
Bicentenario Casa Editorial presentará el noveno número su colección Rescates Editoriales: ‘Esas Mujeres, Escritoras en la revista Variedades’, un libro que reúne cuentos, poesías, artículos periodísticos y ensayos de diversas autoras de relevancia que escribieron en la renombrada revista Variedades.
Escritoras de la talla de Carolina Freyre de Jaimes, Dora Mayer, Elvira García y García, Rosa de Lima, Amalia Puga, Isolina Soto, Clorinda Matto de Turner, Lastenia Larriva de Llona, Mercedes Gallagher de Parks, Angélica Palma, Adela Saco de Tarnawiecki, Zoila Aurora Cáceres, Magda Portal, Carmen Saco, María Jesús Alvarado, Carmen de Pinillos y Pilar Laña Santillana; componen el cartel de narradoras, poetas, periodistas, educadoras, artistas, autodidactas, feministas, críticas, ensayistas, investigadoras, activistas y luchadoras sociales que publicaron en la connotada revista Variedades, desde 1908 hasta 1932 y que hemos seleccionado para este rescate editorial.
Este evento contará con los comentarios de la directora de Bicentenario Casa Editorial, Giovanna Signori Vera, investigadora; y José Martín Tong Zubillaga, investigador y director editorial. Ambos brindarán datos de interés y disertarán sobre el contenido de esta novedad editorial.

La presentación se desarrollará el jueves 28 de noviembre, a las 7 p.m. en los salones de la Casa de la Literatura. Ubicada en Jirón Áncash 207, Cercado de Lima, al lado de Palacio de Gobierno.
Sobre Bicentenario Casa Editorial. Es una entidad comprometida con la promoción de la cultura en el país. Son especialistas en rescates literarios. “Nuestra línea de rescates está dedicada a la publicación y difusión de obras de la literatura y las ciencias sociales que merecen ser revaloradas y puestas a disposición de todos, siempre con la finalidad de que el conocimiento de nuestra historia y cultura sea una herramienta de interpretación de la realidad y un aporte para el desarrollo”, explican.

Sobre Variedades
La revista Variedades fue una publicación ilustrada peruana que circuló desde 1908 hasta 1932, convirtiéndose en un referente del periodismo gráfico de inicios del siglo XX en Perú. Fundada por Manuel Moral y Vega, esta revista se destacó por su contenido variado y su enfoque en la cultura, la política y la vida social de la época.
Variedades comenzó su andadura el 29 de febrero de 1908, con su primer número oficial publicado el 7 de marzo del mismo año. Su director más notable fue Clemente Palma, quien estuvo al frente durante gran parte de su existencia. La revista adoptó un formato semanal y se caracterizó por su estilo ágil y popular, buscando atraer a un amplio espectro de lectores. La última edición se publicó el 21 de mayo de 1932.
La revista incluía secciones sobre caricaturas, modas, teatro, espectáculos y curiosidades, lo que reflejaba tanto aspectos locales como internacionales. Además, fue un espacio donde se publicaron importantes colaboraciones de escritores peruanos destacados como José Carlos Mariátegui, César Vallejo y José Santos Chocano
Variedades fue un medio que sirvió como un documento histórico que capturó el pulso social y cultural del Perú durante más de dos décadas. Se considera un hito en el desarrollo del periodismo en el país, proporcionando un espacio para el debate cultural y político.
Se trata de una revista fundamental en la historia del periodismo peruano, con una rica herencia literaria que incluye contribuciones significativas de autoras peruanas, marcando un paso importante hacia la inclusión de voces femeninas en la literatura nacional.
Más Noticias
El Valor de la Verdad EN VIVO: Xoana González se confiesa sin filtros esta noche en el sillón rojo
La modelo argentina abrirá su corazón en el programa dominical, compartiendo experiencias dolorosas y momentos clave de su vida que han marcado su camino en el mundo del espectáculo peruano

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Números ganadores del Gana Diario este 5 de octubre
¿Se rompió el pozo millonario este domingo? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

¿Cuáles son los tipos de parálisis cerebral?
Según la forma predominante en que el sistema motor se afecta, las parálisis cerebrales se agrupan en cinco categorías
