Las carreras universitarias que tuvieron el menor salario mensual, según el ranking 2024 del Ministerio del Trabajo

El estudio del MTPE proporciona un análisis exhaustivo de los ingresos promedio mensuales de los profesionales en diversas áreas del conocimiento, centrándose principalmente en los trabajadores jóvenes

Guardar
El Ministerio de Trabajo y
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo publicó su ranking de las carreras mejor peor pagadas. (Fotocomposición Infobae Perú/Andina)

En un contexto donde la estabilidad económica se ha convertido en uno de los factores clave para los jóvenes peruanos al momento de decidir qué carrera estudiar, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha publicado recientemente su ranking2024 en el portal ‘Mi Carrera′. Este estudio proporciona un análisis exhaustivo de los ingresos promedio mensuales de los profesionales en diversas áreas del conocimiento, centrándose principalmente en los trabajadores jóvenes, entre 18 y 29 años, que han egresado de las universidades en Lima Metropolitana.

El objetivo de este ranking es ofrecer una visión clara sobre cuáles son las carreras con mayores y menores remuneraciones, para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas sobre su futuro profesional.

El informe destaca dos elementos fundamentales para los futuros estudiantes: el nivel de ingresos que pueden esperar según la carrera elegida, y las oportunidades laborales que estas áreas ofrecen en el mercado peruano.

Estudiantes pueden acceder a becas
Estudiantes pueden acceder a becas universitarias o técnicas. | Andina

¿Cuáles son las carreras peor pagadas este 2024?

Una de las carreras con menor remuneración es Administración de Servicios Turísticos, Hotelería y Gastronomía, cuyo ingreso promedio mensual es de S/ 2.338 (aproximadamente 625 dólares). Este campo, aunque esencial para el turismo y la gastronomía, enfrenta una brecha salarial significativa, con un rango salarial que varía entre los S/ 1.127 (mínimo) y los S/ 3.800 (máximo). Estos ingresos no parecen ser suficientemente atractivos frente a la creciente competencia en el sector privado y las limitadas oportunidades de ascenso que se presentan para los profesionales más jóvenes.

Otra carrera que ocupa una posición baja en el ranking es Educación Inicial, cuyo ingreso promedio mensual es de S/ 2.009 (aproximadamente 530 dólares). Los profesionales de esta área, que se encargan de la formación de niños pequeños en el nivel inicial, tienen un rango salarial que va desde los S/ 1.025 hasta los S/ 3.329. A pesar de la relevancia de la educación en la sociedad, los ingresos de los egresados de esta carrera no reflejan el valor de la labor educativa, lo que ha generado preocupación entre los futuros estudiantes y los mismos profesionales del sector.

La carrera de Lingüística y Literatura se encuentra entre las más bajas en términos de remuneración, con un ingreso promedio mensual de S/ 1.997 (alrededor de 530 dólares). Los egresados en esta disciplina enfrentan un rango salarial que oscila entre los S/ 1,066 y los S/ 3.200.

Carreras profesionales peor pagadas del
Carreras profesionales peor pagadas del 2027, según ranking del Ministerio de Trabajo. (Foto: Portal Mi Carrera del MTPE)

¿Cuáles son las carreras universitarias mejor pagadas?

Por otro lado, el ranking también revela que hay carreras universitarias que ofrecen altos salarios y mejores oportunidades en el mercado laboral. Estas disciplinas, que responden a las necesidades de sectores en expansión, como la tecnología y las ciencias aplicadas, muestran una remuneración significativamente superior a la de otras áreas. Entre ellas destacan las siguientes:

Medicina Humana se posiciona como la carrera mejor remunerada, con un ingreso promedio mensual de S/ 6.602 (alrededor de 1.737 dólares). Los egresados en esta área, se desempeñan en diferentes ramas de la medicina y de acuerdo con su especialidad, tienen un rango salarial de S/2.968 a S/9.037. Además, existe una alta demanda de médicos, lo que la posiciona en el mercado laboral nacional.

En segundo puesta está Ingeniería de Sistemas y Cómputo se posiciona como la carrera mejor remunerada, con un ingreso promedio mensual de S/ 4.323 (alrededor de 1.270 dólares). Los egresados en esta área, que se especializan en el desarrollo de software y la gestión de sistemas informáticos, tienen un rango salarial que va desde los S/ 1.600 hasta los S/ 7.454. La alta demanda de profesionales en el sector tecnológico ha impulsado los salarios, posicionando a esta carrera como una de las más rentables en el contexto laboral actual.

Las especialidades de ingeniería con mejores ingresos incluyen la Ingeniería Minera, Metalúrgica y de Petróleo, con un salario promedio mensual de S/ 4.115. Le sigue la Ingeniería de Telecomunicaciones, con un salario mensual promedio de S/ 4.107.

Por otro lado, los egresados de Ciencias de la Computación también disfrutan de altos ingresos, con un salario promedio de S/ 4.063 (aproximadamente 1.069 dólares). Esta carrera, centrada en el diseño y desarrollo de tecnologías computacionales, tiene un rango salarial que varía entre S/ 1.600 y S/ 7.500.

Lista de carreras profesionales mejor
Lista de carreras profesionales mejor pagadas en Perú, según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. (Foto: Portal 'Mi Carrera')

Factores a tener en cuenta para elegir una carrera

El MTPE destaca la importancia de considerar no solo los ingresos, sino también las oportunidades laborales y el desarrollo profesional que cada carrera puede ofrecer. Si bien las carreras con menores ingresos pueden tener un gran impacto en el bienestar económico de los egresados, el estudio también subraya que hay otros factores a tomar en cuenta, como la vocación y el tipo de satisfacción personal que se obtiene al trabajar en ciertas áreas.

