Así funcionaba la presunta organización criminal de Dina Boluarte y su hermano Nicanor: aparecen testimonios clave

El caso ‘Los Waykis en la sombra’ trata de la presunta designación ilícita de prefectos y subprefectos, con el fin de utilizarlos y crear el partido Ciudadanos Por el Perú. Esto, con el supuesto objetivo final de otorgarle respaldo político a la mandataria

Guardar
A pesar de las acusaciones,
A pesar de las acusaciones, Boluarte reiteró que su hermano no es funcionario del Estado y defendió la capacidad profesional de los contratados, enfatizando en que califican dentro de los perfiles requeridos por los ministerios. (Composición: Infobae)

La situación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, se sigue complicando a medida que se siguen revelando más testimonios en torno al caso ‘Los Waykis en la sombra’.

Hildebrandt en sus trece reveló declaraciones de personas que habrían participado directamente en la presunta organización criminal que lideraría la mandataria, junto a su hermano, Nicanor Boluarte, quien sigue prófugo de la justicia, luego de que el Poder Judicial dictaminara 36 meses de prisión preventiva contra él.

De acuerdo a la resolución del juez Richard Concepción Carhuancho, desde el primer día en que la jefa de Estado asumió el cargo, su familiar ejerció un “poder de facto”, que le permitió asumir funciones que no le correspondían a él, sino al ministro del Interior. En este caso, habría intercedido en el nombramiento de decenas de prefectos y subprefectos con el objetivo de crear el partido Ciudadanos por el Perú.

Este proyecto político fue pensado, según el semanario, para darle un respaldo a la presidenta, quien al no contar con una bancada en el Parlamento, ha tenido que recurrir al apoyo de otras organizaciones como Alianza Para el Progreso y Fuerza Popular.

En imagen Nicanor Boluarte y
En imagen Nicanor Boluarte y su hermana, la presidenta Dina Boluarte. (Foto: Composición)

Los prefectos y subprefectos, recuerda el medio, son autoridades políticas que actúan como un enlace entre el gobierno y los principales programas sociales y las personas en situación de pobreza. Debido a estas designaciones ilícitas, Nicanor Boluarte habría incurrido en los presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, aunque esta acusación también podría alcanzar a la mandataria.

¿Cómo habría funcionado la organización criminal?

Para lograr sus objetivos, según la Fiscalía, Nicanor había orquestado un ‘programa criminal’ para capturar dos entidades claves del Ministerio del Interior (Mininter): la Dirección General del Gobierno Interior y la Dirección de Autoridades Políticas.

Para el Ministerio Público, estas designaciones ilegales, pero autorizadas en secreto por la mandataria, se coordinaron principalmente en la oficina del hermano, ubicada en la calle Daniel Alomía Robles, 127, en San Borja.

Ahí habría estado uno de los principales operadores de Nicanor: Víctor Hugo Torres Merino, un amigo de la infancia de la jefa de Estado, pero quien después se convirtió en colaborador eficaz. También conformarían el “grupo de apoyo a la presidenta” Zenobia Griselda Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar, Noriel Chingay Salazar, Jose Lozano Torres y Luis Guevara Bello, entre otros.

De esta manera, la Fiscalía establece que se nombró a Jorge Luis Ortiz Marreros, como director general del Gobierno Interior, y a Raúl Antonio Olivia Guerrero, como director general de Autoridades Políticas.

Partido de Nicanor Boluarte cobraba
Partido de Nicanor Boluarte cobraba pedía fuertes sumas de dinero para ser prefectos. (Composición Infobae/ Cuarto Poder)

Víctor Torres señaló al Ministerio Público que en una reunión realizada el 9 de diciembre del año pasado, Nicanor aseguró que contaba con el respaldo de la mandataria para proseguir con la estrategia.

“En esa reunión, Nicanor Baluarte, contando con el apoyo de la presidenta, nos indicó cubrir algunas prefecturas o subprefecturas, puesto que otras estaban ocupadas por partidos políticos como Alianza Para el Progreso y Fuerza Popular, en la mayoría de las regiones del país”, manifestó.

Los encargados de recibir la información sobre lugares ocupados o disponibles para colocar a los operadores de Nicanor serían Alberto Moreno, Martin Carbajal, Úrsula Quispe y Edwin Ugarte.

Torres sostiene que las propuestas para prefectos y subprefectos eran aprobadas en primera instancia por el hermano y luego eran enviadas a Jorge Luis Ortiz Marreros para que ejecute la decisión. “Es ilícito Io que hemos hecho y soy parte de ello”, reconoció ante la Fiscalía. Esta es la lista completa con los nombres de las personas que habrían sido recomendadas:

  • Grettel Pino (Cusco)
  • Edwin Carpio (Apurímac)
  • Noriel Chingay (Cajamarca)
  • Armando Villalobos (San Martín)
  • Carlos Sáenz (Lima)
  • Diana Quispe (Independencia)
  • Blanca Burga (Rímac)
  • Olinda Salazar (Chosica)
  • Marina Chávez (Ate)
  • Evelyn Thome (Callao)
  • Leoncio Paz (Chadacayo)
  • Richard Meléndez (Ventanilla)
  • Milton Luque (Villa El Salvador)
  • Ángela Ramírez (San Miguel)
  • Nataly Ato (ElAgustino)
  • Bazán Bedoya Eladio (Jesús María)
  • Carlos Ortiz (La Victoria)
Juan Carlos Portugal, abogado de
Juan Carlos Portugal, abogado de Dina Boluarte, recomendó a Nicanor Boluarte mantenerse prófugo tras la decisión judicial que solicitó su prisión preventiva. Fotocomposición: Infobae Perú

