Dayanita confesó que fue víctima de explotación sexual: “Tenía 12 años”

La artista transgénero peruana relató el doloroso momento en que su progenitor la agredió tras enterarse sobre su identidad de género, desencadenando su huida del hogar familiar

Guardar
La actriz transgénero Dayanita reveló que escapó de un red de trata en Pisco que la captó cuando tenía 12 años.. (Magaly TV)

Dayanita, conocida por su participación en el programa de televisión “JB en ATV”, ha revelado detalles impactantes sobre su infancia y experiencias de explotación sexual. En una reciente entrevista con la periodista Magaly Medina, la actriz transgénero compartió su historia de vida, marcada por el rechazo familiar y la violencia.

Nacida como Max Orlando Sifuentes Arana en Pucallpa, Perú, Dayanita enfrentó desde temprana edad la falta de aceptación de su identidad sexual por parte de su padre. A los 12 años, tras un episodio violento en el hogar, decidió abandonar su casa. Su vida tomó un giro drástico cuando fue víctima de una red de trata de personas que la llevó a Pisco bajo la promesa de trabajo. El artista narró que un grupo de personas la trasladaron desde Pucallpa bajo falsas promesas de trabajo. “Me dijeron que me iban a dar trabajo para llevarme a la ciudad de Pisco”, relató Dayanita. Los presuntos tratantes obtuvieron el consentimiento de su madre mediante engaños sobre supuestas oportunidades laborales.

“Al cuarto día nos quitaron el teléfono, nos rompieron el chip, perdimos toda comunicación con la familia”, explicó la actriz. Los captores la llevaron a un prostíbulo en Pisco, donde fue explotada sexualmente hasta que logró escapar.

La entrevista también reveló detalles sobre la compleja relación con su padre, quien reaccionó con violencia ante su identidad de género. “Mi papá se enteró por los amigos. Era de los hombres machistas, porque en ese tiempo la crianza era muy diferente”, manifestó Dayanita. La actriz describió un incidente específico que provocó su salida del hogar familiar: “Llegó mi papá a casa y me dijo ‘ah, sí que te gusta bailar como mujer, ¿no?’ Me empezó a pegar, a perseguir por toda la casa. Me empujó un vaso en la cabeza”. Este episodio ocurrió cuando tenía 12 años.

A pesar de la relación inicial conflictiva, Dayanita compartió un momento de reconciliación posterior con su padre, quien luchaba contra la adicción a las drogas. “Me encuentra y me abraza fuerte, me empieza a llorar y me dice ‘¿sabes que te quiero, te amo?’”, recordó la actriz. “Fue el único abrazo que puedo decir que pude tener de mi papá”. El artista expresó su pesar por no haber podido ver a su padre antes de su caída. “Me frustró mucho, porque ahora que pasan muchas cosas, yo le extraño demasiado a mi papá”, confesó.

El testimonio completo fue compartido
El testimonio completo fue compartido durante una entrevista exclusiva con la periodista Magaly Medina. (Magaly TV)

En el ámbito personal, Dayanita anunció planes para someterse a una cirugía de afirmación de género en el extranjero durante el próximo año. “He juntado para la mitad nomás. Voy a juntar este año que viene la otra mitad para sacarlo todo”, indicó sobre el financiamiento del procedimiento médico.

La actriz también habló sobre sus relaciones sentimentales pasadas, incluyendo una experiencia a los 11 años con un hombre de 59 años, lo que sugiere un patrón de vulnerabilidad y explotación durante su adolescencia.

En Lima, trabajó en diversos empleos para sobrevivir antes de encontrar su camino en el mundo del espectáculo. La actriz también habló sobre sus relaciones personales, incluyendo una tumultuosa con Topito, donde ambos se engañaron mutuamente. Dayanita expresó que su vida amorosa ha estado marcada por la desconfianza y la infidelidad.

Dayanita se ha convertido en una figura reconocida en la televisión peruana, participando en diversos programas de entretenimiento. Sus declaraciones arrojan luz sobre la problemática de la trata de personas y la explotación sexual de menores en Perú, un tema que las autoridades y organizaciones de derechos humanos han identificado como una preocupación significativa en el país. Su historia resuena con muchas personas que han enfrentado situaciones similares y ha generado un debate sobre la aceptación y los derechos de las personas trans en Perú.

La trata de personas constituye un delito grave en Perú, sancionado con penas de prisión de acuerdo con la Ley N° 28950, Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes.

Más Noticias

Exjuez César Hinostroza, presunto líder de los ‘Cuellos Blancos’, sigue libre en Bruselas: seis años prófugo sin que la justicia actúe

Captado esta semana en un restaurante de la capital belga, el exmagistrado fue destituido en 2018 por sus vínculos con una presunta red de corrupción judicial.

Exjuez César Hinostroza, presunto líder

Partidos políticos afiliaron a miles de ciudadanos sin su consentimiento: LINK del JNE para consultar tu inscripción

Muchos ciudadanos han sido sorprendidos al descubrir que sus nombres fueron registrados sin su permiso. Incluso habrían falsificado sus firmas. Conoce cómo debes proceder

Partidos políticos afiliaron a miles

Privilegios para presos VIP en Challapalca: los precios que pagan los delincuentes para operar desde la prisión

Exfuncionarios del INPE revelan como el penal de máxima seguridad se ha convertido en un club de descanso para los delincuentes más peligrosos del país, donde ni el ‘soroche’ les impide seguir operando

Privilegios para presos VIP en

Delincuentes asaltan boletería del estadio municipal de Paiján durante partido de la Copa Perú 2025

Los asaltantes intimidaron a la trabajadora encargada de la taquilla, exigiéndole la entrega del dinero recaudado por la venta de entradas, así como su teléfono móvil y otras pertenencias personales

Delincuentes asaltan boletería del estadio

Retiro CTS: Congreso también aprobó retiros parciales a partir del 2027

Cambiaron la figura del ‘seguro de desempleo’, El retiro CTS espera a la aprobación de Boluarte, pero no solo permitirá un acceso a los fondos hasta el 2026, sino que a partir del 2027 en adelante los trabajadores tendrán acceso a la mitad de sus fondos siempre

Retiro CTS: Congreso también aprobó
MÁS NOTICIAS