‘Esas Mujeres, Escritoras en la revista Variedades’: libro recopila una selección de autoras peruanas

Bicentenario Casa Editorial presentará esta publicación que reúne nombres como Carolina Freyre de Jaimes, Dora Mayer, Elvira García y García, Rosa de Lima, Amalia Puga, Isolina Soto, Clorinda Matto de Turner, entre otras

Guardar
Esas Mujeres, Escritoras de la
Esas Mujeres, Escritoras de la revista Variedades

Bicentenario Casa Editorial presentará el noveno número su colección Rescates Editoriales: ‘Esas Mujeres, Escritoras en la revista Variedades’, un libro que reúne cuentos, poesías, artículos periodísticos y ensayos de diversas autoras de relevancia que escribieron en la renombrada revista Variedades.

Escritoras de la talla de Carolina Freyre de Jaimes, Dora Mayer, Elvira García y García, Rosa de Lima, Amalia Puga, Isolina Soto, Clorinda Matto de Turner, Lastenia Larriva de Llona, Mercedes Gallagher de Parks, Angélica Palma, Adela Saco de Tarnawiecki, Zoila Aurora Cáceres, Magda Portal, Carmen Saco, María Jesús Alvarado, Carmen de Pinillos y Pilar Laña Santillana; componen el cartel de narradoras, poetas, periodistas, educadoras, artistas, autodidactas, feministas, críticas, ensayistas, investigadoras, activistas y luchadoras sociales que publicaron en la connotada revista Variedades, desde 1908 hasta 1932 y que hemos seleccionado para este rescate editorial.

Este evento contará con los comentarios de la directora de Bicentenario Casa Editorial, Giovanna Signori Vera, investigadora; y José Martín Tong Zubillaga, investigador y director editorial. Ambos brindarán datos de interés y disertarán sobre el contenido de esta novedad editorial.

Clorinda desarrolló un profundo vínculo
Clorinda desarrolló un profundo vínculo con la naturaleza y estrechó lazos con la comunidad indígena local, quienes compartieron con ella sus tradiciones y el conocimiento de la lengua quechua. Composición Infobae Perú

La presentación se desarrollará el jueves 28 de noviembre, a las 7 p.m. en los salones de la Casa de la Literatura. Ubicada en Jirón Áncash 207, Cercado de Lima, al lado de Palacio de Gobierno.

Sobre Bicentenario Casa Editorial. Es una entidad comprometida con la promoción de la cultura en el país. Son especialistas en rescates literarios. “Nuestra línea de rescates está dedicada a la publicación y difusión de obras de la literatura y las ciencias sociales que merecen ser revaloradas y puestas a disposición de todos, siempre con la finalidad de que el conocimiento de nuestra historia y cultura sea una herramienta de interpretación de la realidad y un aporte para el desarrollo”, explican.

Esas Mujeres, Escritoras de la
Esas Mujeres, Escritoras de la revista Variedades

Sobre Variedades

La revista Variedades fue una publicación ilustrada peruana que circuló desde 1908 hasta 1932, convirtiéndose en un referente del periodismo gráfico de inicios del siglo XX en Perú. Fundada por Manuel Moral y Vega, esta revista se destacó por su contenido variado y su enfoque en la cultura, la política y la vida social de la época.

Variedades comenzó su andadura el 29 de febrero de 1908, con su primer número oficial publicado el 7 de marzo del mismo año. Su director más notable fue Clemente Palma, quien estuvo al frente durante gran parte de su existencia. La revista adoptó un formato semanal y se caracterizó por su estilo ágil y popular, buscando atraer a un amplio espectro de lectores. La última edición se publicó el 21 de mayo de 1932.

La revista incluía secciones sobre caricaturas, modas, teatro, espectáculos y curiosidades, lo que reflejaba tanto aspectos locales como internacionales. Además, fue un espacio donde se publicaron importantes colaboraciones de escritores peruanos destacados como José Carlos Mariátegui, César Vallejo y José Santos Chocano

Variedades fue un medio que sirvió como un documento histórico que capturó el pulso social y cultural del Perú durante más de dos décadas. Se considera un hito en el desarrollo del periodismo en el país, proporcionando un espacio para el debate cultural y político.

Se trata de una revista fundamental en la historia del periodismo peruano, con una rica herencia literaria que incluye contribuciones significativas de autoras peruanas, marcando un paso importante hacia la inclusión de voces femeninas en la literatura nacional.

Más Noticias

Joven de 21 años termina en UCI tras lipotransferencia clandestina en VES: bacteria desconocida pone en riesgo su vida

Ángela acudió a una supuesta cosmiatra recomendada en una fiesta y fue intervenida en una casa sin autorización ni condiciones médicas. Hoy lucha por sobrevivir tras múltiples cirugías y una infección severa que aún no logra ser controlada

Joven de 21 años termina

Darinka Ramírez, madre de la hija de Jefferson Farfán, protagoniza el nuevo videoclip “Quieres ser mi amante”

La influencer se convierte en la figura central del nuevo videoclip de Los Conquistadores de la Salsa. La agrupación peruana apuesta por renovarse con una producción fresca y una historia protagonizada por la joven madre de la hija de Jefferson Farfán.

Darinka Ramírez, madre de la

Dónde ver Barcelona vs Chelsea HOY en Perú: canal tv online del partido por Champions League 2025/2026

El equipo de Lamine Yamal buscará sorprender al conjunto de Enzo Fernández en Londres. Choque de pronóstico reservado. Cualquier cosa puede pasar. Conoce cómo seguir la transmisión

Dónde ver Barcelona vs Chelsea

Alerta en colegios de Huancayo por incremento de casos del virus coxsackie en escolares

La UGEL Huancayo confirmó nuevos contagios de mano, pie y boca en instituciones iniciales y pide refuerzos para frenar la propagación

Alerta en colegios de Huancayo

Conmebol reveló contundente motivo por la que se eligió Lima para la final de Copa Libertadores 2025

Juan Emilio Rosa, director comercial de Conmebol, comentó que el duelo entre Palmeiras y Flamengo se verá en vuelos comerciales y cruceros este sábado 29 de noviembre

Conmebol reveló contundente motivo por
MÁS NOTICIAS