
A más de 2.300 metros sobre el nivel del mar, Arequipa sobresale entre los Andes como una de las ciudades más cautivadoras de Perú. Rodeada por volcanes que parecen resguardar su historia, esta urbe mezcla tradición y modernidad, ofrece a los visitantes un recorrido por su arquitectura, cultura y paisajes que narran siglos de historia.
Además de ser un destino turístico lleno de historia y belleza natural, se posiciona como un centro de encuentro para líderes empresariales y políticos, especialmente durante el CADE (Convención Anual de Empresarios). En este contexto, este evento refleja la capacidad de la región para ser un punto de diálogo entre el sector privado y las políticas públicas, mientras se disfruta de la impresionante vista de los volcanes y la arquitectura colonial que caracteriza a la ciudad.
Un mundo dentro de la ciudad

Detrás de altos muros de sillar blanco, el Monasterio de Santa Catalina se revela como un recinto que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1579, este convento no solo fue un espacio de retiro religioso, sino también un lugar donde las mujeres, muchas de ellas provenientes de familias adineradas, iniciaron una vida de oración y servicio. Sus patios y pasillos están pintados en tonos vivos como el rojo y azul, los cuales crean un contraste con el blanco característico de la ciudad. Los visitantes pueden recorrer sus capillas, celdas y cocinas, que conservan utensilios y artefactos de épocas pasadas.
Entre las recomendaciones para disfrutar plenamente del lugar, los guías sugieren llevar protector solar debido a la exposición prolongada al sol y no olvidar una cámara para capturar los detalles arquitectónicos y las vistas desde el mirador, donde el volcán Chachani domina el horizonte.
El epicentro de la vida arequipeña

En el centro de la ciudad, la Plaza de Armas se despliega como un espacio que une historia y cotidianidad. Rodeada por la Catedral de Arequipa y antiguos portales construidos con sillar, este lugar combina el esplendor arquitectónico con la vida moderna. La fuente central y la estatua del “Tuturutu”, figura representativa del mensajero colonial, recuerdan un pasado donde la plaza era el punto de encuentro principal para los habitantes.
Desde este punto, es posible admirar al volcán Misti, cuya presencia es un recordatorio constante de la conexión entre la ciudad y la naturaleza. La Plaza de Armas no solo es un lugar de paso, sino también el inicio de recorridos hacia otros sitios importantes de la ciudad.
Un emblema de fe y arte

Con una historia que se remonta al siglo XVII, la Basílica Catedral de Arequipa se impone como uno de los sitios más representativos de la ciudad. Construida íntegramente con sillar, esta edificación ha enfrentado diversos terremotos, que llevaron a su reconstrucción en más de una ocasión. Su fachada destaca por sus dos torres y una serie de arcos que invitan a descubrir su interior.
Los recorridos por la catedral incluyen una visita a su museo, donde se exhiben piezas de arte religioso y objetos históricos que reflejan la importancia de la fe en la vida de la ciudad. Uno de los momentos más esperados es escuchar el sonido del órgano, cuyas melodías llenan los espacios con una atmósfera solemne.
Historia en cada detalle

En una esquina cercana a la Plaza de Armas, la Iglesia de la Compañía resalta por la riqueza de sus detalles arquitectónicos. Este templo jesuita, conocido como la “Capilla Sixtina de Arequipa”, destaca por su fachada barroca, donde se entrelazan elementos religiosos con iconografía andina.
Dentro del complejo, los visitantes pueden recorrer capillas y claustros que narran siglos de historia. Además, las visitas guiadas permiten comprender cómo la mezcla de culturas se refleja en los ornamentos del templo.
Un puente al pasado

El Museo Santuarios Andinos ofrece una de las experiencias más únicas en Arequipa. Su pieza central, la momia de “Juanita”, conocida como la “Dama de Ampato”, permite explorar las creencias y prácticas de la cultura inca. Este hallazgo, realizado en 1995, abrió una ventana al pasado, mostrando cómo los incas realizaban sacrificios en honor a sus dioses.
El recorrido por el museo incluye una serie de salas que exhiben textiles, cerámicas y herramientas utilizadas durante los rituales. Los guías sugieren evitar llevar cámaras, ya que la toma de fotografías no está permitida, lo que deja a los visitantes enfocarse en la experiencia educativa y cultural.
El rincón más antiguo

El Barrio de San Lázaro, con sus callejones estrechos y construcciones de sillar, es un testimonio de los primeros asentamientos españoles en la ciudad. Este lugar combina historia y tradición, siendo conocido también por sus picanterías, donde se pueden degustar platos típicos de la gastronomía arequipeña.
Escenarios naturales

A pocos minutos del centro histórico, el Mirador de Yanahuara se convierte en una parada obligatoria. Sus arcos de sillar están grabados con frases que reflejan la identidad de la ciudad, mientras que el paisaje ofrece una vista inigualable de los volcanes Misti, Chachani y Pichu Pichu.
Naturaleza y tradición

Fuera del área urbana, el Cañón del Colca se presenta como uno de los atractivos más destacados de la región. Considerado uno de los cañones más profundos del mundo, este lugar es también hogar del cóndor andino, ave emblemática de los Andes.
El recorrido hacia el Cañón del Colca pasa por pueblos tradicionales donde se pueden observar terrazas agrícolas y conocer costumbres locales. Chivay, la entrada principal al cañón, es un punto de partida hacia miradores desde los cuales es posible observar la magnitud del paisaje.
La entrada al Cañón del Colca tiene tarifas diferenciadas según la nacionalidad de los visitantes, esto fue establecido por la página oficial de Autocolca:
- Extranjeros: S/70
- Latinoamericanos: S/40
- Niños: S/20
Más Noticias
Retiro AFP hoy en agenda de Comisión de Economía, pero sin predictamen: Sustentan proyecto de 4 UIT
Finalmente, avanza el debate del octavo retiro de los fondos de pensiones en la Comisión de Economía del Congreso, pero aún hay cerca de 10 proyectos de ley pendientes

Fallo del TC blindaría a Dina Boluarte y a próximos presidentes: Fiscalía no los podría investigar mientras estén en funciones
El artículo 117° de la Constitución establece que el presidente de la República goza de inmunidad durante su mandato, lo que impide que sea investigado por delitos comunes mientras se encuentre en funciones

Alejandra Baigorria: ¿Qué carrera estudia su hermana Thamara Medina, quien agredió brutalmente a su madre?
La joven ha sido noticia tras agredir a su madre, Verónica Alcalá, durante la boda de Alejandra y Said Palao

Chofer del ‘Urbanito’ es atacado a balazos en SJL y maneja herido hasta su casa para recibir ayuda
La víctima ya había terminado su jornada y se encontraba en dirección a su vivienda cuando recibió el impacto de una bala a la altura del rostro

Hermano de Alejandra Baigorra le dedica emotivo mensaje a su madre tras ser agredida por Thamara Medina
Sergio Baigorria, la mano derecha de la empresaria, no dejó pasar la oportunidad de celebrar a su progenitora, luego de estar en el ojo de la tormenta por este lamentable suceso
