Esta madrugada, la gestión de Rafael López Aliaga dispuso la instalación de rejas en 15 puntos de ingreso para Mesa Redonda con la finalidad de evitar la presencia del comercio ambulatorio. Sin embargo, de acuerdo con las imágenes de Canal N, se visualiza el mismo panorama que días anteriores en el marco de las fiestas de fin de año.
Esto debido a que los comerciantes informales lograron romper las estructuras metálicas para ingresar a estos espacios. En el material audiovisual se evidencia la instalación de los ambulantes frente a los fiscalizadores y los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes se encargarían de la seguridad de esta zona.
Mientras tanto, los que no pudieron entrar a esta zona se trasladaron hasta el puente Balta para continuar con las ventas en los espacios públicos. Más temprano, Mariella Falla, gerenta de Fiscalización de la Municipalidad Metropolitana de Lima, precisó que esta medida se tomó al evidenciar que Mesa Redonda y el Mercado Central estaban “alborotados de ambulantes” que impedían el pase peatonal.

Único ingreso y salida
Según las autoridades municipales, el acceso vehicular se ha restringido a una sola vía, permitiendo la entrada únicamente por el jirón Santa Rosa en su intersección con la avenida Abancay, mientras que la salida se realizará por el jirón Cusco, también en conexión con la avenida Abancay.
En cuanto a los peatones, el ingreso se ha delimitado al jirón Ucayali con la avenida Abancay, y la salida se efectuará por el jirón Cusco, siguiendo el mismo patrón de circulación que los vehículos.
Además, se ha establecido un horario específico para el ingreso de estibadores, quienes podrán acceder a la zona desde las 9:00 a.m. hasta las 21:00 horas.
Calles cerradas
Este despliegue, que abarca el cuadrante delimitado por las avenidas Abancay, Huallaga, Nicolás de Piérola y el jirón Paruro, busca controlar el comercio ambulatorio. Diversos videos en redes sociales evidenciaban que el Cercado de Lima se convirtió en una bomba de tiempo, pero los pocos accesos podrían poner en riesgo la integridad de las personas ante cualquier emergencia.
Entre los accesos restringidos se encuentran las intersecciones de la avenida Abancay con los jirones Puno, Huallaga, Ucayali, Miro Quesada y Cusco. Asimismo, se han establecido restricciones en los cruces del jirón Ayacucho con Huallaga e Inambari, y del jirón Paruro con Huallaga, Ucayali, Santa Rosa, Cusco y Puno. También se han limitado los accesos en el cruce del jirón Andahuaylas con la avenida Nicolás de Piérola y en el cruce del jirón Piérola con Ayacucho.
Más Noticias
¿Fabio Gruber y Alexander Robertson serán convocados a la selección peruana por Manuel Barreto? Lo último que se sabe de los ‘eurocausas’
El nacido en Alemania y Escocia tiene raíces peruanos, pero el técnico interino decidió no llamarlos para el amistoso ante Chile. ¿Lo hará en noviembre?

Indecopi multa a agencias de viajes en Áncash por exponer a turistas en Laguna Parón
Tres empresas sancionadas con más de S/ 42.000 por promocionar la laguna como destino turístico a pesar de restricciones de acceso, según resolución firme

A un día de la primera salida del Señor de los Milagros, devotos visitan el Santuario de las Nazarenas
Este sábado 4 de octubre, el Señor de los Milagros iniciará su primera salida del año, recorriendo las calles de Lima en el inicio del mes morado

El candidato de la FPF para ser el nuevo entrenador de la selección peruana: “Les gusta mucho y conoce la Liga 1″
El director general de la Federación, Jean Ferrari, no tuvo éxito en su viaje a Argentina y ahora irá a Brasil a entrevistar a técnicos

Resultados ganadores del Gana Diario este viernes 3 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este viernes? Averigüe si resultó el afortunado ganador del premio mayor
