
En el corazón de Villa El Salvador se encuentra la cachina más grande de la zona, un gigantesco mercado que abarca más de 50 cuadras y ofrece una experiencia única para los compradores. Con precios que comienzan desde S/1, este espacio es un punto de encuentro para quienes buscan ropa, accesorios y artículos de todo tipo a precios inigualables. Desde prendas de segunda mano en buen estado hasta piezas únicas difíciles de encontrar, este lugar es un verdadero paraíso para quienes quieren ahorrar sin sacrificar estilo.
Este inmenso mercado no solo es un destino comercial, sino también un reflejo del dinamismo económico de Villa El Salvador. En cada cuadra, cientos de emprendedores ofrecen productos para todos los gustos y necesidades, crea un ambiente vibrante y lleno de oportunidades. Si buscas calidad, precio y variedad en un solo lugar, esta cachina es el lugar ideal para explorar.
La cachina más grande de Villa El Salvador: ¿qué la hace única?

En Villa El Salvador, la Feria Dominical José Carlos Mariátegui se ha convertido en un punto de referencia para el comercio popular en Lima. Situada estratégicamente en la avenida Pastor Sevilla, entre la avenida Universitaria y la avenida 200 Millas, esta gigantesca cachina se extiende por más de 50 cuadras, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan variedad y precios inmejorables. Con artículos que van desde ropa y accesorios hasta curiosidades, todo comienza desde S/1, lo que la convierte en un verdadero imán para compradores de toda la ciudad.
El acceso a esta feria es tan sencillo como emocionante: basta con llegar a la estación Villa El Salvador del Metro de Lima y tomar una mototaxi que te llevará directamente al corazón de este vibrante mercado. Pero más allá de su tamaño, lo que hace especial a esta cachina es la riqueza de opciones que ofrece. Cada puesto esconde una oportunidad, ya sea para encontrar una ganga o un artículo especial lleno de historia. Este mercado no solo refleja el dinamismo económico de la zona, sino también el ingenio y el esfuerzo de cientos de vendedores que hacen de este lugar un epicentro de cultura, comercio y comunidad.
Qué puedes encontrar: ropa, accesorios y mucho más

A través del video del youtuber Dilo Fuerte , se realizó un recorrido por la Feria Dominical José Carlos Mariátegui que revela la increíble variedad de productos que este mercado tiene para ofrecer. Desde ropa de segunda mano a precios sorprendentemente bajos hasta confeccionistas que venden prendas y zapatos nuevos, este espacio es un verdadero tesoro para quienes buscan calidad y precio. Además, es posible encontrar parlantes, tocadiscos, juguetes, láminas coleccionables, zapatillas y una amplia gama de accesorios, desde carteras hasta artículos de uso diario.
La oferta no se detiene ahí: el mercado también incluye carretas para negocios, colchones inflables y productos tanto de primera como de segunda mano. Con precios que oscilan entre 1 sol y poco más de 100 soles, este lugar atrae a compradores de todo tipo: vecinos en busca de gangas, emprendedores que buscan materiales o herramientas, y curiosos que disfrutan de la variedad de objetos únicos que alberga esta feria. . Este recorrido evidencia que, en este mercado, siempre hay algo para todos.
Una experiencia única: cultura, comercio y ahorro
La Feria Dominical José Carlos Mariátegui, ubicada en Villa El Salvador, ofrece una experiencia comercial sin igual en Lima. Con más de 50 cuadras repletas de productos, recorrerla puede tomar más de media hora, como lo demuestra el video del youtuber Dilo Fuerte. Durante este tiempo, se pueden apreciar tanto la diversidad de artículos disponibles como el dinamismo del comercio local, que reúne a cientos de vendedores y compradores en un ambiente lleno de actividad.

Aquí se encuentran productos de primera y segunda mano a precios accesibles que van desde 1 sol. Además de su amplia oferta, la feria es un ejemplo de cómo el comercio popular sostiene economías familiares, convirtiéndola en un punto clave para la comunidad.
Últimas Noticias
Tren Lima-Chosica: Rafael López Aliaga confirma llegada de material ferroviario y lo exhibirá en parque La Muralla
El alcalde de Lima anunció que el 12 de julio llegará al país el material ferroviario para el tren Lima–Chosica y realizará una ceremonia en el Callao, seguida de una exposición en el parque La Muralla
Susana Villarán rompe su silencio y señala que la llaman “asesina” por muerte de su mano derecha, José Miguel Castro
La exalcaldesa denunció que el grupo de extrema derecha La Resistencia la hostiga frente a su casa y la acusa de la muerte de su exgerente José Miguel Castro, principal testigo en su caso de corrupción

Miguel Araujo fue anunciado como nuevo refuerzo de Sporting Cristal: defensa jugará desde el Torneo Clausura 2025
El zaguero nacional de 30 años fue confirmado por el club ‘celeste’ como nueva contratación para afrontar la segunda parte de la temporada. Es el primero de cuatro fichajes en la mira

Corte de agua este miércoles 9 de julio por hasta 15 horas en estas zonas de Lima
San Isidro, SJL, Carabayllo y Lince son solo algunos de los distritos que serán afectados con la suspensión del servicio

Sismo en Perú: Puno registró movimiento de magnitud 4.2 la tarde de este lunes 7 de julio
El temblor preocupó a todos los habitantes del sur del país, especialmente a los vecinos de la ciudad de Ilave, epicentro de la emergencia
