El caso Aelucoop tiene nuevo desarrollo. La mañana del sábado 30 de noviembre la Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada (2.º Despacho) ejecutó el operativo contra 52 investigados de Cooperativa de Ahorro y Crédito AELU (Aelucoop) por organización criminal, financiamiento por medio de información fraudulenta y otros delitos.
Un recordatorio: la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) intervino en agosto del 2021 a la Cooperativa AELU debido a la pérdida total del capital social y la reserva cooperativa, la cual ascendía a más de S/ 400 millones. Las pérdidas estarían relacionadas a la administración fraudulenta que se realizó al manipular la información contable de la entidad y la entrega de créditos a empresas vinculadas a la cooperativa sin una previa calificación crediticia.

Caso Aelucoop avanza
Inclusive usando una escalera para acceder por la ventana, el operativo de la Fiscalía se ejecutó contra 52 investigados de la Cooperativa AELU, caso por el cual 20 mil 709 los ahorristas de esta entidad fueron agraviados. “El perjuicio económico ocasionado por el otorgamiento de créditos fraudulentos en agravio de Aelucoop y sus socios asciende a S/410 millones 622 mil 273,59 y US$ 79 millones 663 mil 364,40, calculado al 19 de abril de 2024″, señala la Fiscalía.
Asimismo, en declaraciones a los medios de comunicación, la fiscal a cargo del operativo, Irene Mercado, señaló que este se efectúa como parte de la investigación denominada “Los gánsters de las finanzas”. “Es una cooperativa que tiene más de 50 años y que en los últimos años se usó como un vehículo de inversión, prestándose ilícitamente dinero que no devolvían, con lo que esta institución fue defraudada”, afirmó.
Tal operativo se inició desde 4:00 a.m., y, además, incluyó el apoyo del Grupo Grecco de la Policía Nacional del Perú (PNP), el Grupo Especial Contra el Crimen Organizado. También se debe agregar que en mayo de este año, la Segunda Fiscalía Supraprovincial Contra la Criminalidad Organizada - Equipo 2 había intervenido a funcionarios de la Cooperativa AELU tras las denuncias presentadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) contra los representantes de dicha entidad.

La cerraron por ‘maquillar’ pérdidas
Como se recuerda, en el 2021, la SBS intervinó a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Aelucoop debido a que esta entidad financiera agotó completamente su capital social y reservas, lo que supuso una pérdida de más de S/400 millones.
El Superintendente Adjunto de Cooperativas de la SBS, Óscar Basso, esta institución detectó que la información contable y financiera que presentó Aelucoop presentaba irregularidades. “Las acciones de control permitieron identificar que en los últimos años de la gestión del gerente general, Miguel Zevallos, se venía manipulando la información contable de la entidad entidad con el propósito de esconder la verdadera morosidad, mostrar ingresos y utilidades que no son las reales. Es decir, mostrar un patrimonio sobrevalorado”, informó en su momento Basso.

Por su parte, los cargos imputados por la Fiscalía, por los cuales la mañana del sábado 30 de noviembre realizaron un operativo a 52 funcionarios, directivos y hasta socios de la Cooperativa AELU van desde conformar una organización criminal hasta el financiar con información fraudulenta.
Últimas Noticias
La tierna confesión del papa León XIV cuando una niña le preguntó en un campamento: “¿Ibas a misa de pequeño?"
Durante el Campamento de Verano del Vaticano, una niña preguntó al papa León XIV si iba a misa en su infancia, y él recordó con emoción su rutina dominical y su servicio como monaguillo

Lucas Ghersi presenta proyecto de ley para prohibir la elaboración de una nueva Constitución a través de una asamblea constituyente
Iniciativa busca modificar el artículo 206 a fin de eliminar la figura de asamblea constituyente para la reforma total de la carta magna. Medida cuenta con el respaldo de más de cien mil ciudadanos

Perú decide eliminar visa a ciudadanos de este país: podrán quedarse por un plazo de hasta 183 días

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 3 de julio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Montañistas de Perú y Panamá logran hazaña inédita en los Andes: abren ruta extrema en el Huandoy a más de 6 mil metros
Con esta compleja ascención sin campamentos ni cuerdas fijas, el peruano Wilder Alva se convierte en el primer escalador en coronar las cuatro cumbres del macizo Huandoy