Además, el análisis sugiere que las demandas del mercado cambian rápidamente, por lo que algunas disciplinas pueden mejorar sus perspectivas salariales a medida que evoluciona la economía.

Profesiones que liderarán el mercado en el 2025

El futuro del mercado laboral está marcado por la acelerada adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial, los datos y la robótica. En el 2025, las profesiones relacionadas con estos campos serán fundamentales para el desarrollo económico mundial. A continuación, Jorge Cáceres, gerente Académico Formación Continua de Cibertec, nos brinda las 5 profesiones tecnologías que tendrán mayor acogida para el próximo año:

  • Desarrollador(a) RPA: Es el responsable de la creación, el diseño, el desarrollo y la implementación de los sistemas de RPA (Robotic Process Automation o automatización robótica de procesos, en español). También se encarga de investigar, analizar y establecer procesos automatizados para maximizar la eficiencia de un modelo de negocio. Esto se hace con la ayuda de tecnologías y herramientas de RPA.

- Salario anual: Entre S/ 30 mil a S/ 42 mil

- Propuesta educativa: Curso de BPM y Robotic Process Automation (RPA) de Cibertec

  • Analista de datos: Es el encargado de recopilar, limpiar e interpretar conjuntos de datos, a fin de que se traduzcan a información útil para el negocio, a través de informes o visualizaciones. El analista de datos extrae información de los datos para ayudarle a tomar decisiones inteligentes.

- Salario anual: Entre S/ 46 mil a S/ 57.600

- Propuesta educativa: Bootcamp de Data de Cibertec

  • Ingeniero de Prompt: Es uno de los nuevos puestos de trabajo que aún no es tan conocido, pero que ha comenzado a emerger gracias a la IA y tiene una importante proyección laboral y salarios competitivos. Se podría decir que un Ingeniero de Prompt es como el entrenador de una inteligencia artificial: le enseña a entender mejor lo que necesitamos. Por ejemplo, conocemos a un chatbot de inteligencia artificial como ChatGPT o Bard, cada vez que un usuario desea interactuar con estos, utiliza un prompt, que puede ser un conjunto de preguntas, declaraciones o instrucciones. La IA interpreta esta instrucción y proporciona una respuesta basada en su programación y aprendizaje. Para diseñar prompts eficaces deben ser precisos, organizados, modulados, prácticos, transparentes y adaptables.

- Salario anual: Entre S/ 1′152.000 a S/ 1′250.000

- Propuesta educativa: Bootcamp Aplicaciones de IA Generativa y Prompt Engineering.

  • Ingeniero en ciberseguridad: Se encarga de identificar amenazas y vulnerabilidades en el software y hardware de una empresa, así como diseñar e implementar soluciones informáticas que protejan sus redes y sistemas contra ataques cibernéticos.

- Salario anual: Entre S/ 72 mil a S/ 144 mil

- Propuesta educativa: Bootcamp de Ciberseguridad

  • Diseñador UX/UI: Un diseñador UX/UI es un profesional dedicado a encontrar una forma fácil, intuitiva y amigable de crear la interfaz de una web o app basándose en los gustos, necesidades y opiniones de los usuarios de un producto o servicio. En otras palabras, es la persona encargada de diseñar la experiencia de un cliente, asegurándose de que sea óptima.

- Salario anual: Entre S/ 55.500 a S/ 67.500

- Propuesta educativa: Bootcamp de Desarrollo UX/UI

Más Noticias

Ale Baigorria reaparece tras polémico video con Mario Irivarren y hace inesperado pedido a sus fans: “He tenido resaca”

La esposa de Said Palao viene siendo presa de críticas tras protagonizar video con el exchico reality, donde hablan de Vania Bludau a espaldas de Onelia Molina

Ale Baigorria reaparece tras polémico

Infancias y adolescencias rotas: el aborto terapéutico se encuentra bajo amenaza en el país donde menores son forzadas a gestar

El Instituto Materno Perinatal enfrenta una campaña de presión política impulsada por sectores conservadores que buscan anular su guía actualizada para el aborto terapéutico, legal en Perú desde hace un siglo. Su eliminación pondría en riesgo a menores víctimas de violación y fortalecería la problemática de la maternidad forzada

Infancias y adolescencias rotas: el

“6 soles por ficha”: Denuncian que partido Primero La Gente usó “fábrica de firmas falsas” para su inscripción

Informante de la presunta mafia señaló a los directivos de la agrupación de haber contratado sus servicios para afiliar a personas contra su voluntad

“6 soles por ficha”: Denuncian

Nadine Heredia es vista en lujoso centro comercial de Brasil: su nueva vida a una semana de recibir asilo y ser condenada en Perú

La exprimera dama fue captada el lunes 21 de abril en el exclusivo “Shopping Cidade” de São Paulo, donde reside desde que obtuvo asilo político. Las imágenes la muestran caminando tranquilamente junto a su hijo

Nadine Heredia es vista en

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra Baigorria y Said: “Amiguismo, Lima no merece esto”

La disposición municipal generó cuestionamientos por la utilización de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular

Critican a Rafael López Aliaga
MÁS NOTICIAS