
En diciembre se paga el aguinaldo. El Gobierno peruano publicó el Decreto Supremo que dicta las disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del aguinaldo por Navidad en el Año Fiscal 2024, el cual se abona, por única vez, en la planilla de pagos del mes de diciembre. El monto para este año asciende a S/300 y podrá ser cobrado por los trabajadores del sector público.
El Decreto Supremo Nº 244-2024-EF, publicado la mañana de este viernes 29 de noviembre en el Diario Oficial El Peruano, menciona que el aguinaldo programado para la Navidad 2024 se financia con cargo a los créditos presupuestarios asignados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el presupuesto institucional de las entidades públicas.

¿Para quiénes está dirigido el pago del aguinaldo 2024? En el marco de la Ley Nº 31953, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, el aguinaldo de S/300 por Navidad se otorga a favor de los funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo Nº 276, la Ley Nº 29944 y la Ley Nº 30512.
También lo perciben los docentes universitarios a los que se refiere la Ley Nº 30220; parte del personal de la salud del Decreto Legislativo Nº 1153; los obreros permanentes y eventuales del Sector Público; el personal de las FFAA y de la PNP; y los pensionistas de derecho propio a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley Nº 15117, los Decretos Leyes Nº 19846 y Nº 20530, el Decreto Supremo Nº 051-88-PCM y la Ley Nº 28091. Pero antes se tienen que cumplir algunas condiciones.

Aguinaldo 2024: ¿Quiénes reciben el pago de S/300 de diciembre?
El Decreto Supremo Nº 244-2024-EF explica que el personal señalado anteriormente tiene derecho a percibir el aguinaldo de S/300 por Navidad, siempre que cumpla de manera conjunta con las siguientes condiciones:
- Haber estado laborando al 30 de noviembre del presente año, o en uso de descanso vacacional, o de licencia con goce de remuneraciones o percibiendo los subsidios a que se refiere la Ley Nº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud.
- Contar en el servicio con una antigüedad no menor de tres (03) meses al 30 de noviembre del presente año. Si no contara con el referido tiempo de tres (03) meses, dicho concepto se abona en forma proporcional a los meses y días laborados.
El aguinaldo es un beneficio tradicional en Perú, destinado a aliviar las cargas económicas de los trabajadores durante la temporada navideña. No constituye base de cálculo para el reajuste de cualquier tipo de remuneración, bonificación, beneficio o pensión.

¿Cuándo se deposita el aguinaldo de Navidad 2024?
El aguinaldo de Navidad es un pago único que se realiza anualmente, y su implementación está regulada por el gobierno para asegurar que los empleados del sector público reciban este beneficio en tiempo y forma.
Este tipo de bonificación es una práctica común en varios países de América Latina, donde se busca ofrecer un apoyo económico adicional a los trabajadores durante la temporada navideña.
De acuerdo al Decreto Supremo Nº 244-2024-EF, los trabajadores del sector público que cumplen con los requisitos antes mencionados recibirán el aguinaldo de Navidad en la planilla de pagos del mes de diciembre de 2024.
Vale precisar que el aguinaldo por Navidad no se encuentra sujeto a aportaciones, contribuciones ni descuentos de índole alguna, excepto aquellos otros descuentos establecidos por ley o autorizados por el trabajador.

Aguinaldo para los internos de Medicina Humana y Odontología
El aguinaldo de Navidad 2024 asciende a S/300 y será depositado en la planilla de pagos del mes de diciembre de 2024. Sin embargo, se ha especificado un aguinaldo diferenciado para los internos de Medicina Humana y Odontología, conforme a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 016-2020, el cual asciende a S/100.
El Decreto de Urgencia Nº 016-2020, que sirve de base para el aguinaldo de los internos, fue diseñado para abordar diversas cuestiones relacionadas con los recursos humanos en el sector público, y ha sido fundamental para definir las condiciones bajo las cuales se otorgan ciertos beneficios a los trabajadores en formación, como los internos de medicina y odontología.

¿Qué es el aguinaldo y cómo se diferencia de la gratificación?
En Perú, los términos gratificación y aguinaldo son comunes en el ámbito laboral, pero a menudo generan confusión entre los trabajadores. Aunque ambos se refieren a pagos adicionales que se realizan en julio y diciembre, su aplicación varía entre el sector público y el privado.
El aguinaldo es un beneficio exclusivo para los empleados del sector público. Según lo dispuesto por el MEF, para diciembre de 2024, se ha establecido un aguinaldo de S/300 que se incluirá en la planilla de pago del mes. Este pago se realiza dos veces al año y es una cantidad fija que no depende del salario del trabajador.

En caso contrario, el monto se ajusta proporcionalmente al tiempo trabajado. Las empresas privadas están obligadas a realizar este pago antes de la quincena de los meses mencionados.
La diferencia entre ambos conceptos radica principalmente en el sector al que se aplican y en la forma de cálculo del monto a recibir. Mientras que el aguinaldo es una cantidad fija para los empleados públicos, la gratificación en el sector privado está directamente relacionada con el salario del trabajador y su tiempo de servicio.

Más Noticias
Cronograma de sueldos BN: Pagos CAS y otros que se hacen en estas fechas
Ya se están pagando los sueldos —incluídos los CAS— según el cronograma de pagos del Banco de la Nación. Pero hay otros montos que también se pagan estas fechas

Piloto FAP Ashley Vargas sobrevivió cuatro días en el mar y con su celular en la mano antes de ser hallada por embarcación
El tío de la piloto de la FAP solicitó el apoyo de las autoridades para conseguir un helicóptero, ya que su sobrina se encuentra a 180 millas mar adentro y su estado de salud es muy delicado

Hallan con vida a piloto Ashley Vargas, desaparecida tras caída de su avioneta: embarcación la encontró luego de pasar 63 horas en el mar
La alférez estuvo en el mar tres días, solo con el refugio de su paracaídas. Ahora ha sido encontrada en una lancha tiburonera

Precio del dólar a la baja: Así abrió el tipo de cambio hoy 23 de mayo en Perú
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Ya no tendrás que sacar laptop al pasar por el nuevo control de equipaje
Adiós a los escáneres antiguos. Ahora con las nuevas 27 máquinas del nuevo terminal, los pasajeros no tendrán que sacar su laptop