Boluarte estuvo presente en la reunión de CPP

Hildebrandt en sus trece destaca, además, que otro amigo y excolaborador de la presidenta en la campaña presidencial del 2021, Teodoro Berrú Zurita, también ha confirmado que ella sería la cabecilla de la organización criminal.

“Esto me consta, dado que en las reuniones orgánicas del equipo de confianza para proponer cargos públicos en Lima y las regiones donde, entre otros, se nombró ilegalmente a prefectos y subprefectos, quien firmaba las resoluciones de nombramiento de estos últimos cargos mencionados era Dina Boluarte Zegarra. Nicanor Bohurte era quien seleccionaba y proponía a dichos funcionarios, pero como un asesor en la sombra”, comentó al Equipo de Fiscales contra la corrupción en el poder (EFICOOP).

A Berrú le habrían prometido ocupar la subprefectura de Lima, y al notar que esto no ocurrió acudió al despacho de Ortiz Marreros, quien le confirmó que “la primera Palabra la tiene Dina Boluarte Y la última palabra la tiene Nicanor Boluarte”.

“En el año 2023, cerca de la casa de Nicanor Boluarte, en el distrito de San Borja, donde era Ia casa de un paisano suyo, nos reunimos el equipo de confianza de Dina Boluarte Para ver los cargos de confianza y para ver eI tema de la construcción del partido de Ciudadanos por el Perú”, dijo al EFICOOP.

Jefa de Estado calificó de
Jefa de Estado calificó de "terrorismo de imagen" a las noticias falsas que desestabilizan su gestión. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

“En dicha reunión Nicanor Boluarte dijo que ‘íbamos a tener el control a nivel nacional de los 9.000 tenientes gobernadores de los anexos, cerca de 200 subreprectos provinciales, 25 Prefectos en las 25 regiones Y 1.700 subprefectos distritales, y con eso vamos a hacer la fuerza para conformar el partido’”, añadió el testigo.

Incluso, calificó a este entramado como una “organización criminal ilegal”, cuya estructura, menciona, tenía a la cabeza a Dina Boluarte, seguida de su hermano, y de otros tres operadores: Órtiz Marreros, Torres Merino y Ugarte Nina.

“Acordaron utilizar y nombrar a prefectos, subrprectos y tenientes gobernadores con el fin de que afilien a su Partido CPP a diferentes personas, obligándoles con 1,000 fichas (soles) cada uno”, declaró el testigo.

Por otro lado, Berrú aseguró que participó en el Congreso Metropolitano de Ciudadanos Por el Perú, que se llevó a cabo en Ate Vitarte, y de un Congreso Nacional Fundacional, en Barranco.

“Ahí yo observé al grupo que he mencionado al inicio, incluida la señora Dina Boluarte y Nicanor Boluarte, que estuvieron en la mesa de honor. Yo observé que utilizaban a funcionarios Públicos para hacer el partido CPP con personal y recursos del Estado”, aseveró el testigo.

Más Noticias

Alianza Lima vs Sport Boys: día, hora y canal TV del partidazo en Matute por el Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025

Sin Hernán Barcos, los ‘blanquimorados’ recibirán a los ‘rosados’ en el estadio Alejandro Villanueva con la misión de cortar la mala racha pensando en el repechaje por la Copa Libertadores del próximo año

Alianza Lima vs Sport Boys:

Imitador de Diego Bertie hizo llorar a Jely Reátegui en ‘Yo Soy’: “Qué lindo”

Los tres miembros del jurado no pudieron evitar emocionarse al revivir la icónica canción ‘Qué difícil es amar’ del fallecido cantante peruano

Imitador de Diego Bertie hizo

Retiro AFP por link y aplicativo: Así se solicitará en Integra, Habitat, Prima y Profuturo

En una semana, los primeros afiliados podrás solicitar hasta 4 UIT (S/21.400) de sus fondos de pensiones. Pero para cada AFP el proceso será diferente: en algunos casos con link y en otros por la misma agencia virtual

Retiro AFP por link y

Programación de la fecha 14 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025: partidos, horarios y canales de TV

Sigue la decisiva jornada con encuentros imperdibles: Melgar recibirá a Alianza Universidad en Arequipa, Alianza Lima hará lo suyo con Sport Boys en Matute, y mucho más

Programación de la fecha 14

Paro nacional del 15 de octubre: estas son las universidades que confirmaron clases virtuales ante la jornada de protestas

Ante el anuncio de una nueva jornada de movilizaciones en todo el país, distintas universidades han dispuesto medidas excepcionales para proteger a sus estudiantes y personal, priorizando la continuidad académica a distancia

Paro nacional del 15 de
MÁS NOTICIAS