelanto de fallo?
El TC recientemente dijo que el internamiento de un condenado no puede proceder con el adelanto de fallo. Sin embargo, el tribunal que falló contra la expareja presidencial tiene otra interpretación

Nadine Heredia salió del país rumbo a Brasil: “Jurídicamente, no le debieron haber dado el asilo”, alerta penalista
Luego de que la administración de Lula Da Silva otorgó el asilo a la exprimera dama y su hijo, la condenada a 15 años de prisión abandonó el territorio peruano. En diálogo con Infobae Perú, el abogado Jonathan Correa explicó que la administración de Lula da Silva contraviene artículos de la convención aludida
