
Pensión 65 ha anunciado que más de 824.000 adultos mayores podrán acceder a la última subvención del año 2024 a partir del 2 de diciembre, según informó Julio Mendigure, director ejecutivo del programa.
Este beneficio, parte del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), se distribuye a través de tarjetas de débito del Banco de la Nación, permitiendo a los beneficiarios retirar su dinero de manera sencilla en cajeros y agentes Multired.
El programa ha logrado tarjetizar a más de 650.000 adultos mayores durante el año, lo que ha contribuido a evitar aglomeraciones en las agencias bancarias.
Cajamarca lidera la lista de regiones con mayor número de beneficiarios, alcanzando los 91.025 usuarios, seguida por Puno con 73.824, Lima con 72.192, y otras regiones como Piura, Cusco, Áncash, La Libertad y Ayacucho.
Este incremento en el número de beneficiarios refleja un aumento significativo en comparación con el año anterior, cuando el programa contaba con más de 630.000 usuarios.
El crecimiento del programa Pensión 65 durante 2024 ha sido notable, incorporando a más de 210.000 nuevos adultos mayores. Este avance es parte de las políticas del gobierno para asegurar que los sectores más vulnerables de la población tengan acceso a recursos básicos y puedan vivir con dignidad.

Pensión 65: ¿Cómo saber si soy beneficiario del programa social?
Los ciudadanos interesados en verificar si forman parte del programa social Pensión 65 pueden hacerlo a través de la aplicación Yachaq, diseñada para dispositivos Android.
Esta herramienta no solo está disponible para los usuarios, sino también para funcionarios municipales que, mediante sus Unidades Locales de Empadronamiento (ULE), facilitan información sobre el proceso de afiliación.
A continuación, se les pedirá que ingresen su número de DNI y su fecha de nacimiento. Posteriormente, deberán introducir un código captcha de colores que aparecerá en pantalla y presionar el botón “Buscar”.
Una vez completados estos pasos, la aplicación mostrará de inmediato si el usuario es beneficiario del programa Pensión 65. Este programa está dirigido a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, brindándoles un apoyo económico para mejorar su calidad de vida.

Pensión 65 subirá a S/350 desde mayo del 2025
El Midis ha anunciado un aumento en la subvención económica para los beneficiarios del programa Pensión 65 a partir del año fiscal 2025. Este incremento permitirá que los beneficiarios reciban S/350 soles cada dos meses, en lugar de los S/250 actuales.
Este ajuste en el proyecto de Presupuesto Público 2025 se implementará a partir del periodo mayo-junio de 2025, y se financiará con el presupuesto institucional del ministerio, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público.
La subvención adicional de S/100 soles será entregada de manera bimestral junto con la subvención regular del programa. Cabe destacar que esta ayuda económica es inembargable, no heredable y no está sujeta al pago de devengados, lo que garantiza que los beneficiarios reciban el monto completo sin deducciones.
El programa Pensión 65 es parte del Programa Nacional de Asistencia Solidaria, que tiene como objetivo proporcionar apoyo económico a los adultos mayores en situación de pobreza extrema en Perú. Con este incremento, el gobierno busca fortalecer la protección social y mejorar la calidad de vida de este grupo poblacional. ¿Qué falta? Que el Congreso le apruebe el proyecto al Ejecutivo.

Más Noticias
Peruana en Nepal pide ayuda en medio de protestas que dejaron en cenizas las instituciones del Estado: “Estamos vivos de milagro”
Stefanny Bedoya, una peruana residente en Barcelona, relata su experiencia al quedar atrapada en Nepal durante una ola de protestas violentas que dejó al menos 30 muertos
Isabella Ladera: Hugo García ya sabía de la filtración del video íntimo semanas antes del escándalo
La modelo relató los momentos previos a la polémica y cómo Hugo García reaccionó ante la noticia, mostrando el lado más humano de una situación difícil

Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de video íntimo con Beéle : “Mi valor no se define por un video”
La actriz decidió hablar públicamente sobre la reciente filtración de un video personal junto al cantante Beéle, dejando claro que tomará medidas legales y defendiendo su dignidad ante la polémica

Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: así fue la impactante reacción en vivo en la televisión peruana
Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas

Congreso del Perú debuta en Kick y usuarios no perdonan: “Ladrones”, “No les basta con vivir de mis impuestos”
El canal del Parlamento en la conocida plataforma de streaming se llenó de comentarios de usuarios que no dudaron en calificar a los legisladores con gruesos calificativos. A la vez, criticaron sus decisiones, escándalos y desempeño político
