
A inicios de 2024, un proyecto de ley generó incertidumbre entre miles de padres de familia al proponer la modificación de la edad mínima para la matrícula en la educación básica inicial y primaria. Ahora, a puertas de culminar el año, los padres se preparan para planificar el inicio del próximo ciclo escolar, y una duda ha quedado en el aire sobre si la iniciativa finalmente prosperó.
El dictamen reunía los proyectos de ley 4514/2022-CR, 4771/2022-CR y 4884/2022-CR, proponiendo modificar el artículo 36 de la Ley 28044, Ley General de Educación, para que los niños de 3, 4, 5 y 6 años cumplidos hasta el 31 de mayo puedan ser matriculados en los niveles inicial y primaria, según corresponda.
El proyecto de ley, impulsado por congresistas de diversas bancadas, fue debatido en el Pleno, reconsiderado y finalmente devuelto a la Comisión de Educación en abril de este año. Debido a ello, no hubo cambios en la normativa.
Año Escolar 2025: ¿Cuál es la edad mínima para la matrícula?
A nivel inicial, se mantiene la disposición actual del Ministerio de Educación (Minedu), que establece que los niños deben cumplir la edad requerida (3, 4 o 5 años) hasta el 31 de marzo del año escolar correspondiente. Esto significa que:
- Los niños que cumplan 3 años hasta el 31 de marzo de 2025 podrán matricularse en el primer año de educación inicial.
- Los que cumplan 4 años hasta el 31 de marzo de 2025 accederán al segundo año de inicial.
- Aquellos que cumplan 5 años hasta el 31 de marzo de 2025 podrán ingresar al tercer año de inicial.
En el caso de educación primaria, la norma también se mantiene: solo podrán matricularse en el primer grado los niños que cumplan 6 años hasta el 31 de marzo de 2025.
¿Cuándo inicia el año escolar 2025?
El Ministerio de Educación (Minedu) ha definido las directrices para el año escolar 2025, priorizando el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes, con especial énfasis en la salud mental. Según lo anunciado, el ciclo escolar comenzará el 17 de marzo de 2025, con una duración de 36 semanas de clases y ocho semanas dedicadas a la gestión escolar.
LINK del Minedu para visualizar certificado de estudios

Si deseas visualizar el certificado de estudios online de tus hijos en edad escolar, debes primero ingresar a la página web del Ministerio de Educación. Sigue estos pasos:
- Visitar el sitio oficial del Ministerio de Educación: https://www.gob.pe/minedu
- En la sección ‘Orientación, trámites y servicios más visitados’, elegir ‘Obtener constancia de logros de aprendizaje’. Si no hallas la opción, puedes escribir la frase “Constancia de Logros de Aprendizaje” en el casillero de búsqueda.
- Si eres estudiante puede hacer clic en ‘Siguiente / A título personal’. Si eres apoderado, opta por ‘De un estudiante como su apoderado’. (Evitar la opción ‘Para verificar su autenticidad’. Esta opción está destinada únicamente a quienes son docentes u alguna otra autoridad escolar).
- Dentro de ‘Para verificar su autenticidad’, haz clic en ‘Verificar la constancia de logros de aprendizaje’ para acceder a las calificaciones.
- Acepta los términos y condiciones e ingresa los datos personas que te solicitan. Luego de que los datos sean validados, la página te otorgará la Constancia de Logros de Aprendizaje y podrás descárgala.
Requisitos para la matrícula
El proceso de matrícula está disponible en las instituciones educativas del país para todos los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Si eres madre, padre o representante legal de un o una menor en edad escolar, puedes matricularlo en un colegio de cualquier distrito del país. En colegios públicos, la matrícula es gratuita y no puede ser condicionada a ninguno de estos aspectos:
Ten en cuenta que hay 2 procesos de matrícula:
- Evaluación o examen de admisión previo al ingreso.
- Compra de útiles, materiales u otros.
- Pago de donaciones, aportes, cuotas de la Apafa u otros conceptos.
- Presentación de documentos adicionales a los solicitados en la norma de matrícula.
Más Noticias
Hija de Federico Salazar y Katia Condos celebró sus 15 años en fiesta íntima, pero un detalle que sorprendió a todos: “Te amamos”
La actriz expresó su amor por su hija menor con un mensaje lleno de sentimiento, acompañado de varias imágenes que retratan distintas etapas de su niñez, creando un homenaje especialmente enternecedor

Christian Domínguez dice que saludó a su hija, pero Magaly Medina lo desmiente con chats: “Mandar flores y no llamar no significa nada”
La periodista mostró pruebas de la conversación con Melanie Martínez y criticó que el cantante diera un saludo improvisado en vivo solo “por compromiso”

Canciller descarta irrumpir en la embajada de México para arrestar a Betssy Chávez y detalla estrategia que planteará ante la OEA
El ministro Hugo de Zela develó que no ha retomado comunicación con la administración de Claudia Sheinbaum desde la ruptura de relaciones diplomáticas, y ratificó que viajará a Washington en diciembre para hacer oficial la presentación de la propuesta relacionada con los asilos
Christian Domínguez tilda de ‘violenta’ a Karla Tarazona y ella responde con fuerte advertencia: “Los males se cortan de raíz”
Lo que empezó como un comentario sobre amistades terminó con acusaciones, insinuaciones y una advertencia sobre un “chip” que nadie vio venir

¿Cuál es la diferencia entre los métodos anticonceptivos hormonales y los de barrera?
Entender cómo actúa cada tipo de método anticonceptivo es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva


