El caso Aelucoop tiene nuevo desarrollo. La mañana del sábado 30 de noviembre la Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada (2.º Despacho) ejecutó el operativo contra 52 investigados de Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) por organización criminal, financiamiento por medio de información fraudulenta y otros delitos.
Un recordatorio: la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino en agosto del 2021 a la Cooperativa AELU debido a la pérdida total del capital social y la reserva cooperativa, la cual ascendía a más de S/ 400 millones. Las pérdidas estarían relacionadas a la administración fraudulenta que se realizó al manipular la información contable de la entidad y la entrega de créditos a empresas vinculadas a la cooperativa sin una previa calificación crediticia.

Caso Aelucoop avanza
Inclusive usando una escalera para acceder por la ventana, el operativo de la Fiscalía se ejecutó contra 52 investigados de la Cooperativa AELU, caso por el cual 20 mil 709 los ahorristas de esta entidad fueron agraviados. “El perjuicio económico ocasionado por el otorgamiento de créditos fraudulentos en agravio de Aelucoop y sus socios asciende a S/410 millones 622 mil 273,59 y US$ 79 millones 663 mil 364,40, calculado al 19 de abril de 2024″, señala la Fiscalía.
Asimismo, en declaraciones a los medios de comunicación, la fiscal a cargo del operativo, Irene Mercado, señaló que este se efectúa como parte de la investigación denominada “Los gánsters de las finanzas”. “Es una cooperativa que tiene más de 50 años y que en los últimos años se usó como un vehículo de inversión, prestándose ilícitamente dinero que no devolvían, con lo que esta institución fue defraudada”, afirmó.
Tal operativo se inició desde 4:00 a.m., y, además, incluyó el apoyo del Grupo Grecco de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado. También se debe agregar que en mayo de este año, la Segunda Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada - Equipo 2 había intervenido a funcionarios de la Cooperativa AELU tras las denuncias presentadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) contra los representantes de dicha entidad.

La cerraron por ‘maquillar’ pérdidas
Como se recuerda, en el 2021, la SBS intervinó a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aelucoop debido a que esta entidad financiera agotó completamente su capital social y reservas, lo que supuso una pérdida de más de S/400 millones.
El Superintendente Adjunto de Cooperativas de la SBS, Óscar Basso, esta institución detectó que la información contable y financiera que presentó Aelucoop presentaba irregularidades. “Las acciones de control permitieron identificar que en los últimos años de la gestión del gerente general, Miguel Zevallos, se venía manipulando la información contable de la entidad entidad con el propósito de esconder la verdadera morosidad, mostrar ingresos y utilidades que no son las reales. Es decir, mostrar un patrimonio sobrevalorado”, informó en su momento Basso.

Por su parte, los cargos imputados por la Fiscalía, por los cuales la mañana del sábado 30 de noviembre realizaron un operativo a 52 funcionarios, directivos y hasta socios de la Cooperativa AELU van desde conformar una organización criminal hasta el financiar con información fraudulenta.
Más Noticias
No es Perú ni Argentina: este es el país de Sudamérica con mayores exportaciones e importaciones
Si bien Perú mostró un notorio aumento en sus ventas al extranjero el año pasado, con un incremento del 15,6%, no pudo entrar al top 30 de naciones exportadoras a nivel mundial

Cómo quitar el sarro del inodoro: este es el método simple y efectivo con tan solo dos ingredientes
El vinagre blanco, el bicarbonato de sodio y el limón son aliados efectivos para deshacerse del sarro y prevenir su acumulación sin dañar la porcelana. Trucos simples para mantener el baño limpio sin productos agresivos

Brasil quiere construir un ferrocarril que lo conecte al Megapuerto de Chancay: China propuso tramo que amenazaba la Amazonía
Este proyecto ferroviario uniría Brasil y Perú atravesando el estado de Acre, cerca de la frontera con Bolivia, y continuaría hasta llegar a la costa atlántica en Bahía

BBVA es multado por publicidad engañosa: campaña ‘Preaprobado para ti’ sí requería evaluación crediticia previa
Como consecuencia de la sanción, el banco tendrá que ajustar sus campañas publicitarias para hacer más transparentes los requisitos de sus productos financieros, particularmente en lo que respecta a los préstamos

León XIV: proponen crear un circuito turístico papal en Lambayeque tras elección del nuevo Papa
Agencias de viaje plantean una ruta por iglesias, escuelas y espacios culturales vinculados a Robert Prevost, el nuevo sumo pontífice con raíces en Chiclayo
