
A un día de iniciar diciembre, la ciudad de Lima enfrenta una preocupante situación en los alrededores del Congreso de la República y el famoso mercado de Mesa Redonda, conocido por su alta actividad comercial, especialmente durante la temporada navideña.
Una denuncia pública hecha por una periodista de RPP evidenció cómo la implementación de rejas en la zona por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) vienen perjudicando aún más el acceso y salida de emergencia en caso de incendio o cualquier otra situación de peligro.
Mesa Redonda, uno de los mercados más concurridos de la capital, ha sido escenario de incendios devastadores en el pasado, con trágicas pérdidas humanas debido a la congestión y la informalidad característica de la zona. No obstante, la reciente medida implementada por la gestión de Rafael López Aliaga, destinada a disminuir la aglomeración y el desorden mediante la instalación de rejas, no ha dado los resultados esperados, ya que los vendedores ambulantes continúan ocupando el espacio público, y la exposición a nuevos riesgos es mayor.
“Aquí los comerciantes cubren la reja de Ancash y Huancavelica con ganchos y carretillas ¿Qué pasaría si se registra un incendio u otra emergencia? ¿Cómo ingresaria un vehículo de bomberos? ¿Cuánto se tardarán los policías en abrir la reja para que la gente escape?”, cuestionó Diana Falcón.

La publicación fue acompañada de varias fotografías donde se envidencia la gran cantidad de peatones y vendendores ambulantes, desde vendedores de frutas con grandes triciclos hasta vendedores de ropa, haciendo uso de la vía pública y de las rejas que han sido colocadas por la MML. Las imágenes también revelan el estado de las rejas, aseguradas con ganchos, alambres y tornillos que dificultan su rápida apertura.
La comunicadora cuestionó cuánto tiempo tomaría retirar estos elementos para que un vehículo de emergencia, como un camión de bomberos, pudiera ingresar a la área. “Se supone que la medida se aplicó para evitar el ingreso de comerciantes ambulantes a Mesa Redonda pero el desorden continúa. Seamos sinceros ¿a quiénes protegen estos barrotes ubicados en el perímetro del Congreso y a quiénes exponen a un inminente peligro?”, mencionó Falcón.
Sobre el cierre de accesos a Mesa Redonda
Como se recuerda, la madrugada del último viernes, la gestión de López Aliaga dispuso el cierre de 15 accesos al mercado Mesa Redonda. La medida había sido ejecutada por personal del municipio y de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Los accesos cerrados fueron: Jr. Huallaga con Av. Abancay, Jr. Ucayali con Av. Abancay, Jr. Santa Rosa con Av. Abancay, Jr. Cusco con Av. Abancay, Jr. Puno con Av. Abancay, Jr. Ayacucho con Av. Nicolás de Piérola, Jr. Andahuaylas con Av. Nicolás de Piérola, Jr. Puno con Jr. Paruro, Jr. Cusco con Jr. Paruro, Jr. Santa Rosa con Jr. Paruro, Jr. Ucayali con Jr. Paruro, Jr. Huallaga con Jr. Paruro, Jr. Andahuaylas con Jr. Huallaga, Jr. Ayacucho con Jr. Huallaga, Av. Abancay con Jr. Huallaga.
Mariella Falla, gerenta de Fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima, explicó que esta medida se aplicó debido a que las calles de Mesa Redonda y el Mercado Central estaban abarrotadas de ambulantes. Producto de ello, algunos comerciantes se trasladaron al puente Balta para continuar con las ventas. No obstante, otro gran número decidió esperar.
Solo horas después, las rejas que se instalaron en la avenida Nicolás de Piérola habían sido vulneradas y el panorama se mostró igual que al de otros días.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Guillermo Rossini, leyenda del humor peruano, falleció a los 93 años
Su trayectoria en radio y televisión influyó por más de seis décadas a generaciones, consolidándolo como un referente del humor y la imitación en el Perú

Resultados de la Kábala del 22 de noviembre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este sábado? Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Cancillería peruana da por terminadas funciones de su cónsul en México en medio de tensiones por asilo de Betssy Chávez
Mediante una resolución suprema, el Gobierno de José Jerí Oré dio por terminadas las funciones de Carlos Jesús Rossi Covarrubias como cónsul general en México. El diplomático deja el cargo tras más de dos años desde que asumió sus funciones en 2023

ATU y PNP instalan mesa técnica para coordinar acciones frente a los casos de extorsión en el transporte público
La entidad que más de 9.000 vehículos han sido internados en 14 depósitos como parte del fortalecimiento de la fiscalización contra el transporte ilegal



