
Más de 5 millones de peruanos se han visto afectados por la interrupción del suministro de Gas de Licuado de Petróleo (GLP) en Arequipa, debido a las protestas de mineros que han bloqueado la carretera de la Panamericana Sur a la altura del Puente Ocoña, en Camaná. Aunque inicialmente se reportaba que el precio podía elevarse por encima de S/9 por kilogramo, ahora simplemente no se encuentra el combustible.
El conflicto surge a raíz de las demandas de los mineros, quienes exigen la ampliación del plazo para inscribirse en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Por tal motivo, la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) ha instado a las autoridades a encontrar una solución rápida y efectiva para desbloquear las rutas principales y normalizar el suministro de productos en el sur y norte del país.
Y no solo en materia de precios, pues esta situación ha generado un aumento significativo en el tiempo de viaje entre Arequipa y Lima, que ahora puede demorar más de ocho días, según el presidente de la Asociación de Grifos, Magno Salas. Salas también informó que el 80% de las estaciones de servicio en Arequipa están desabastecidas de GLP.
“La restricción que hay en los diferentes puntos en la carretera ocasiona que el viaje que se realizaba en 72 horas, ahora se haga en más de 8 días”, declaró Salas a América TV. Sin embargo, en Lima todavía se puede encontrar GLP sin problemas, ¿a qué se debe?

No llega el GLP a Arequipa: mineros bloquean salida de cisternas
El presidente de la Asociación de Plantas Envasadoras de Gas (ASEEG), Abel Camasca, señala para Infobae Perú que los líquidos de gas natural de Camisea -insumo para la producción de GLP- viajan hasta Pisco, donde funciona la Planta de Fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural (PFLGN) de Pluspetrol.
Ahí, los líquidos se convierten en GLP, gas pesado que luego es distribuido para el resto del país. Hacia Lima y la región centro del Perú, como Ayacucho y Junín, se llega por barco y por tierra. Pero para el sur, solo lo hace a través de la carretera. Esto ocasiona que, cada vez que hay movilizaciones o protestas, como las de los mineros artesanales del Reinfo, las primeras regiones en verse afectadas son las del trapecio sur.
Esto devela un grave problema de inseguridad energética con el segundo combustible más consmido del país, pues el suministro en algunas de las regiones que más contribuyen al PBI nacional se puede ver afectado por la falta de energía. La propia región de Lima se ve perjudicada cuando se registran oleajes anómalos que no permiten a los barcos descargar su GLP en Ventanilla.

“Hace tiempo se viene insistiendo para tener un terminal de descarga en Ilo, Moquegua, de tal manera que los buques puedan descargar allá, al igual que en Lima, y no se queden sin GLP por tanto tiempo. Lamentablemente, es un proyecto que no se ha materializado”, refiere.
“En 2012, se pensó en una esfera para desembarcar en Mollendo, a través de Petroperú, pero nunca se dio. También se requiere implementar normas específicas en etapa de emergencia para que los buques puedan descargar GLP directamente en los camiones cisternas, como ocurre en el Caribe. Pero nos falta visión para cumplir esas políticas energéticas”, subrayó el titular de la ASEEG.
Vale mencionar que el 80% del GLP que se consume en el Perú se produce con insumos locales, provenientes del yacimiento cuzqueño de Camisea, pero el combustible se vende tomando como referencia el precio internacional, por un tema de contratos. El otro 20% se importa.

Mineros informales mantienen bloqueada la Panamericana Sur en Nasca
Desde hace diez días, una protesta liderada por la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales (Fenamarpe) ha bloqueado el tránsito en el kilómetro 419 de la Panamericana Sur, en el distrito de El Ingenio, provincia de Nasca, región Ica.
Los manifestantes, que son mineros informales, exigen la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por dos años más, lo que les permitiría continuar sus actividades mientras completan el proceso de formalización. Según informes, solo se permite el paso de ambulancias y vehículos de emergencia.
Yolanda Llamoca, una de las afectadas, relató a RPP que su viaje desde Lima hacia Puquio para celebrar el cumpleaños número 100 de su abuela fue interrumpido. “Queremos llegar, pero estamos preocupados y tristes”, comentó, lamentando no haber recibido advertencias sobre posibles demoras.
El conflicto se centra en la demanda de los mineros informales de extender el plazo del Reinfo, un tema que actualmente se discute en la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República. Sin embargo, el debate del predictamen ha sido pausado, lo que ha llevado a los manifestantes a advertir que intensificarán las protestas si no obtienen una respuesta favorable.

Últimas Noticias
Multan con S/ 267.500 a exclusivo colegio de Lima por negar beca a estudiantes cuyo padre padece incapacidad permanente para trabajar
La normativa establece que se deben conceder becas completas a los estudiantes cuyos tutores económicos no estén en condiciones de laborar y no cuenten con los medios para hacerlo

Golazo de Martín Távara de tiro libre para 3-0 en Sporting Cristal vs Binacional por Torneo Clausura de Liga 1 2025
En menos de 25′ minutos, el club ‘cervecero’ resolvió el pleito, en Juliaca. El gol de la confirmación de la superioridad fue obra del mediocentro surgido en las canteras del Rímac

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 16 de agosto de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: Así marcha Sporting Cristal, Universitario y Alianza en la fecha 6 de Torneo Clausura y Acumulada
Luego de la participación de los clubes peruanos en los torneos internacionales, continúa el campeonato local con encuentros que no te puedes perder. Así va la lucha por el título y los puestos de descenso

Sergio Peña anotó su primer gol en Alianza Lima desde su regreso a La Victoria: anotación de penal contra ADT en Torneo Clausura de Liga 1 2025
El experimentado volante recibió el balón de las manos de Hernán Barcos para que pueda fortalecer su lazo con la afición ‘íntima’ en Matute
