
El cáncer de vejiga se posiciona como la tercera causa de consulta urológica en Perú, después del cáncer de próstata y riñón, según informó, a la agencia de noticias Andina, el médico urólogo oncólogo del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Gilmer Díaz.
El consumo de tabaco se identifica como el principal factor de riesgo para desarrollar esta enfermedad. “Un cigarro contiene más de 500 compuestos químicos. Al fumar, estos compuestos se aspiran, los metabolitos viajan por la sangre y provocan cambios a nivel celular en la mucosa que recubre la vejiga”, explicó Díaz.
El especialista identificó otros factores de riesgo ocupacionales. “Vemos casos en personas que trabajan en industrias de colorantes, con compuestos químicos y expuestos al diésel”, señaló el médico del INEN.
La presencia de sangre en la orina, conocida como hematuria, constituye el principal signo de alerta. Esta manifestación no suele producir dolor, según indicó el especialista. Ante este síntoma, se recomienda una evaluación médica inmediata que incluye estudios de imagen de la vía urinaria, descarte de infección y un examen de uretrocistoscopia.
El procedimiento diagnóstico implica la inserción de una cámara a través de la uretra hasta la vejiga para detectar la presencia de tumores. “Se realiza una cirugía denominada resección transuretral del tumor. El tejido extraído se envía a estudio para determinar si ha invadido el músculo”, detalló Díaz.
El tratamiento varía según el estadio de la enfermedad. En casos de invasión muscular, se requiere la extirpación de la vejiga con posterior reconstrucción de la vía urinaria, además de quimioterapia y radiación. Para tumores que no invaden el músculo, el tratamiento se determina según una clasificación de riesgo en tres niveles: bajo, intermedio y alto.
La edad representa un factor determinante en el desarrollo de esta neoplasia. Si bien la incidencia aumenta después de los 50-60 años, el especialista advirtió sobre casos en personas más jóvenes, particularmente en fumadores intensos.

La vejiga cumple una función esencial en el organismo como órgano de almacenamiento. “La orina permite evacuar los desechos del metabolismo. La sangre pasa por los riñones, que desechan estas sustancias tóxicas. La orina desciende por conductos hacia la vejiga, que la almacena hasta su eliminación”, explicó el urólogo.
Los hombres presentan una mayor incidencia de esta enfermedad, según los datos proporcionados por el INEN. El diagnóstico temprano resulta fundamental para mejorar el pronóstico y las opciones de tratamiento.
El protocolo médico establece una serie de exámenes específicos ante la sospecha de cáncer vesical. La evaluación incluye estudios de imagen, análisis de orina y procedimientos endoscópicos para visualizar directamente el interior de la vejiga.
Las opciones terapéuticas disponibles en Perú abarcan desde intervenciones quirúrgicas hasta tratamientos sistémicos. La elección del tratamiento depende de factores como el estadio del tumor, la edad del paciente y su estado general de salud.
El INEN mantiene un registro actualizado de casos y ofrece atención especializada para el diagnóstico y tratamiento de esta patología. La institución cuenta con equipos multidisciplinarios para el abordaje integral de los pacientes.
La prevención incluye medidas como el abandono del tabaco y la protección adecuada en entornos laborales con exposición a sustancias químicas. El diagnóstico precoz mediante la atención a señales de alerta permite intervenciones más efectivas.
El sistema de salud peruano ha implementado protocolos específicos para el manejo de esta enfermedad. Los centros especializados cuentan con la tecnología necesaria para realizar los procedimientos diagnósticos y terapéuticos requeridos.
Más Noticias
Una década perdida para la educación superior en Perú: menos del 1% de jóvenes profesionales accedió a posgrados entre 2014 y 2024
Un informe de INEI revela que la participación juvenil en estudios de posgrado se mantiene estancada desde hace una década, Según UCAL, esta situación socava la competitividad e innovación en el mercado laboral del país

Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 22 de septiembre
El precio de las gasolinas cambia diariamente en la capital de Perú

Gustavo Salcedo dedica tierno mensaje a su hija tras polémica con Maju Mantilla, pero borra publicación: “Siempre a tu lado estaré”
El empresario sorprendió al compartir un video con fotos de su hija y la canción “Tu guardián” de Juanes, pero eliminó la publicación horas después

Empate técnico entre Carlos Bruce y Renzo Reggiardo: ¿Quién será el próximo alcalde de Lima?
Encuesta de CPI revela que el alcalde de Surco y el teniente alcalde de la capital lideran la intención de voto para octubre de 2026

Néstor Villanueva rompe en llanto y acusa a Susy Díaz de provocar derrame cerebral a su padre: “Por eso decidimos demandar”
El cantante lloró al recordar que su progenitor sufrió una parálisis en la cara y el brazo luego de escuchar las palabras de la mamá de Florcita Polo en televisión sobre su familia
