¡Caos en el Centro de Lima! Incendio de gran magnitud se registró en un edificio de 13 pisos ubicado entre la avenida Grau y Abancay, en el Cercado de Lima. El siniestro se originó alrededor de las 5:00 p. m. del sábado 30 de noviembre en el antepenúltimo piso del inmueble, generando una significativa congestión vehicular en la zona, debido a su cercanía con una de las principales avenidas de la ciudad.
Unas 11 unidades del Cuerpo General de Bomberos y camiones cisterna trabajaron en el lugar para controlar el fuego. Los jefes bomberiles coordinaron las acciones necesarias para atender la emergencia y acordonaron la zona para impedir el pase peatonal.

El incidente, que tuvo lugar en una esquina cercana al Hospital III de Emergencias Grau de EsSalud, ha llevado a la Policía Nacional del Perú (PNP) y al serenazgo de Lima a restringir el tránsito en la vía auxiliar de Grau y la avenida Abancay por varias horas. Esta medida se tomó para facilitar el paso de los camiones de bomberos hacia el edificio en llamas.
Bomberos lograron controlar siniestro
Según se han mostrado en redes sociales, los bomberos voluntarios lograron controlar el feroz incendio. No obstante, aún no se han aclarado las causas detrás del peligroso incendio código 2 que provocó terror en el corazón del Cercado de Lima en plena campaña navideña. Las autoridades iniciaron las diligencias correspondientes para determinar las causas y origen el fuego.
Al rededor de las 6:00 p.m., el valeroso cuerpo de bomberos logró controlar las llamas que habían afectado el piso 11 del inmueble y los dos niveles superiores. La rápida reacción permitió evacuar a todas las personas del lugar y cortar el suministro eléctrico para evitar que el incidente escale a mayores.

Sin embargo, hasta el momento se reportó dos personas heridas, un hombre cayó de las escaleras mientras evacuaba el edificio y una mujer sufrió quemaduras en el brazo, por lo que fueron trasladadas a un centro de salud cercano.
MML evalúa situación
A través de sus redes sociales, la Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad Metropolitana de Lima informó que su personal acudió al edificio afectado por el incendio de código 2, que alarmó a los ciudadanos en la tarde de hoy. Entre las acciones realizadas, se destacó el establecimiento de un cerco perimétrico en el lugar y la coordinación con Sedapal para el control de la emergencia.
Según las imágenes publicadas, también se llevaron a cabo inspecciones en el interior del inmueble y en las viviendas que sufrieron graves daños debido al intenso fuego.

Corredor Morado desvía su recorrido por incendio en la avenida Abancay
Debido al intenso incendio que se desató en un departamento de un edificio ubicado en el cruce de las avenidas Abancay y Grau, los servicios del Corredor Morado tuvieron que desviar su recorrido. La alteración afecta las rutas con dirección a Magdalena del Mar y San Isidro.
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que, como medida de contingencia, el servicio de transporte modificaba su ruta habitual por el jirón Leticia y la avenida Carlos Zavala hacia los mencionados distritos. Las unidades que se dirigían hacia San Juan de Lurigancho también modificaron su recorrido, circulando por la avenida Carlos Zavala y la calle Montevideo.

¿Qué hacer en caso de incendio?
En situaciones de emergencia por incendio, es crucial seguir una serie de recomendaciones para proteger tanto la vida como los bienes materiales. A continuación, se detallan los pasos esenciales para actuar con rapidez y seguridad:
- Mantener la calma: Ante la detección de un incendio, evite el pánico y actúe de manera racional para tomar decisiones acertadas.
- Activar la alarma de incendios: Si el edificio cuenta con un sistema de alarma, enciéndalo de inmediato para advertir a los ocupantes sobre el peligro.
- Evacuar el edificio: Utilice las rutas de escape establecidas. Nunca emplee los ascensores, ya que pueden quedar fuera de servicio durante la emergencia.
- Contactar a los bomberos: Llame al número 116 e informe la ubicación precisa del incendio, así como cualquier detalle relevante sobre su naturaleza.
- Proteger las vías respiratorias: El humo es altamente tóxico. Use un pañuelo húmedo para cubrirse la nariz y la boca, y desplace hacia el suelo, donde el aire es más limpio.
- Evitar regresar al lugar afectado: Una vez evacuado, no vuelva por pertenencias u otros motivos, ya que existe el riesgo de reavivación de las llamas o colapso estructural.
Seguir estas pautas puede marcar la diferencia para minimizar riesgos y preservar la seguridad en caso de un incendio.
Más Noticias
Ministerio de Vivienda promociona terrenos para más de 297.000 personas: la mayoría carece de obras públicas de agua y saneamiento
La ejecución de las obras depende de la modificación de normativas locales y la disponibilidad de servicios urbanos esenciales, según el análisis del propio Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Hoy cierre total de la Costa Verde por los Juegos Bolivarianos 2025: horario y todo lo que debes saber
Diferentes municipalidades ordenaron la restricción vehicular en el circuito de la Costa Verde este miércoles por una competencia de ciclismo del evento deportivo

Pedro Castillo EN VIVO: Poder Judicial anuncia condena de más de 11 años contra el expresidente por el golpe de Estado
Juicio oral contra el golpista y sus cómplices acabó tras 8 meses de audiencias. Sala Penal Especial los condenó por rebelión y conspiración

“Ficha de los 10 minutos”: la herramienta que empodera a las familias peruanas en la lucha contra el dengue
El ministro de Salud, Luis Quiroz, destaca que el éxito de la prevención depende de la familia: “La ‘Ficha de los 10 minutos’ no es una tarea más, es un escudo para proteger a nuestros hijos y adultos mayores”

Entradas gratis al Parque de las Leyendas para diciembre 2025: conoce quiénes tiene pase libre
El zoológico desarrolla actividades educativas centradas en el cuidado del entorno, la preservación de la diversidad biológica y la promoción de los valores naturales y culturales



