Subasta de la Municipalidad de Lima de 19 terrenos: conoce cómo participar de este remate para el 15 de diciembre

Los terrenos, que pertenecen al Fondo Metropolitano de Renovación y Desarrollo Urbano (Fomur), se encuentran ubicados en los distritos de Carabayllo, Chosica, La Molina, Pachacámac, Puente Piedra y Santa Rosa

Guardar
Estos terrenos están equipados con
Estos terrenos están equipados con servicios básicos de agua y luz y se encuentran cerca de avenidas principales y diversos establecimientos comerciales - Créditos: Emilima.

La Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima), que es propiedad de la Municipalidad de Lima, ha anunciado la última subasta del año, en la que se rematarán 19 lotes ubicados en diversos distritos.

Este evento se llevará a cabo el 15 de diciembre de 2024 a las 9 a. m. en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva.

Los terrenos, que forman parte del Fondo Metropolitano de Renovación y Desarrollo Urbano (Fomur), están situados en Carabayllo (12), Chosica (3), La Molina (1), Pachacámac (1), Puente Piedra (1) y Santa Rosa (1).

¿Cómo participar de esta subasta?

Los interesados en participar en la subasta podrán adquirir las bases a un costo de 50 soles y registrarse desde el 27 de noviembre hasta el 13 de diciembre de 2024. Las inscripciones se realizarán en Jr. Cuzco n.° 286, Cercado de Lima, ya sea de manera presencial o a través de la mesa de partes virtual en el sitio web de Emilima.

Subasta de la Municipalidad de
Subasta de la Municipalidad de Lima de 19 terrenos para este 15 de diciembre - Créditos: Emilima.

Los lotes disponibles varían en tamaño desde 94.36 m² hasta 578 m² y tienen precios de remate que oscilan entre 74,094 y 1,345,382 soles. Todos cuentan con zonificación para uso urbano, lo que los hace ideales para la construcción de viviendas, negocios o proyectos inmobiliarios.

Además, estos terrenos están equipados con servicios básicos de agua y luz y se encuentran cerca de avenidas principales y diversos establecimientos comerciales y educativos.

Para facilitar la adquisición, Emilima ofrece opciones de pago que incluyen una cuota inicial mínima del 30% del precio de la oferta, con el saldo restante a pagar en un plazo de hasta 50 días hábiles después de la subasta.

Los terreno se encuentran ubicados
Los terreno se encuentran ubicados en los distritos de Carabayllo, Chosica, La Molina, Pachacámac, Puente Piedra y Santa Rosa - Créditos: Emilima.

Antes del evento principal, el 5 de diciembre a las 5 p. m., se realizará un simulacro de subasta de manera virtual. Este ejercicio permitirá a los participantes familiarizarse con el proceso y resolver cualquier duda que puedan tener. Además, se ofrecerán visitas guiadas a los lotes, previa coordinación con Emilima.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono +51 01 209 84 00, anexos 1070 y 1061, visitar la página web www.emilima.com.pe o enviar un correo a subasta@emilima.com.pe. También están disponibles los números +51 989 346 982 y +51 999 476 604 para consultas adicionales.

¿Cuáles son las funciones de Emilima?

  • Gestión de bienes inmuebles: Administra, compra, vende y arrenda terrenos y propiedades de propiedad municipal para optimizar su uso y generar recursos para la ciudad.
  • Desarrollo de proyectos inmobiliarios: Fomenta el desarrollo de proyectos de urbanización, vivienda y comercio que contribuyan al crecimiento ordenado y sostenible de Lima.
  • Subastas públicas de terrenos: Organiza y ejecuta subastas de terrenos municipales, promoviendo la inversión inmobiliaria y el desarrollo de infraestructura.
  • Soluciones habitacionales: Colabora en la provisión de viviendas para sectores vulnerables, facilitando el acceso a viviendas dignas en coordinación con otras entidades gubernamentales.
  • Recuperación de espacios urbanos: Trabaja en la rehabilitación de áreas deterioradas de la ciudad, transformándolas en zonas aptas para el desarrollo económico y social.
  • Fomento del desarrollo económico: Contribuye a la creación de nuevos espacios para la inversión, comercio y emprendimiento, fortaleciendo la economía local.
  • Generación de recursos para la ciudad: A través de la gestión inmobiliaria y la venta o alquiler de terrenos, genera fondos que pueden ser reinvertidos en proyectos públicos y servicios para la comunidad.

Más Noticias

Asesinan a colectivero de la ruta Barranca - Huacho en un ataque de sicariato en Supe

Un violento ataque de sicarios en la antigua Panamericana Norte acabó con la vida de un conductor cuando su vehículo, repleto de pasajeros, fue interceptado y recibió varios disparos, dejando a los testigos aterrados y en shock

Asesinan a colectivero de la

Disparan a bus de la Roma llena de pasajeros cerca a la Pampilla en Ventanilla

Un grupo de pasajeros vivió momentos de terror cuando una unidad de transporte fue atacada con armas de fuego mientras circulaba por una de las avenidas más concurridas de Ventanilla, poniendo en evidencia la creciente inseguridad en el transporte público

Disparan a bus de la

Disparos en Metropolitano de la UNI generan pánico entre los pasajeros: se tiraron al piso tras escuchar balazos

Un grupo de pasajeros del Metropolitano vivió momentos de desesperación cerca de la Universidad Nacional de Ingeniería cuando varios disparos sonaron en el sector, provocando una reacción inmediata de los usuarios, quienes se lanzaron al suelo por miedo

Disparos en Metropolitano de la

Mario Vargas Llosa dejó carta a sus tres hijos revelando el diagnóstico de su enfermedad terminal y últimos deseos

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, quien falleció recientemente, dejó una carta emotiva a sus tres hijos, en la que les explicó su enfermedad incurable y les pidió que vivieran con dignidad su última etapa de vida

Mario Vargas Llosa dejó carta

Gana Diario: ganadores del sorteo 4190 de este 18 de abril

El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Gana Diario: ganadores del sorteo
MÁS NOTICIAS