Fuerte y claro. La conductora Magaly Medina sorprendió a más de uno con sus declaraciones sin filtros, participó recientemente en una entrevista para Todo se filtra, programa de Panamericana Televisión conducido por Kurt Villavicencio.
Durante la conversación, Medina habló de diversos aspectos de su vida personal y profesional, incluyendo momentos claves de su relación con Alfredo Zambrano, así como su percepción sobre Gisela Valcárcel y su hija, Ethel Pozo.
En relación con su matrimonio con el popular notario, Magaly describió los inicios de su relación como complicados. Pese a que siempre existió amor, ambos enfrentaron problemas de convivencia debido a sus personalidades fuertes.

Planea lanzar su plataforma digital
Durante la entrevista, también se tocó el tema de la vida profesional de la conductora, quien adelantó detalles sobre un nuevo proyecto que tiene entre manos. Medina reveló que está planeando lanzar una plataforma digital con contenido variado y una programación en la que ella misma participará.

Magaly desmiente haber llorado en los hombros de Gisela Valcárcel
Otro de los momentos destacados de la entrevista fue cuando Magaly Medina recordó un encuentro que tuvo con Gisela Valcárcel en 2003, en una feria organizada por América Televisión. Según Medina, ambas compartieron confidencias sobre sus vidas personales.
Sin embargo, desmintió categóricamente las declaraciones de Valcárcel, quien afirmó que Magaly lloró en su hombro. “Yo no lloriqueo. Le conté que estaba peleada con Alfredo, pero fue una conversación entre colegas, nada más. En todo caso, ella fue quien me contó sus penas, lo que había sufrido con Carmona y cómo descubrió que él estaba saliendo con otra persona”, aseguró.

La entrevista también incluyó un comentario sobre Ethel Pozo, hija de Gisela, a quien calificó como una imitación de su madre. “Prefiero el esfuerzo de Gisela al fingimiento de Ethel. Las copias nunca nos van a gustar. Gisela, con todos sus defectos, al menos es auténtica, mientras que su hija carece de eso”, comentó sin rodeos.
En otro momento de la conversación, Medina reflexionó sobre su necesidad de mantenerse activa en el trabajo. A pesar de tener la opción de retirarse y disfrutar de una vida tranquila gracias al apoyo económico de su esposo, confesó que no podría llevar un estilo de vida ocioso. “No podría quedarme en casa sin hacer nada. Me aburriría a morir y terminaría sintiéndome vacía. Parte de mi vitalidad viene de salir a trabajar y mantenerme ocupada”, explicó.
La entrevista concluyó con Medina reafirmando su posición como una figura que no teme expresar lo que piensa, incluso si eso genera controversia. Fiel a su estilo, dejó en claro que su vida personal y profesional seguirán siendo un reflejo de su carácter independiente y directo, características que han definido su trayectoria en la televisión peruana.

Más Noticias
Clarivett Yllescas protestó por posibles multas a voleibolistas tras bases de la Liga Peruana de Vóley 2025/26: “Me parece un abuso”
La figura de Alianza Lima mostró su molestia con la FPV por obligar a las jugadoras de realizar actividades con los sponsors del torneo nacaional o canal con derechos de transmisión

Esta es la ley que permite a los trabajadores públicos a tener un día libre adicional de descanso remunerado: ¿Cuál es el requisito?
Ley N.º 30936 otorga a los servidores públicos en Perú la posibilidad de obtener un día libre remunerado. La normativa existe desde el 2019

¿Mañana feriado 8 de octubre habrá paro de transporte o bloqueos? Esto comunicó el gremio
Con la llegada de la conmemoración de la Batalla de Angamos, que cae día libre para miles de trabajadores, la preocupación recae en si habrá algún tipo de paralización o protesta

Lava Jato: Aenza, exGraña y Montero, inicia acciones legales contra Jose Graña y otros dos exdirectivos del Club de la Construcción
La compañía descartó cualquier vínculo con los exdirectivos e informó que el 43,8% de su capital social pertenece hoy a las cuatro AFP, mientras que el fondo internacional IG4 Capital controla el 27,8%

Fonavi 2025: ¿Cuál es el monto mínimo de aportes acreditados para cobrar devolución?
Las listas y grupos de reintegro del Fonavi siempre tienen un monto mínimo de pago. Este tiene origen en que ese es la cantidad necesaria mínima que deben acreditar los exfonavistas para recibir devolución
