Día Mundial de la lucha contra el SIDA: Hospital Santa Rosa lanza campaña de despistaje gratuito este 2 de diciembre

La actividad busca promover la detección temprana del VIH y fomentar estilos de vida sexual saludables con pruebas rápidas y consejería personalizada

Guardar
El Día Mundial de la
El Día Mundial de la lucha contra el Sida se conmemora da 1 de diciembre. (Foto: Andina)

En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, a realizarse el 1 de diciembre de cada año, el Hospital Santa Rosa llevará a cabo una campaña de despistaje el lunes 2 de diciembre. La actividad, organizada por la estrategia sanitaria de Prevención y Control de las ITS, VIH/SIDA y Hepatitis, se realizará en el Boulevard Santa Rosa, frente a la puerta de emergencias del hospital en Pueblo Libre, desde las 9 a. m. hasta las 12 m.

La campaña tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana del VIH como una herramienta clave para controlar la enfermedad. Los asistentes podrán acceder a una prueba rápida con resultados en solo 15 minutos, además de recibir consejería personalizada y participar en charlas educativas.

Durante el evento, se abordarán temas esenciales sobre el VIH/SIDA, incluyendo la desmitificación de creencias erróneas y la promoción de información práctica para la prevención. Según los organizadores, estas actividades buscan motivar a la comunidad a realizarse pruebas periódicas, una práctica que puede marcar la diferencia en el diagnóstico temprano y el inicio oportuno del tratamiento.

Un enemigo silencioso pero prevenible

Crédito Andina
Crédito Andina

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una enfermedad que afecta el sistema inmunológico, debilitándolo y dejando al organismo vulnerable a infecciones graves. Si no se detecta ni trata a tiempo, el VIH puede evolucionar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), una etapa avanzada y potencialmente mortal de la enfermedad.

Muchas personas pueden convivir con el virus durante años sin presentar síntomas, lo que convierte al despistaje periódico en una medida esencial para identificar la infección a tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el diagnóstico temprano permite iniciar tratamientos antirretrovirales que prolongan la vida y reducen significativamente la transmisión del virus.

Denuncian faltas de medicinas

Un paciente del Hospital Moyobamba II en San Martín reveló a La República que al acudir por sus medicamentos retrovirales para el tratamiento del VIH, le informaron que no había disponibilidad y que podría esperar hasta un mes sin consecuencias para su salud. Este testimonio refleja una problemática más amplia de desabastecimiento de medicamentos en hospitales de todo el país, según un informe de la ONG Givar.

El Día Mundial de la
El Día Mundial de la lucha contra el Sida se conmemora da 1 de diciembre. (freepik)

El informe, al que tuvo acceso el mencionado medio, detalló, además, que los medicamentos faltantes incluyen Raltegravir, Truvada, Dolutegravir, Lamivudina, Tenofovir (TLD) y Atripla. Este desabastecimiento ha generado 304 denuncias, lo que representa un incremento del 59% respecto al año anterior. Lima lidera la lista con 217 reportes, seguida por Callao con 21.

El 56% de las denuncias están relacionadas con la falta de medicamentos, mientras que cerca del 2% se vincula con la escasez de productos profilácticos. Además, el 1.4% de los casos corresponde a la falta de sucedáneos lácteos de leche materna, esenciales para prevenir la transmisión del virus de madre a hijo.

Marlon Castillo, coordinador del Grupo Impulsor de Vigilancia sobre abastecimiento de medicinas antirretrovirales, explicó a La República que esta situación se ha repetido a lo largo del 2024, afectando gravemente a los pacientes. La interrupción en los esquemas de tratamiento no solo pone en riesgo la adherencia de los pacientes, sino que también podría aumentar la resistencia a los fármacos.

Postres con mensaje para sensibilizar a jóvenes sobre ITS

En Perú, una campaña innovadora busca concienciar a los jóvenes sobre la importancia del uso del condón para prevenir el VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS). La iniciativa, denominada ‘Dulce Protección’, fue lanzada en el marco del Día Mundial del Sida y es liderada por la marca de preservativos Piel en colaboración con la pastelería La Puntita. Esta última es conocida por su enfoque creativo en la gastronomía, como sus waffles con formas inusuales.

La campaña se centra en la creación de postres que incluyen condones hechos de glaseado comestible, una estrategia que ha captado la atención de los jóvenes de manera original. Según datos del Ministerio de Salud (Minsa), el 98.7% de los pacientes con VIH en Perú se contagió a través de relaciones sexuales sin protección, lo que subraya la urgencia de promover el uso del preservativo.

Los postres creativos de 'Dulce
Los postres creativos de 'Dulce Protección' incluyen elementos educativos sobre prevención de ITS. - Crédito: Difusión

A pesar de estas cifras alarmantes, el uso del condón sigue siendo bajo entre los jóvenes peruanos. Un estudio realizado en 2021 por la Fundación AHF Perú reveló que solo el 14% de los hombres jóvenes y menos del 6% de las mujeres lo utilizan regularmente. Esta tendencia es preocupante, especialmente entre la generación Z, que parece priorizar la prevención de embarazos sobre la protección contra ITS. Un estudio de Impulso, encargado por Apropo, mostró que el 59.1% de los jóvenes recurre a la ‘píldora del día después’ como método anticonceptivo principal, mientras que solo el 44.2% opta por el preservativo.

La campaña ‘Dulce Protección’ no solo busca generar conversación, sino también ofrecer soluciones prácticas. Durante su desarrollo, se promovió la línea de ayuda gratuita ‘SOS Piel’, que ofrece orientación sobre enfermedades de transmisión sexual.

Últimas Noticias

Hermano de Tony Succar fue la sensación en concierto de Armonía 10: fans le dieron cerveza, lo abrazaron y se llevó los aplausos como ‘DJ’

La aparición sorpresa de Kenyi Succar como DJ invitado desató una ola de videos y comentarios en redes sociales, donde su naturalidad y alegría conquistaron a todos los fans de la cumbia

Hermano de Tony Succar fue

Paolo Guerrero se refirió a conflicto con Juan Manuel Vargas tras su alejamiento de la selección: “Yo no influyo ni me meto en el trabajo del ‘profe’”

El delantero de Alianza Lima dio detalles del distanciamiento con el ‘Loco’, que lo acusó de no abogar por él para una vuelta a la ‘bicolor’ en la etapa de Ricardo Gareca

Paolo Guerrero se refirió a

Dina Boluarte no solo incrementó su sueldo, también accedió a una tarjeta de S/5.000 mensuales para alimentación

Beneficio no permite retiros en efectivo, pero, de agotarse el saldo, la dependencia puede gestionar una nueva carga de fondos

Dina Boluarte no solo incrementó

Dina Boluarte antes de la opulencia presidencial: “No necesito policías que me protejan ni carros pagados por el pueblo”

En 2022, cuando tentaba una curul en el Congreso, Dina Boluarte rechazó públicamente los privilegios y afirmó que trabajaría sin escoltas ni autos oficiales. Hoy, como presidenta, percibe un sueldo superior a los 35 mil soles

Dina Boluarte antes de la

MTC insiste con reapertura del antiguo Jorge Chávez: “LAP entendió que es un solo aeropuerto incluído el Terminal 1”

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, brindó los primeros alcances de las negociaciones que entablaron con la empresa concesionaria del aeropuerto Lima Airport Partners

MTC insiste con reapertura del